

Congo: ¿qué intereses hay tras el conflicto más longevo de África?
6 snips Feb 20, 2025
Pepe Naranjo, colaborador en África Occidental de EL PAÍS y experto en conflictos africanos, profundiza en el prolongado conflicto en la República Democrática del Congo, donde intereses globales por los minerales son intrincados. Habla sobre la crisis humanitaria en Goma, con más de 200,000 desplazados y el impacto devastador de la milicia M23. Naranjo también analiza cómo Ruanda se beneficia de este caos, convirtiéndose en el mayor exportador de coltán, y la geopolítica que perpetúa esta lucha por recursos en el corazón de África.
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
Goma: antes y después del M23
- Natalia Torrent describe Goma como una ciudad caótica con desigualdades en el acceso al lago.
- Tras la toma de Goma por el M23, la ciudad parece más tranquila, pero con rastros de la violencia.
Raíces del conflicto
- El conflicto del Congo tiene raíces en el genocidio de Ruanda de 1994.
- Ruanda ve la presencia de milicias Hutus en el Congo como una amenaza.
Minerales y conflicto
- La riqueza mineral del Congo, incluyendo coltán, cobre y cobalto, es central en el conflicto.
- Ruanda, sin grandes reservas propias, es un importante exportador de coltán.