Hoy vemos una herramienta que nos va a ayudar muchísimo a encontrar o elegir un logo para nuestro proyecto o marca, totalmente low cost.
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Estamos entrando ya en la recta final del curso de Recraft, en el que aprendemos a crear imágenes y diseños profesionales de forma rápida y sencilla. ¡A por él!
Y ahora sí, vamos al lío. En el episodio de ayer hablamos sobre cómo encontrar un buen dominio disponible, algo que suele ser el primer paso cuando queremos poner en marcha un proyecto. Hoy, siguiendo esa línea, veremos lo que suele venir después: el logo. Y ahí es donde entra BrandMark, la herramienta que está detrás de los logos que vimos en Namelix.
Cuando buscábamos dominios y veíamos esas propuestas tan chulas con logos incluidos, era BrandMark quien los generaba, y la verdad es que funciona muy bien. No es que vayamos a ganar un premio de diseño con estos logos, pero para empezar, para validar una idea o lanzar algo rápido sin tener que pasar por un diseñador profesional, cumple más que de sobra. De hecho, entre todas las herramientas automáticas de diseño que he probado, esta es la que más me ha gustado.
El funcionamiento es bastante sencillo. Introducimos el nombre de nuestra marca, un eslogan si queremos, y algunas palabras clave relacionadas con nuestro negocio. A partir de ahí, elegimos un estilo de colores, con varias paletas para escoger según el tono que queramos transmitir: vibrantes, pastel, oscuros, lo que encaje más con nuestra idea.
Y entonces empieza la magia: nos va mostrando un montón de logos generados automáticamente, que podemos ir pasando, descartando los que no nos convencen hasta dar con uno que nos guste de verdad. Si encontramos uno prometedor, lo guardamos como favorito y, si queremos, podemos explorar variaciones de ese mismo diseño, o cambiar la fuente, los colores, el layout, el icono… todo muy visual y fácil de usar.
Además, Brandmark incluye algunas herramientas adicionales bastante útiles. Podemos ver combinaciones de paletas con su rueda de color, analizar la calidad del logo con Logo Rank, generar versiones adaptadas del logo a distintas resoluciones con Logo Crunch, e incluso obtener sugerencias de parejas tipográficas con su generador de fuentes.
Una vez tenemos el logo que nos gusta, el servicio nos ofrece varias opciones de pago. Es un pago único, sin cuotas mensuales. La versión más básica nos permite descargar el logo en PNG por $25, mientras que los planes más completos (de $65 y $175) incluyen todo el kit de marca: archivos en alta resolución, tarjetas de visita, plantillas para redes sociales, la fuente utilizada, y hasta una guía de estilo.
En resumen, es una solución rápida, práctica y bastante elegante para crear un logo sin complicaciones. Ideal si estamos arrancando un negocio y queremos algo que se vea profesional sin tener que invertir en diseño desde el primer día. No sustituye el trabajo de un diseñador, pero es una herramienta perfecta para fases tempranas, validar ideas o incluso para proyectos personales que no requieran una identidad visual demasiado compleja.
Para lo que cuesta y lo que ofrece, es una opción muy recomendable. ¿Lo habéis probado alguna vez? ¿Qué tal os ha funcionado? ¿Tenéis alguna alternativa? Podéis dejar vuestras respuestas en Spotify :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente… ¡No sería!
Nos escuchamos mañana con más marketing online. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces… ¡Muy buenos lunes, y mejor semana!