Podcast de Juan Ramón Rallo

Juan Ramón Rallo
undefined
Feb 12, 2025 • 5min

Hacienda devora la subida del SMI

Entrevista en El Programa de Ana Rosa sobre la falsa subida del SMI en España. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Feb 11, 2025 • 11min

Hacienda se quedará con la mitad de la subida del salario mínimo

El Gobierno sube el salario mínimo pero, a la vez, decide gravarlo para quedarse con la mitad de esa subida. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
undefined
Feb 10, 2025 • 13min

Trump y Musk cierran el USAID

Se discute la decisión de eliminar la USAID y su impacto en la asistencia humanitaria global. Se analiza cómo la riqueza de Elon Musk afecta la reducción de ayuda a naciones en desarrollo, resaltando el papel de la corrupción en las donaciones. Además, se examinan las repercusiones del cierre en los medios de comunicación de diversos países, especialmente en América Latina, enfatizando la necesidad de redefinir enfoques en el desarrollo social tras la pérdida de financiamiento.
undefined
Feb 9, 2025 • 13min

Las preguntas que todo inversores debería formularse

Se abordan preguntas esenciales para construir una cartera de inversión, incluyendo la edad, objetivos y tolerancia al riesgo. También se discuten aspectos importantes como la fiscalidad y la liquidez de los activos. Además, se enfatiza la necesidad de plantear preguntas fundamentales antes de tomar decisiones, abarcando la comprensión del activo y los costos asociados. Estas reflexiones buscan ayudar a los inversores a tomar decisiones más informadas y estratégicas en el mundo financiero.
undefined
Feb 9, 2025 • 21min

¿Es verdad que los pobres pagan más impuestos que los ricos?

Un gráfico reciente ha desatado un intenso debate sobre la carga fiscal de los pobres en comparación con los ricos en España. Se analiza cómo los trabajadores con salario mínimo enfrentan una doble carga impositiva, con testimonios de un diputado y respuestas del gobierno. Los datos revelan la injusticia del sistema tributario, poniendo de manifiesto que los hogares más vulnerables soportan más peso fiscal en relación a su ingreso. ¿Es realmente equitativo el sistema impositivo actual?
undefined
Feb 7, 2025 • 13min

Elon Musk revoluciona la estrategia para luchar contra la burocracia

Elon Musk se adentra en el sistema de pagos gubernamental de EE.UU. con un enfoque radical. Busca eliminar la burocracia a través de una estrategia de prueba y error. Se discuten las potenciales eficiencias que esta metodología podría traer y la resistencia que enfrenta por los sindicatos y preocupaciones sobre la privacidad. Un análisis fascinante de cómo la innovación puede chocar con la burocracia estatal.
undefined
6 snips
Feb 6, 2025 • 18min

La última ocurrencia del PRO: una renta básica universal para Argentina

La propuesta de renta básica universal en el partido PRO de Argentina provoca un intenso debate sobre su viabilidad. Se comparan las implicaciones éticas y económicas con modelos sociales de otros países. Además, se examina cómo esta medida podría afectar la motivación laboral en la era de la inteligencia artificial. La discusión resalta la importancia de la propiedad privada y la búsqueda de una sociedad más equitativa frente a las soluciones de ingreso garantizado.
undefined
11 snips
Feb 5, 2025 • 1h 25min

Philipp Bagus: El extraordinario primer año de Javier Milei

Philipp Bagus, economista de la Universidad Rey Juan Carlos y figura clave para Javier Milei, analiza los logros del libertario en su primer año de presidencia. Habla sobre las reformas económicas implementadas para frenar la inflación y reducir el tamaño del Estado. Además, aborda el impacto de estas políticas en el desempleo, la inversión y la popularidad de Milei. También discute el desafiante camino hacia la liberalización económica y las dinámicas políticas que enfrenta su gobierno en un contexto económico complejo.
undefined
9 snips
Feb 4, 2025 • 13min

Vox y la ley de hierro de las oligarquías

Juan García-Gallardo deja la política por desavenencias con Vox, un acto que refleja sacrificios personales y las dificultades del entorno político. Se explora cómo la falta de autocontrol puede llevar a la corrupción y se critica la concentración de poder. La ley de hierro de las oligarquías plantea cómo las organizaciones son dominadas por una minoría, mientras se discuten las tensiones internas en Vox entre lealtad y autonomía. Finalmente, se sugiere un cambio ético en la política española para reducir el poder estatal y fomentar la autonomía individual.
undefined
5 snips
Feb 3, 2025 • 14min

Los mercados ante la guerra comercial: caen las bolsas y sube el dólar

La reciente guerra comercial desencadenada por Trump ha sacudido los mercados globales, provocando caídas en las bolsas y un aumento en el valor del dólar. Se exploran las razones detrás de estos movimientos financieros y cómo los aranceles afectan las expectativas de beneficios. Además, se analiza el impacto de la apreciación del dólar en los precios que enfrentan los consumidores estadounidenses, resaltando las complejidades de este conflicto económico.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app