Descubre la fascinante trayectoria de Don Roberto González Barrera y la transformación de Maseca en un gigante global. Hablamos sobre los retos políticos y económicos que enfrentó la empresa en su expansión, desde México hasta 112 países. Una decisión clave en los años 70 salvó la compañía de una venta millonaria. La historia de cómo Maseca revolucionó la industria de la tortilla y su viaje hacia la globalización resalta la influencia del fundador en la economía alimentaria.
La decisión de Don Roberto de no vender Maseca fue crucial para su transformación en Gruma y su expansión global.
El enfoque innovador de Gruma en tecnología y producción ha sido fundamental para su éxito en mercados internacionales.
Deep dives
Los orígenes de Maseca
Roberto González Barrera, conocido como el 'rey de la tortilla', comenzó su travesía empresarial junto a su padre al industrializar el proceso de fabricación de tortillas en México. Su enfoque era ofrecer una solución eficiente al mercado a través de la harina de maíz nixtamalizada, que simplificaba la preparación y mejoraba la duración del producto. Durante sus inicios, enfrentaron múltiples desafíos financieros y operativos, hasta que un amigo de la familia les brindó apoyo en momentos críticos. Esta perseverancia y creatividad en la estrategia de marketing, incluyendo ventas a consignación, fueron esenciales para establecer Maseca en la industria alimentaria mexicana.
Decisiones estratégicas y crecimiento internacional
La decisión de no vender Maseca al gobierno mexicano en la década de 1970 permitió a la empresa transformarse en Gruma y expandirse globalmente. Influenciado por aliados clave como Antonio Ortiz Mena y Carlos Hank González, Roberto optó por rechazar una oferta monetaria considerable para seguir desarrollando su empresa. Esta resolución marcó el inicio de la internacionalización de Gruma, que comenzó a establecerse en mercados como Costa Rica y más tarde en los Estados Unidos. Su enfoque innovador y la introducción de maquinaria avanzada para la producción de tortillas consolidaron su posición en la industria y adaptaron los productos al gusto local.
Innovaciones y retos en la industria
Gruma ha sido pionera en el desarrollo de tecnologías, obteniendo más de 100 patentes relacionadas con la producción de harina de maíz. El crecimiento de la empresa ha estado marcado por sus incursiones en mercados internacionales, desde Europa hasta Asia, estableciendo plantas y adaptándose a las necesidades locales. Sin embargo, el éxito no ha estado exento de críticas, especialmente en relación con subsidios gubernamentales y acusaciones de monopolio en el mercado mexicano. A pesar de estos desafíos, la historia de don Roberto refleja la importancia de la investigación y la pasión en el negocio, lecciones que continúan resonando en el mundo empresarial.
En este episodio de Arquitectura de los negocios, Susana Sáenz continúa la historia de Don Roberto González Barrera, centrándose en la expansión y transformación de Maseca en Gruma, un gigante global presente en más de 112 países. A lo largo del historia, se abordan los retos políticos, económicos y regulatorios que enfrentó la empresa, así como la decisión de Don Roberto de no vender Maseca, respaldada por aliados estratégicos.