Negociador de la Policía: Cómo Detectar las Mentiras, Negociar y Leer a Personas
Jan 13, 2025
auto_awesome
Juan Manuel García, conocido como "Pincho", es un experto en ciencias del comportamiento y antiguo negociador de la Guardia Civil entrenado por el FBI. Habla sobre cómo detectar mentiras a través del lenguaje corporal y las microexpresiones. Explora la diferencia de género en la percepción emocional y la importancia de la comunicación no verbal. También analiza las realidades de los interrogatorios, comparando la percepción de Hollywood con la práctica real, y reflexiona sobre la conexión entre el desarrollo infantil y la interacción social.
Los psicópatas poseen características genéticas que les permiten comportamientos destructivos debido a su falta de empatía y remordimiento.
La comunicación no verbal predomina en la interacción humana, representando la mayoría de nuestras expresiones a través del lenguaje corporal.
El contacto visual efectivo es esencial para generar confianza, siendo importante mantener un equilibrio natural en la intensidad de la mirada.
La comprensión de la psicología y emociones humanas es clave para influir en decisiones, mejorando la efectividad en negociaciones y relaciones personales.
Deep dives
La naturaleza de los psicópatas
Los psicópatas son personas cuya conducta puede ser atribuida a predisposiciones genéticas, lo que indica que nacen con características que los distinguen de otros. Aunque existen diversos grados de psicopatía, aquellos que llegan a los niveles más peligrosos suelen carecer de empatía y remordimiento. Esta falta de empatía les permite llevar a cabo acciones destructivas sin sentir culpabilidad. Además, se expone que la psicopatía no se puede 'reinsertar' de la misma manera que otros trastornos, sugiriendo un desafío significativo en su tratamiento y manejo dentro de la sociedad.
La importancia del comportamiento no verbal
El comportamiento no verbal tiene un papel fundamental en la comunicación, ya que, a menudo, las acciones hablan más alto que las palabras. Un estudio de 1970 reveló que las personas verbalizan solo entre 10 a 20 minutos en un día, lo que significa que la mayoría de la comunicación se transmite a través del lenguaje corporal. Este tipo de comunicación puede reflejar verdaderas emociones, y es esencial para entender las intenciones y pensamientos de los demás sin que ellos hablen. Por lo tanto, leer correctamente el lenguaje corporal puede facilitar interacciones más impactantes y efectivas en la vida diaria.
El papel de la mirada en la confianza
La mirada y el contacto visual son aspectos cruciales en la construcción de la confianza. Mirar a los ojos de otra persona transmite seguridad y autenticidad; sin embargo, puede ser necesario encontrar un equilibrio en la intensidad del contacto visual para evitar incomodidades. Una mirada firme proyecta confianza, mientras que esquivar la mirada puede transmitir nerviosismo o falta de interés. La clave radica en ser auténtico y permitir que la naturalidad guíe la comunicación ocular para generar conexiones más genuinas.
Cómo detectar manipuladores
Identificar a un manipulador puede ser difícil, ya que suelen ser hábiles para hacer que los demás crean que han tomado sus propias decisiones. Sin embargo, se sugiere que las reacciones genuinas pueden ser provocadas intencionalmente, lo que brinda información valiosa sobre la verdadera naturaleza de la persona. Este proceso implica crear situaciones que generen reacciones naturales, ayudando a distinguir entre lo que es verdadero y lo que se presenta como falso. La agudeza en la observación y la interpretación de estas reacciones pueden ayudar a protegerse de manipulaciones encubiertas.
Las técnicas de negociación y persuasión
Generar confianza es esencial para tener éxito en cualquier tipo de negociación o interacción profesional. Para establecer una relación de confianza, es importante que las señales verbales y no verbales sean coherentes entre sí, de lo contrario, se generarán dudas en la otra persona. Además, utilizar el conocimiento sobre las necesidades y motivaciones de la otra parte puede facilitar la interacción. Al despertar emociones y asociaciones positivas, se incrementa la probabilidad de que la otra persona considere favorablemente una propuesta.
El poder de las emociones en la toma de decisiones
Las decisiones no son meramente racionales, sino que están profundamente influenciadas por las emociones. La intuición juega un papel fundamental, y a menudo, las decisiones se basan en sentimientos inmediatos más que en análisis lógicos detallados. Conocer esta realidad permite a los emprendedores y negociadores trabajar sobre el aspecto emocional de la toma de decisiones. Por ende, al entender la psicología humana, uno puede influir de manera más efectiva en el comportamiento y las decisiones de los demás.
