
Hoy en EL PAÍS
Nucleares contra renovables: ¿en qué bando nos interesa estar?
May 12, 2025
Manuel Planelles, periodista especializado en cambio climático y energía, explora el impacto del reciente apagón en la península ibérica. Habla sobre la complejidad del sistema energético español y las tensiones entre la energía nuclear y las renovables. Destaca que las energías limpias, como la solar y eólica, son el futuro más viable. También se discuten los desafíos políticos y económicos, así como la gestión de residuos nucleares. Planelles nos invita a reflexionar sobre el camino que debe tomar España en su transición energética.
14:32
Episode guests
AI Summary
AI Chapters
Episode notes
Podcast summary created with Snipd AI
Quick takeaways
- El apagón del 28 de abril ha reavivado el debate entre energía nuclear y renovables, evidenciando la vulnerabilidad del sistema energético español.
- El gobierno busca promover energías renovables para un futuro sostenible, enfrentando la falta de recursos nucleares y desafíos económicos en su implementación.
Deep dives
El apagón y sus consecuencias
El 28 de abril, un apagón inédito afectó a toda la península ibérica, dejando a millones sin suministro eléctrico. Este evento ha generado una fuerte discusión sobre la dependencia de España de su modelo energético actual, que incluye un mix de energías renovables y nucleares. La falta de información clara y concluyente sobre la causa del apagón ha incrementado las tensiones entre los defensores de la energía nuclear y aquellos que abogan por un enfoque más renovable. Este incidente ha avivado debates políticos, lo que pone de relieve la complejidad y vulnerabilidad del sistema energético español.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.