

Del “privilegio” a la deportación: el nuevo limbo de los migrantes cubanos
Jun 20, 2025
Laura Rojas Aponte, productora de Radio Ambulante Studios, reporta sobre la alarmante situación de los migrantes cubanos tras la eliminación del parole humanitario. Detalla las historias de parejas perseguidas que enfrentan desamparo. María José Espinosa, directora del CEDA, explica las consecuencias de las políticas migratorias de Trump y cómo terminan las vías legales para migrar. En este contexto, se revelan los retos emocionales, burocráticos y la desesperación que viven miles de cubanos en su intento por encontrar un nuevo hogar.
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
Historia de activistas cubanos
- Lázaro Yuri Valle y Eralidis Frómeta huyeron de Cuba tras sufrir persecución y encarcelamiento por su activismo periodístico.
- Su llegada a Estados Unidos con parole humanitario representó un escape vital, aunque incierto y precario.
Escape urgente de Cuba
- Lázaro fue trasladado esposado desde prisión hasta el aeropuerto, vigilado por agentes especiales hasta en el avión.
- Su salida fue precipitada sin posibilidad de preparar su maleta o despedirse adecuadamente.
Fin del parole humana afecta a cubanos
- La cancelación del parole humanitario deja a más de 100,000 cubanos en un limbo legal y desamparados.
- Este cambio interrumpe la posibilidad de trabajar y regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos.