#58 Modelos Mentales 10: Conos, trabalenguas y un poema de Don Draper
whatshot 23 snips
May 5, 2020
Este episodio se adentra en la incertidumbre del futuro y su impacto en nuestras decisiones. Se utiliza el 'cono de incertidumbre' como metáfora para analizar cómo la planificación estratégica puede ayudarnos a navegar lo desconocido. Además, se discute la importancia del pensamiento de segundo orden y el análisis de causas raíz para abordar problemas complejos. La relación entre limitaciones e innovación también se explora, resaltando cómo el reconocimiento de lo que no sabemos puede inspirar soluciones creativas.
15:10
forum Ask episode
web_stories AI Snips
view_agenda Chapters
menu_book Books
auto_awesome Transcript
info_circle Episode notes
question_answer ANECDOTE
Poema y Mad Men en incertidumbre
Jaime Rodríguez de Santiago comparte un poema que cierra la segunda temporada de Mad Men que refleja la incertidumbre bajo la tensión de la Guerra Fría.
Este momento histórico mostró cómo el miedo a un ataque nuclear cambió la percepción del futuro y activó preguntas internas profundas.
insights INSIGHT
Entendiendo el cono de incertidumbre
El cono de incertidumbre ilustra cómo empezamos con mucho desconocimiento en un proyecto y vamos reduciéndolo con el tiempo.
Invertir en investigación temprana disminuye riesgos y clarifica el camino hacia el resultado final.
insights INSIGHT
El cono de plausibilidad y futuros
El cono de plausibilidad proyecta futuros posibles desde el presente hacia adelante.
En crisis, el número de futuros posibles aumenta y la incertidumbre se hace más intensa y difícil de manejar.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Frank O'Hara's "Meditaciones en una emergencia" is a collection of poems that captures the vibrancy and immediacy of everyday life in New York City. The poems are characterized by their conversational tone, frankness, and exploration of themes such as love, loss, and the fleeting nature of time. O'Hara's work often incorporates elements of pop culture and personal experience, creating a unique blend of high and low art. The poems are known for their accessibility and emotional honesty, making them relatable to a wide range of readers. The collection is considered a landmark work of American poetry, showcasing O'Hara's innovative style and profound insights into the human condition.
“Ahora espero en calma a que la catástrofe de mi personalidad parezca hermosa de nuevo, interesante y moderna.
El campo es gris y marrón y blanco en los árboles. Nieves y cielos de risas siempre apagándose. Menos alegre, no sólo oscuro, no sólo gris.
Puede que sea el día más frío del año, ¿qué pensará de eso? Quiero decir: ¿qué pienso yo? Y si lo hago, quizás vuelvo a ser yo de nuevo.”
Frank O'Hara - Mayakovski
Una de las series de mi vida es sin ninguna duda Mad Men. Su segunda temporada termina con un capítulo maravilloso y con el fragmento del poema que te acabo de leer y al que seguramente no le he hecho mucha justicia. El capítulo se llama Meditaciones en una Emergencia, en honor al título del libro de Frank O’Hara al que pertenece el poema en cuestión.
Y es que esa segunda temporada transcurre en un momento clave del siglo XX, con la tensión de la Guerra Fría al máximo por la crisis de los misiles. Fueron meses en los que buena parte de los estadounidenses tuvieron que convivir con el miedo a que sus ciudades sufrieran un ataque nuclear que creían inminente.
En momentos de crisis como ese, o como el que vivimos mientras grabo este capítulo, la incertidumbre se apodera de nuestras vidas. Así que no se me ocurre mejor momento para hablarte de modelos mentales sobre lo desconocido y sus consecuencias.
✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter
❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/