No es el fin del mundo

187. Punzada mundial: La barbarie

7 snips
Apr 8, 2025
Inés García, filósofa y co-creadora de 'Punzadas Sonoras', y Paula Ducay, también filósofa y creadora del mismo podcast, nos llevan a reflexionar sobre el concepto de barbarie a lo largo de la historia. Discuten cómo se ha utilizado este término para definir identidades y fronteras, y cómo afecta la percepción de los migrantes hoy en día. También analizan la dualidad del bárbaro en diferentes culturas y la deshumanización en medios, explorando cómo el racismo y las políticas actuales impactan las luchas de identidad y las dinámicas sociales.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
INSIGHT

Origen y evolución del término bárbaro

  • El término "bárbaro" se originó en la Grecia antigua y se usaba para quienes no hablaban griego.
  • Evolucionó para denotar una contraposición a "civilizado", con juicios morales asociados.
INSIGHT

El bárbaro en otras culturas

  • La idea de "bárbaro" no es exclusiva de Europa, culturas como la china también la desarrollaron.
  • China se veía como el centro del mundo, considerando "bárbaros" a los pueblos exteriores.
ANECDOTE

Esperando a los bárbaros

  • El libro "Esperando a los bárbaros" de J.M. Coetzee ilustra el miedo a una invasión bárbara.
  • Esta amenaza, aunque ficticia, justifica la represión estatal.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app