Lisette Arevalo, productora senior de Radio Ambulante, comparte una fascinante visión sobre el pánico colectivo que desató una radionovela en 1949 en Quito. Relata cómo una supuesta invasión marciana provocó caos y confusión en la ciudad. A través de anécdotas conmovedoras, se exploran los recuerdos de los oyentes y la vida cotidiana de la época. La narrativa destaca la vulnerabilidad humana ante lo desconocido y el impacto duradero de la ficción en la realidad.
33:33
forum Ask episode
web_stories AI Snips
view_agenda Chapters
menu_book Books
auto_awesome Transcript
info_circle Episode notes
question_answer ANECDOTE
El anuncio de la invasión
José Antonio Gross, con 17 años, escuchaba a Benítez y Valencia en la radio con amigos.
La transmisión se interrumpió con una noticia urgente sobre una invasión extraterrestre en Latacunga.
question_answer ANECDOTE
Descripciones impactantes
Las descripciones de la invasión eran tan vívidas que muchos las recuerdan con detalle.
Aurora Pazmiño, con 11 años, recuerda a hombres pequeños y fuertes que destruían todo a su paso.
question_answer ANECDOTE
Reacciones al pánico
El pánico se apoderó de Quito; la gente corría con sus pertenencias, rezaba y buscaba refugio.
Algunos confesaban sus pecados, quemaban dinero o se entregaban al alcohol.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
La historia comienza en un observatorio donde se observan explosiones en Marte, indicando el lanzamiento de cilindros hacia la Tierra. Los marcianos, equipados con máquinas de guerra gigantes, aterrizan en la Tierra y comienzan a sembrar el terror y la destrucción. El protagonista y su hermano intentan sobrevivir a la invasión mientras los marcianos avanzan hacia Londres. La novela describe la devastación causada por los ataques alienígenas y cómo finalmente los marcianos mueren debido a su falta de inmunidad contra los microbios terrestres.
Los que siembran el viento
Los que siembran el viento
Leonardo Páez
En 'Los que siembran el viento', Leonardo Páez relata en primera persona los eventos que rodearon la transmisión de la adaptación radial de 'La guerra de los mundos' en Radio Quito en 1949. El libro describe la meticulosa preparación de la transmisión, la reacción del público, el pánico generado y las consecuencias del evento, incluyendo el incendio de Radio Quito. Páez detalla la atmósfera de la época, el contexto social y político de Ecuador, y su propia experiencia durante y después de la transmisión. La obra ofrece una perspectiva íntima y detallada de un evento que marcó la historia de Ecuador.
En febrero de 1949, Radio Quito transmitió una adaptación de «La guerra de los mundos», de H. G. Wells. La historia de la supuesta invasión marciana puso a la capital ecuatoriana de cabeza, y terminaría con un final trágico e inesperado.
En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del episodio "Los extraterrestres [Repeticion]". Or you can also check this English translation.
♥ Aquí estamos y no nos vamos. Hoy, más que nunca, confirmamos nuestro compromiso contigo: narrar con el mejor periodismo que podamos América Latina y las comunidades latinas de Estados Unidos. Ayúdanos a hacerlo uniéndote a Deambulantes, nuestras membresías. Hemos logrado mucho, pero aún quedan muchas historias por contar.
★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana.
✓ ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app Jiveworld, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios.