

Experto en Energía Nuclear: La realidad de Chernóbil y Fukushima (Alfredo García) #LFDE
La energía nuclear es clave para un futuro sostenible y seguro
Alfredo García, experto en energía nuclear civil, explica que la energía nuclear es una herramienta vital para el desarrollo humano debido a su enorme densidad de energía y su capacidad para generar electricidad baja en emisiones de gases de efecto invernadero, comparable a las energías renovables. Señala que, a diferencia de las bombas atómicas, las centrales nucleares utilizan reacciones en cadena controladas que hacen imposible una explosión nuclear como las que se temen.
El experto también destaca que los grandes accidentes nucleares civiles han sido pocos y con consecuencias limitadas, y que gracias a medidas de seguridad muy estrictas y entrenamiento constante, la probabilidad de accidentes es mínima. Además, resalta que la energía nuclear es vital para stabilizar la red eléctrica ante fluctuaciones, complementando las renovables que son variables.
Finalmente, García subraya que la oposición a la energía nuclear suele estar basada en desconocimiento, intereses políticos o económicos, pero que para enfrentar el cambio climático y garantizar un suministro estable y limpio, es fundamental apostar por un mix energético que incluya la energía nuclear.
Ventajas clave de la energía nuclear
- La energía nuclear tiene una enorme densidad de energía con poco material visible, principalmente uranio.
- Proporciona energía eléctrica estable y baja en emisiones, comparables a renovables, crucial para estabilidad de redes.
Impacto real de accidentes nucleares
- Sólo Chernóbil causó muertes por radioactividad entre accidentes nucleares civiles.
- En Fukushima y EE.UU no hubo muertes detectables por radioactividad, según informes científicos.