

Faciolince: “Este libro me enfermó”
17 snips Jun 13, 2025
Héctor Abad Faciolince, reconocido escritor colombiano de 'El Olvido que Seremos', comparte su experiencia traumática en Ucrania y su libro 'Ahora y en la Hora', que lo dejó profundamente afectado. Reflexiona sobre la vida y la muerte, así como sobre la importancia de la educación científica en el Museo Geominero de Madrid. También habla de la resistencia ucraniana y el dolor de revivir sus traumas al escribir. La conversación enfatiza la literatura como medio de resiliencia, mezclando temas de guerra, amistad y paternidad.
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
La vida es un columpio de contrastes
- La vida es un columpio de contrastes entre proyectos y muerte.
- Esta dualidad es un tema central para Héctor Abad Faciolince en su obra y vivencias.
Escribir tras la muerte
- Héctor sentía que tras la explosión en Ucrania ya estaba "muerto" pero seguía consciente.
- Creyó que Victoria Amelina lo guiaba para escribir el libro desde el más allá.
Conexión inesperada con Ucrania
- Su conexión con Ucrania nació por la traducción de "El olvido que seremos" allí.
- Descubrió el conflicto y la importancia de Ucrania como resistencia al totalitarismo.