José Jorge Amador Amador, exdirector de Seguridad Pública en Nezahualcóyotl, comparte su visión sobre la colaboración entre empresarios y autoridades para lograr comunidades seguras. Discute cómo los empresarios pueden influir positivamente en la seguridad, enfatizando la importancia de la cooperación. Además, explica cómo las mejores prácticas policiales, como reuniones diarias y la institucionalización de proyectos, pueden aplicarse en el ámbito empresarial. Amador aboga por un enfoque colaborativo que beneficie tanto a negocios como a ciudadanos.
07:03
forum Ask episode
web_stories AI Snips
view_agenda Chapters
auto_awesome Transcript
info_circle Episode notes
insights INSIGHT
Empresariado Como Actor Estratégico
El sector empresarial es estratégico y debe asumir la seguridad comunitaria como asunto propio.
José Jorge Amador muestra que empresarios pueden potenciar la seguridad y el bienestar social si se involucran activamente.
insights INSIGHT
Aprender Buenas Prácticas Empresariales
Las mejores prácticas empresariales pueden inspirar modelos de seguridad pública efectivos.
Amador destaca reuniones diarias y benchmarking como herramientas que mejoraron la operación policial local.
volunteer_activism ADVICE
Cooperar Con Policía Para Favorecer Negocios
Coopera activamente con las fuerzas policiales para crear comunidades seguras que favorezcan los negocios.
La convivencia cooperativa entre ciudadanos y policía reduce la incidencia delictiva y facilita el comercio local.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
¿Cuál es el rol del empresario para contribuir al bien común? La intersección entre el empresariado y la seguridad comunitaria es un tema de creciente relevancia en la sociedad actual. Los empresarios, independientemente de su tamaño, tienen un papel crucial en la construcción de comunidades más seguras y cohesionadas. La importancia de la colaboración entre empresarios y autoridades El empresariado es un sector estratégico que posee un potencial enorme para influir positivamente en la seguridad de las comunidades. Al involucrarse activamente en la seguridad, los empresarios no solo protegen sus propios intereses, sino que también contribuyen al bienestar general de la sociedad. La colaboración entre ciudadanos, autoridades y empresarios puede generar un entorno más seguro y propicio para los negocios. Aprender de las mejores prácticas Las estrategias de seguridad que han demostrado ser efectivas a menudo imitan las mejores prácticas empresariales. Por ejemplo, la implementación de reuniones diarias entre mandos policiales puede ser un modelo a seguir para los empresarios. Esta práctica fomenta la comunicación y la coordinación, elementos esenciales para abordar los desafíos de seguridad de manera efectiva. La transformación social a través de la cooperación Una comunidad donde ciudadanos y policías coexisten de manera cooperativa es un entorno que facilita el desarrollo de negocios. Los empresarios y las fuerzas del orden tienen recursos y capacidades que, si se combinan, pueden mejorar significativamente la calidad de vida en la comunidad. Este modelo de cooperación no solo beneficia a las empresas, sino que también fortalece la seguridad y la cohesión social. Institucionalización de buenas prácticas Es fundamental que las iniciativas exitosas se institucionalicen. La personalización de un proyecto puede ser un primer paso valioso, pero se necesita un marco institucional que garantice su continuidad, ya que el riesgo de deterioro es muy alto. Los empresarios deben trabajar en la creación de protocolos que aseguren que las buenas prácticas se mantengan y se desarrollen, incluso en ausencia de sus fundadores. Fomentar los buenos valores en la sociedad Cada individuo tiene el potencial de contribuir al bien común, pero los entornos degradados pueden dar lugar a comportamientos negativos. Es esencial crear condiciones que permitan que aflore lo mejor de nuestra población, incluidos empresarios, policías y jóvenes. La implementación de prácticas protocolizadas puede ayudar a conseguir la mejora continua en todos los ámbitos.