

Quemar un Patrullero
Gustavo Olmedo
Cuestionar lo que nos es dado.
Con Gustavo Olmedo.
Escuchanos en Spotify, Deezer, Apple Podcast, iVoox o Google Podcast.
Con Gustavo Olmedo.
Escuchanos en Spotify, Deezer, Apple Podcast, iVoox o Google Podcast.
Episodes
Mentioned books

Apr 7, 2024 • 1h 21min
Episodio 372: Andres Vignolo, De Attaque A La H
Es cierto que a Marky le importa facturar? Es verdad que los Ramones nunca hicieron un mango? Dee Dee era miserable o un miserable? Cuánto costó el contrato de Attaque 77 en la previa a Dulce Navidad? Los Violadores se odiaban, realmente? Sabías que el público que seguía a Memphis era más pesado que el de Pappo? Cómo se hace para reactivar la carrera de un grupo como Arbol? El Tano Romano y Claudio O'Connor son fálices de manejar? Por qué Facu Soto de Guasones no da entrevistas? El difícil arte de ser mánager según la experiencia de un veterano de la industria: en QUP, Andrés Vignolo!
Con Gustavo Olmedo.

Mar 26, 2024 • 1h 32min
Episodio 371: El Nuevo Nuevo Rock Argentino
SUSCRIBITE A QUP: linktr.ee/olmedogus
Repetimos la experiencia anterior. Cuando invité a Nenagenix, Kill Flora y Buenos Vampiros reafirmamos el presente del rock argentino, que está atravesando un momento excelente. La escena viene creciendo sostenidamente y el 2023 fue un año consagratorio para muchas de estas bandas. En otra entrega de esta serie de entrevistas que arrancó con Winona Riders hace algunos meses, esta vez convoco a Lucy de Dum Chica, Renata de Sakatumba y Santi de Mujer Cebra. Son tres de los grupos más importantes de la actualidad. Durante los primeros instantes hubo cierta tensión y nerviosismo, pero con el correr de los minutos la charla fue tomando forma y se puso cada vez más interesante. Enterate cómo es que suenan los chicos y chicas que hacen rock en Argentina. Cómo sienten, cómo piensan. Quiénes son y hacia dónde creen que van.
Con Gustavo Olmedo.

Feb 28, 2024 • 1h 28min
Episodio 369: Fer Ruiz Diaz, Origen Extremo
En 1996 Fernando y Gaby Ruíz Díaz se anunciaron en la entrada de Rock & Pop, que en aquel momento quedaba sobre Avenida Entre Ríos. Así nos conocimos. Dejaron un demo de tres canciones en cassette, que empezó a sonar inmediatamente en Tiempos Violentos, programa que había arrancado apenas unos meses antes. "Elevador" era nuestra canción favorita: "La puerta, cheeee... el ascensorrrrr!!!". Casi treinta años más tarde, aquí nos tienen a ambos. Después de múltiples encuentros, vivencias y momentos compartidos. Admiro mucho a Fernando, el hombre capaz de crear realidad a su paso. Tras el regreso de Catupecu Machu y el reencuentro con Abril Sosa, Fer vuelve a QUP y no se calla nunca. Disfruten.
Con Gustavo Olmedo.

Feb 21, 2024 • 1h 50min
Episodio 368: Tweety Gonzalez, La Máquina De Hacer Pájaros
Tweety se curtió en el legendario club Jazz & Pop, donde paraban y zapaban los grandes músicos de jazz, rock y pop de Argentina. Ahí conoció a Celeste Carballo, comenzando así su carrera como tecladista. Al poco tiempo se sumó a la banda de Fito Páez, colaborando también como productor y programador. Se fue a Soda Stereo en la época de Canción animal pero volvió temporalmente con Fito para El amor después del amor. A lo largo de los años produjo entre tantos a Shakira, Kuryaki, Adicta, Fabiana Cantilo, Sponsors, Los Tipitos, Richard Coleman y Zero Kill. Fue, además, coproductor del disco Ahí vamos de Gustavo Cerati y estuvo en el último regreso de Soda. Un clásico de la música argentina.
Con Gustavo Olmedo

Feb 7, 2024 • 1h 25min
Episodio 367: Ale Kurz De El Bordo, Silbando Una Ilusión
Un día como tantos otros abrí la app IG y vi que Ale Kurz recomendaba escuchar QUP. Posteó el episodio que él había disfrutado, uno sobre el grunge, y entonces decidí escribirle. Quedamos en contacto y resolvimos grabar un capítulo juntos. Aquí lo tienen. Puede sonar obvio pero no lo es tanto: hablamos mucho de discos, de bandas, de música. No siempre sucede así. Tenía ganas de hacerlo. Sucedió con Ale. Claro que hablamos de la banda y de cómo El Bordo sigue adelante después de 25 años.
Con Gustavo Olmedo.

Jan 24, 2024 • 1h 35min
Episodio 365: Nico Bereciartua, Cuervo
Nico estuvo en el mismo escenario en el que tocaron y zaparon artistas como Slash, Billy Gibbons de ZZ Top, Chuck Leavell (Rolling Stones), Paul Rodgers de Free/ Bad Company/ The Firm/ Queen, Warren Haynes de Allman Brothers, LeAnn Rimes y los músicos de su actual banda: los Black Crowes!!!
Bueno, Nico, a quien conocí por ser el hijo de Vitico e integrante de Viticus, pasó por QUP. Claro que hablamos de la relación con su padre, fundador de Riff junto a Pappo y Michel Peyronel.
Cuenta como fue su audición para entrar a Black Crowes... Cómo es el papeleo para poder trabajar en EE.UU. y girar en micros de primera categoría y aviones privados... Sentirse colega de nombres famosos y asumir el rol que se ha ganado como uno de los poquísimos artistas argentinos que han logrado ingresar a las grandes ligas internacionales.
También confiesa que su ingreso al grupo de los hermanos Robinson se llevó todo puesto en su vida, incluyendo una relación de pareja de casi 15 años.
Es menester... que sea rock!
Con Gustavo Olmedo.

Jan 16, 2024 • 1h 24min
Episodio 364: Cat Power
El deseo de muchos es ya una realidad: la escena argentina se ha plagado de bandas de rock, formadas por chicas y chicos que desde la autogestión vienen ganando espacios y de a poco se acercan al éxito masivo. Como nunca antes las chicas dominan el escenario, son protagonistas. En esta charla con Martu de Nenagenix, Lucia de Kill Flora e Irina de Buenos Vampiros se conversa sobre todo aquello que nos sobrevuela desde hace tiempo. Como vengo diciendo, ahora sí, el trap ya fue, no es más la gran cosa nueva, y por primera vez desde la aparición de El Mató el sonido que manda es el rock.
Con Gustavo Olmedo.

Jan 2, 2024 • 1h 22min
Episodio 363: Ronnie Arias: Secreto En La Montaña
No nos conocíamos. Me puse en contacto con Ronnie a través de su amigo BB Sanzo. Si bien es una figura pública, ese concepto ha venido cambiando con el tiempo. Los medios tradicionales, se sabe, no son lo que eran. No garantizan nada, salvo miserias. Ronnie repasa su vida entera en esta conversación que lleva el ritmo frenético de su relato. Desde que se fue de su casa a los 16 años (su mamá, que enviudó joven, ya había tenido cinco hijos, él y sus cuatro hermanas, a los 23 años) para evitar que se descubriera su "secreto", Ronnie Arias ha transitado, primero, el under cultural argentino, aquel de los setenta y ochenta, codeándose con Batato Barea, Urdapilleta y Tortonese, Cemento y el Parakultural, hasta llegar a Gasalla y Pinti. Se fue a vivir de okupa en San Telmo escapando de la merca y finalmente la pegó en el mainstream. Aquí se habla de todo: cocaína, sexualidad, música y libertad. Sin escapar a esta actualidad que nos atraviesa a todos. Un amor de persona, Ronnie Arias. Espero lleguen al final y disfruten.
Con Gustavo Olmedo.

Dec 3, 2023 • 1h 17min
Episodio 362: Alejandro Almada, El Bicho Reactor
De todos los mánagers que han pasado por QUP hasta el momento, Alejandro Almada es el que más informado y al tanto está sobre lo que sucede en la industria y escena de nuestro país. A pesar de contar con décadas de experiencia no ha perdido la capacidad de mantenerse al tanto y en forma. Comenzó editando un fanzine en los ochenta. Hizo prensa para Los Brujos. Se encargó de darle vida al movimiento Nuevo Rock Argentino. Fue manager de Peligrosos Gorriones. Creó el concepto Nación Hip Hop. Trabajó durante años con El Mató y ahora, entre otras cosas, maneja las carreras de Bestia Bebé y Las Ligas Menores.
Con Gustavo Olmedo

Nov 22, 2023 • 1h 35min
Episodio 360: Beto Zamarbide, Relámpago En La Oscuridad
Con el lanzamento de Tiempos Metálicos, un box set de V8 que contiene los tres discos del grupo en vinilo más otros items varios, como excusa, el cantante de la primera banda de heavy metal en Argentina, Beto Zamarbide, vino a Buenos Aires (vive hace años en Miami) y nos cruzamos en esta hermosa charla. Es el testimonio de quien protagonizó el nacimiento de un género musical en nuestro país, alguien que fue testigo de una época en la que todo estaba por hacerse. La actitud, el mensaje, el discurso de un grupo que no ha perdido actualidad. La relación con Ricardo Iorio entonces y también ahora. El recuerdo del talento del guitarrista Osvaldo Civile, fallecido hace varios años ya. El apoyo de Pappo y la fuerza opositora de cuatro pibes que quisieron llevarse todo puesto, incluyendo a parte de aquel rock nacional, y al final la realidad (y las adicciones) se los llevó puestos a ellos que, sin embargo, siguieron en diversas aventuras junto al metal con su mensaje.
Con Gustavo Olmedo.