
Hoy en EL PAÍS
Si las aplicaciones pierden tirón, ¿cómo ligamos ahora?
Feb 14, 2025
En este interesante diálogo, Karelia Vázquez, periodista experta en tecnología y fenómenos sociales, explora cómo las aplicaciones de citas, como Tinder y Bumble, han perdido popularidad. Discute el cansancio que sienten los usuarios y cómo la generación Z prefiere nuevas formas de relacionarse. A lo largo de la conversación, se reflexiona sobre la evolución de las citas desde los años 30, el impacto en la comunidad LGTBI y el regreso a interacciones más auténticas, desafiando la despersonalización del mundo digital.
20:49
Episode guests
AI Summary
AI Chapters
Episode notes
Podcast summary created with Snipd AI
Quick takeaways
- Las aplicaciones de citas, como Tinder y Bumble, enfrentan una disminución significativa en usuarios debido a la saturación y la falta de interacciones significativas.
- El regreso a interacciones cara a cara refleja un deseo de conexiones más auténticas, en contraste con la superficialidad de las citas digitales.
Deep dives
La caída de las aplicaciones de citas
Las aplicaciones de citas están experimentando una notable disminución en su popularidad, evidenciada por la pérdida de 17 millones de usuarios en Tinder desde 2021. Este descenso se refleja también en la caída de las acciones de Match Group, la empresa propietaria de Tinder, que ha visto una reducción del 70% en su valor. La fatiga de los usuarios con estas plataformas se debe a que priorizan la cantidad de interacciones sobre la calidad, lo que está llevando a las personas a insatisfacciones en sus conexiones románticas. Adicionalmente, la saturación de perfiles y el uso de bots han contribuido a que los usuarios se sientan desencantados y busquen alternativas más significativas para sus relaciones.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.