📌 Únete gratis a la comunidad eduHacking en: https://joseluisserrano.net/boletin-eduhacking/
En este episodio converso con Nazareth Castellanos, física, neurocientífica y una de las voces más influyentes en el estudio de la relación entre cuerpo y mente desde una mirada científica, crítica y profundamente humana.
Nazareth dirige el área de investigación del laboratorio Nirakara y ocupa desde 2022 la Cátedra Extraordinaria de Mindfulness y Ciencias Cognitivas en la Universidad Complutense de Madrid.
Es autora de libros como Neurociencia del cuerpo, El espejo del cerebro o el más reciente El puente donde habitan las mariposas, donde integra hallazgos de la neurociencia con sabidurías antiguas para explorar cómo el cuerpo —la postura, la respiración, el corazón o incluso la microbiota— influye en nuestros pensamientos, emociones y decisiones.
En esta conversación hablamos sobre escuchar el cuerpo más allá del juicio, sobre la coordinación fisiológica entre órganos, la interocepción como brújula interior, y el modo en que una respiración irregular puede afectar incluso a nuestra capacidad de atención y predicción.
También reflexionamos sobre el papel del modo automático del cerebro, el exceso de autoobservación, la apnea como señal emocional y la diferencia entre una experiencia dolorosa y una experiencia transformadora.
Todo ello desde una mirada que busca humanizar la ciencia sin simplificarla, y que defiende que el cuerpo no nos dice hacia dónde ir, sino dónde estamos.
Una conversación para quienes necesitan parar, respirar y mirar hacia dentro, incluso cuando eso implica atravesar alguna tormenta.
✏️ Todas las notas del episodio en: https://joseluisserrano.net/podcast/nazareth-castellanos/
🙆♂ MasterClass gratis 1 - Aprende a utilizar de manera efectiva ChatGPT: https://joseluisserrano.net/aprende-utilizar-chatgpt/
🙆♂ MasterClass gratis 2 - Gestión del conocimiento asistida por IA: primeros pasos: https://joseluisserrano.net/gestion-conocimiento-ia-primeros-pasos/
📝 Canal de Telegram eduHacking: https://t.me/eduhacking