

Hoy en EL PAÍS
EL PAÍS
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día.
Episodes
Mentioned books

5 snips
Jun 9, 2023 • 21min
¿Para qué sirve un debate entre candidatos?
Pedro Sánchez quería seis debates con Alberto Núñez Feijóo. De momento, han cerrado uno. Para los candidatos en unas elecciones, los debates son clave, sobre todo para quien va perdiendo en las encuestas, porque solo puede ganar. Pero los cara a cara, que ni en España ni en casi ningún país europeo están regulados por ley, tienen sobre todo un sentido democrático: los políticos rinden cuentas y eso puede traducirse en más participación en las urnas. Créditos: Realizado y presentado por: Ana Fuentes Dirigido por: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

Jun 8, 2023 • 19min
Cómo ha llegado Ucrania a la contraofensiva
Desde hace semanas, al hablar de la guerra de Ucrania nos preguntamos si ha empezado ya la contraofensiva, si puede recuperar los territorios ocupados por Rusia. Es complicado saberlo porque Kiev, por estrategia, no lo confirma. Además, ha ocurrido algo que puede alterar sus planes: la destrucción esta semana de la presa de Nova Kajovka es un desastre humanitario y medioambiental, pero también beneficia al ejército ruso. Un equipo de El País estuvo en Ucrania para entender qué esperan sus habitantes en este punto de la guerra. Créditos: Episodio realizado por Javier Machicado y José Juan Morales Con información de: Mónica Ceberio y Javier G. Cuesta Presentado por: Ana Fuentes Dirigido por Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Grabación en estudio: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

5 snips
Jun 7, 2023 • 22min
¿Qué nos dicen los migrantes climáticos de Somalia?
La sequía mas grave en cuarenta años devasta Somalia y las puntuales lluvias torrenciales causan más desplazados y hambre. Es parte de lo que los científicos atribuyen al cambio climático. Pero también influye la violencia yihadista. Nos lo cuentan José Naranjo, corresponsal en África Occidental, y Pablo Guimón, redactor jefe de Sociedad, que viajó a Somalia con Planeta Futuro, acompañado del fotógrafo Álvaro García. Créditos: Realizado por: Elsa Cabria Presenta: Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Grabación en estudio: Camilo Iriarte Y Nacho Taboada Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía Jorge Magaz Para leer más: El clima extremo y el hambre matan de hambre en Somalia: https://elpais.com/planeta-futuro/2023-02-06/el-clima-extremo-y-la-guerra-matan-de-hambre-a-somalia.html

Jun 6, 2023 • 34min
El enemigo: ¿Quién mató a la mujer del banquero?
Una tarde de diciembre de 2016, una mujer, viuda y multimillonaria, fue asesinada en un lavadero de coches propiedad de su familia en Alicante. Era María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, “Doña Carmen”. Su yerno, Miguel López, fue juzgado por el asesinato y absuelto en 2019 pero eso no cerró el caso. “El enemigo” indaga en las entrañas de este caso, un crimen sin resolver en el que el principal acusado nunca ha hablado. Hasta ahora. Si te gusta este episodio, puedes escuchar la serie entera en EL PAÍS o en tu plataforma de podcasts preferida. CRÉDITOS Investigación Braulio García Jaén y Bárbara Ayuso Edición Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña Grabación en estudio Nicolás Tsabertidis Diseño sonoro Nacho Taboada

5 snips
Jun 5, 2023 • 18min
Vivir con miedo a un río de lodo
En las minas de Riotinto, en Huelva, unos de los mayores yacimientos de cobre de Europa, los residuos desbordan. Se almacenan en unas piscinas de lodo que están al límite. La empresa minera asegura que está todo controlado, pero los expertos avisan de que si se rompen, el desastre ecológico sería 10 veces mayor que el 1998 en Aznalcóllar. Realización: José Juan Morales Con información de: Javier Martín-Arroyo Presentador: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz

