En este diálogo cautivador, Alba Leiva, experta en relaciones internacionales, desentraña el concepto de imperialismo a lo largo de la historia. Se exploran las raíces del imperialismo en la política contemporánea y cómo ha moldeado desigualdades globales. La Conferencia de Berlín y la explotación de África son analizadas, así como las diferencias entre imperialismo y colonialismo. Además, se reflexiona sobre la intervención de potencias, como la reciente invasión de Ucrania por Rusia, y se anticipan discusiones sobre el narcotráfico.
El imperialismo es una doctrina política con raíces históricas que sigue influyendo en la dinámica de poder global actual.
El neocolonialismo contemporáneo muestra cómo las antiguas potencias mantienen relaciones de dominación económica y política sin colonias formales.
Deep dives
Definición de imperialismo
El imperialismo se define como la doctrina que sostiene la dominación de una nación sobre otros territorios y pueblos mediante la adquisición de tierras o el control político y económico. Este concepto implica una expansión de la influencia de un estado más allá de sus propias fronteras, como es el caso del Imperio Británico que abarcó diversas partes del mundo. Aunque el concepto puede parecer reciente, los imperios han existido a lo largo de la historia, desde el romano hasta el persa. Por lo tanto, es esencial distinguir entre el imperialismo actual y las formas más antiguas de dominio territorial que no se enmarcaban dentro de una dinámica global imperialista en su totalidad.
La Conferencia de Berlín
La Conferencia de Berlín de 1884-1885 reunió a potencias europeas para establecer reglas sobre la colonización de África, marcando un momento crucial en la historia del imperialismo. Durante esta conferencia, se negociaron normas sobre el control territorial, como el principio de ocupación efectiva, que exigía a los países demostrar su dominio antes de declarar soberanía sobre un área. Aunque estas reglas estaban diseñadas para evitar conflictos, el sistema de dominación resultante a menudo llevó a la violencia y explotación de las poblaciones colonizadas. La confección de fronteras artificiales y la lucha por el control territorial fueron temas recurrentes que definieron la era del imperialismo.
Neocolonialismo y formas modernas de imperialismo
El neocolonialismo es un concepto que describe un sistema en el cual no existen formalmente colonias, pero donde todavía prevalecen las redes de dependencia económica y política, replicando dinámicas de dominación. Ejemplos recientes de esta influencia imperialista pueden observarse en las relaciones entre países europeos y sus antiguas colonias en África, así como en la intervención de Estados Unidos en diversas regiones del mundo. La percepción de que las grandes potencias continúan utilizando métodos de control y dominación revela que el imperialismo no se ha desvanecido del todo, sino que ha evolucionado para adoptar nuevas formas. La invasión de Ucrania por parte de Rusia es un ejemplo contemporáneo de cómo estas lógicas imperialistas pueden manifestarse en el contexto global actual.
El imperialismo es una doctrina política determinante para la historia global.
Desde los imperios de la Antigüedad a la expansión imperial europea o la descolonización del siglo XX, la dominación de unos pueblos sobre otros sigue explicando la política internacional actual.
Fernando Arancón y Alba Leiva lo analizan en este nuevo EOM Explica de “No es el fin del mundo”.
💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde Ivoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí.
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/