La formación y el desarrollo de habilidades sociales
Aprender sobre la ciencia del comportamiento y el lenguaje corporal puede ser transformador no solo para el ámbito laboral, sino también para la vida personal. La formación en estas áreas ayuda a las personas a entenderse mejor y a construir relaciones más sólidas y auténticas. A través del desarrollo de habilidades sociales y de comunicación, se facilite el logro de objetivos tanto profesionales como personales. Por ello, la educación en comportamientos humanos se vuelve fundamental para navegar eficazmente en interacciones sociales complejas.
👉🏽Apúntate a nuestra comunidad interna para enterarte de todas las novedades y contenido extra: https://tengounplanpodcast.com/newsletter/
📘 Más de 150 podcast resumidos en un libro, “Lo que Ellos saben y Tú no” disponible aquí: https://amzn.eu/d/8ZcVldi
🎧 Consigue nuestro audio libro "Lo que Ellos saben y Tú no" con la prueba gratuita de Audible: https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/membership/plusactionCode=AMSTM1450129210001&tag=tengounplan-21
¡Bienvenidos a Tengo un Plan! 🎙️
Juan Manuel García, conocido como "Pincho," es un destacado experto en ciencias del comportamiento, comunicación no verbal y análisis del comportamiento humano. Con una carrera inicial en la Guardia Civil, donde se especializó como negociador de incidentes críticos y fue entrenado por el FBI, adquirió conocimientos avanzados en microexpresiones, evaluación de veracidad y comunicación no consciente.
TE COMPARTIMOS RECURSOS ÚTILES:
📩 Suscríbete a nuestra Newsletter Gratuita Semanal con Contenido Exclusivo: https://tengounplanpodcast.com/newsletter/
👔 La línea de Ropa de TUP está disponible: https://tienda.tengounplanpodcast.com/
📢 ¿Quieres colaborar o ser patrocinador de Tengo un Plan? Puedes contactar aquí: https://tengounplanpodcast.com
INFORMACIÓN SOBRE EL INVITADO:
Youtube: https://www.youtube.com/@cienciasdelcomportamiento
Instagram: https://www.instagram.com/cienciasdelcomportamiento/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/iecc/?originalSubdomain=es
MINUTAJE DEL EPISODIO:
0:00 Intro
2:40 ¿Qué son las ciencias del comportamiento?
3:36 Solo hablamos 12 minutos de media en 24 horas
4:59 Os estoy chequeando ahora mismo
7:07 ¿Qué parte del cuerpo da más pistas?
8:15 Tips para emprendedores para generar confianza en un cliente
11:20 ¿Cuánta importancia tiene la mirada?
13:12 Los movimientos sacádicos de los ojos
13:52 No te vendas, haz que te compren
15:35 No tomamos decisiones racionales nunca
16:24 ¿Cómo detectar a un hipócrita?
18:06 Truco neurocientífico para detectar una sonrisa falsa
21:24 Los polígrafos no sirven para nada
25:15 ¿Cambiando tu postura puedes aumentar tu confianza?
27:01 Tenemos 7 sentidos
29:57 Generar una mala impresión
34:13 Primer contacto físico
37:08 Casos reales de personas famosas ¿Mentían?
39:09 Cuando una persona tiene un discurso aprendido deja de parpadear
40:55 Trucos para detectar a un mentiroso
44:47 Cómo es una sala de interrogatorios
46:44 Así es un interrogatorio real
47:08 No querer comunicar ya es una comunicación buena
47:43 Caso Bill Clinton
50:35 Ted Bundy, asesino en serie
52:48 Cómo es la mente de un psicópata
54:51 Cómo detectar a un narcisista
56:40 ¿Qué es un manipulador y cómo detectarlo?
58:29 Consejos de un experto en comportamiento a sus hijos
1:01:58 Un hombre no madura hasta los 28 años
1:06:43 ¿Quién miente mejor, las mujeres o los hombres?
1:07:56 Primera cita: cómo conseguir gustar a una persona con ciencia
1:12:24 Truco para saber si una persona quiere sexo contigo
1:14:28 Cómo dejar a una persona
1:17:21 Figuras públicas con buena comunicación
1:18:19 La persona que mejor comunica de España
1:19:02 Las zonas privadas de una persona
1:20:44 La infancia de Juan Manuel
1:24:00 Cómo enfrentar a un abusón con comunicación
1:26:16 El caso más complicado de Juan Manuel (Multipersonalidad)
1:28:20 La IA nunca va a poder hacer esto
1:30:21 Experto en comportamiento analiza la sociedad
1:34:29 ¿El ser humano es bueno por naturaleza?
1:35:57 Un psicópata nace siendo psicópata
1:38:21 La personalidad más peligrosa
1:39:23 Películas recomendadas
Recuerda compartir el episodio si te ha gustado, ¡y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y valorarnos con 5 estrellas si nos escuchas en plataformas de audio!
¡Nos vemos en el próximo episodio! 👋
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.