8 snips
Jun 4, 2023 • 23min
Criar sola, criar en un limbo
Las madres solteras llevan años peleando que sus hijos puedan ser cuidados en casa el mismo tiempo que los bebés de familias de dos progenitores, es decir, más de las 16 únicas semanas que ellas tienen de permiso. Con el adelanto electoral al 23 de julio, la Ley de familias es una de las que se queda por el momento paralizada, y era una ley que les daba algunos derechos y que podía haberles acabado dando la razón. Hace unos meses, el Tribunal Supremo también les dio un varapalo. Créditos Grabación, guion y montaje: Belén Remacha Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Dirige: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

5 snips
Jun 3, 2023 • 19min
Los tres temas de la semana: arranca la campaña del ataque, el fin de Ciudadanos y tensión en los Balcanes
De unas elecciones hemos aterrizado en otras: el adelanto al 23 de julio obliga a una campaña exprés. Una campaña dura en el tono y que deja muchas incógnitas sobre los posibles pactos entre PP y VOX y a la izquierda del PSOE.A las elecciones adelantadas no se presentará Ciudadanos, después de sus malos resultados en las municipales y autonómicas, en las que consiguió el 1,35% de los votos. La que fue su líder, Inés Arrimadas, deja la política.Y miramos a los Balcanes porque esta semana la tensión ha vuelto a una zona en la que los enfrentamientos étnicos causaron miles de víctimas en los 90. La Unión Europea ha pedido a Kosovo que repita las elecciones municipales de abril, donde solo participó el 3,4% de los electores. La asunción del cargo de los alcaldes elegidos provocó altercados entre kosovares de origen serbio y albanés. Créditos: Episodio realizado por Belén Remacha y Ana Fuentes Presentado y dirigido por Ana Fuentes Grabación en estudio: Nacho Taboada Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera

Jun 2, 2023 • 10min
¿Qué tiene la música nigeriana que suena en todo el mundo?
La industria musical mira a Nigeria. De este país africano viene el género ‘afrobeats’, de ritmos tradicionales africanos con hip-hop, trap, dancehall y house. Esta industria es ya de las más potentes de África, genera más de 2.000 millones de dólares al año, y suena en TikTok y en las listas de todo el mundo. Lucía Foraster acudió a la XII edición del Encuentro Vis a Vis entre promotores de festivales y músicos para conocer más acerca de Nigeria y este género musical. CRÉDITOS Realizan: Lucía Foraster y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Grabación en estudio: Nacho Taboada Diseño de sonido: Camilo Iriarte Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía Jorge Magaz

5 snips
Jun 1, 2023 • 20min
Turquía: ¿por qué importa tanto a Europa si cada vez está más lejos?
En Turquía el presidente Recep Tayyip Erdogan ha vuelto a ganar las elecciones después de 20 años en el poder. Lo ha hecho con un proyecto cada vez más nacionalista, más autoritario. Ya no se vende como la versión moderada del islam que quería entrar en la Unión Europea. Hoy Erdogan mira con recelo a Bruselas, aunque sigue cobrándole por controlar el flujo de refugiados. Y aunque es miembro de la OTAN, se lleva bien con Putin, que le considera un socio fiable. CRÉDITOS Realización y presentación: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz

5 snips
May 31, 2023 • 22min
Así sienta ganar (y perder) unas elecciones
Aunque las elecciones generales han acaparado los titulares, para quienes acaban de ser elegidos como alcaldes y alcaldesas estos son días de estreno, de nervios y alegría. Quisimos saber cómo lo habían vivido los protagonistas de otras municipales y autonómicas. Desde las primeras ediles de la Transición, a las últimas legislaturas. Miramos a los pueblos y a la capital. A quienes les venía la política de familia, y a quienes se estrenaban. El denominador común: pensar en sus vecinos. Casi nadie estaba afiliado a un partido. Créditos: Episodio realizado por Belén Remacha y José Juan Morales Presentado por: Ana Fuentes Dirigido por Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis y Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz