Descubre la complejidad del hinduismo con sus divinidades, rituales y visión del mundo. Diferencia entre Indú e Indio. Analizan doctrinas espirituales como Dharma y Moksha. Exploran la diversidad de creencias, textos sagrados y divinidades. Discuten la organización social, influencia cultural y diversidad en el hinduismo.
El hinduismo es un sistema complejo de creencias y filosofías difícil de categorizar.
El hinduismo presenta una trinidad de deidades centrales con roles en la creación, mantenimiento y destrucción del universo.
Deep dives
Definición del Hinduismo
El hinduismo se define como un conjunto de creencias practicadas en el sur de Asia, especialmente en el subcontinente indio. No posee una doctrina única ni autoridades definidas, lo que lo hace difícil de clasificar como monoteísta o politeísta. Va más allá de las entidades divinas, abarcando conceptos filosóficos, prácticas vitales y organización social, con una diversidad de visiones y creencias.
Origen y Evolución del Hinduismo
El hinduismo se originó a partir del vedismo del segundo milenio antes de Cristo, con conceptos fundamentales como el Dharma, que refleja el orden y deber en la vida espiritual. Se desarrollaron ideas como el Atma (alma) y el Dharma (deber correcto), buscando la liberación del ciclo de reencarnación a través del Moksha. Con el tiempo, se produjo una evolución de creencias y textos sagrados, dando forma a la complejidad del hinduismo actual.
Deidades y Sistemas de Castas
El hinduismo presenta una trinidad conformada por Brahma, Vishnu, y Shiva, siendo deidades centrales con roles en la creación, mantenimiento y destrucción del universo. Estas deidades, junto con otras divinidades, juegan un papel clave en la religión, con interpretaciones variadas sobre su adoración. Además, las castas sociales, como los varnas, reflejan divisiones basadas en el cuerpo de Brahma, asignando roles específicos y Dharma a cada grupo social.
El hinduismo es la tercera religión con más creyentes del planeta, también una de las más antiguas.
Aunque se suele definir como tal, lo cierto es que es un complejo sistema de creencias, fes y filosofías difíciles de categorizar. Sin embargo, sus divinidades, sus numerosos rituales y su visión del mundo, con elementos como la reencarnación, son clave para entender la historia y la cultura del subcontinente indio.
Alba Leiva y Fernando Arancón analizan el hinduismo en este episodio de “No es el fin del mundo” 🎙️
💟 Si te gusta este podcast, escucha y dale a seguir nuestro pódcast diario: Hoy en la historia
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí.
🎙️ Sigue nuestro nuevo podcast "Hoy en la historia" y no te pierdas su estreno el 3 de junio.
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/