Hoy en EL PAÍS

EL PAÍS
undefined
4 snips
Oct 14, 2023 • 22min

Los tres temas de la semana: La desinformación en Gaza, Jenni Hermoso rompe su silencio y Pedro Sánchez busca en el independentismo alianzas para la investidura

Esta semana el foco informativo ha estado en la guerra que el Gobierno de Benajmin Netanyahu declaró a Hamás tras el ataque de hace una semana. ¿Cómo está afectando la desinformación a la población civil de ambos bandos? Jenni Hermoso, campeona del Mundial de Futbol 2023 habló por primera vez tras filtrarse su declaración ante el juez por el caso Rubiales. ¿Ha protegido correctamente la justicia a la jugadora? Y en política nacional, Pedro Sánchez se ha reunido por primera vez con nacionalistas vascos y catalanes para pedirles apoyo en su investidura. ¿Está más cerca un Gobierno socialista? Créditos:   Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera  Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía Jorge Magaz 
undefined
4 snips
Oct 13, 2023 • 19min

Gaza, seis días de asedio contados desde dentro

Desde que el sábado 7 de octubre Hamás lanzara una ofensiva inesperada contra Israel, Israel inició un asedio contra la Franja de Gaza que ha dejado ya sin agua, luz ni suministros a los 2,3 millones de personas que viven en un territorio de solo 41 kilómetros de largo. Nadie puede entrar ni salir. Ni siquiera los periodistas internacionales que, desde hace una semana, intentan acceder para dar testimonio de lo que ocurre allí dentro. En este podcast escuchamos a Haneen Harara, una joven periodista de 29 años que desde el primer día del ataque se refugió en una casa al oeste de Gaza con sus tres hijos y otros 50 familiares. Con llamadas y audios, fue explicando cómo era vivir bajo las bombas sin tener opción de huir. El corresponsal del diario en Jerusalén, Antonio Pita, también logró entrevistar a varios gazatíes mediante mensajes de texto y audios, la única manera de saber qué pasaba dentro. Hasta que el ejército israelí cortó la luz del todo y las baterías empezaron a agotarse. CRÉDITOSRealización e información sobre el terreno: Bárbara Ayuso y Antonio PitaEdición: Ana RiberaDiseño de sonido: Nicolás TsabertidisDirección: Silvia Cruz LapeñaSintonía: Jorge Magaz
undefined
4 snips
Oct 11, 2023 • 17min

Para qué sirve una amnistía

Para formar gobierno, Pedro Sánchez necesita el voto de los independentistas catalanes, que piden que se perdone a los líderes de procés que violaron la ley en 2017. La negociación de la amnistía, dicen PSOE y Sumar, está bastante avanzada, aunque cada partido la lleva por su lado. El de Yolanda Díaz presentó su propuesta este martes; los socialistas todavía no han desvelado la suya. Pero más allá de los matices, la amnistía se ha usado en muchos países a lo largo de la historia. El reto de los políticos es explicar cómo encaja en la Constitución. CRÉDITOS Realizan: Xosé Hermida, Javier Machicado y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes  Grabación en estudio: Nacho Taboada Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña  Sintonía Jorge Magaz
undefined
Oct 10, 2023 • 19min

Por qué esta guerra en Gaza no es como las anteriores

El ataque masivo y sofisticado de las milicias palestinas de Hamás contra Israel ha provocado centenares de muertos. Y una respuesta de guerra total por parte del gobierno ultra israelí, que no se esperaba el ataque ni los secuestros de civiles. Tel Aviv ha movilizado a los reservistas de su ejército. Ha bloqueado la franja de Gaza: decenas de miles de familias palestinas no tienen ni luz ni agua ni dónde meterse. Esta es una zona herida desde hace décadas, pero la escalada afecta a todos los países de la zona y sus apoyos en Occidente. CRÉDITOS Episodio realizado y presentado por: Ana Fuentes Dirigido por: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz
undefined
4 snips
Oct 9, 2023 • 22min

100.000 refugiados desde septiembre: qué pasa en Nagorno Karabaj

En las últimas semanas hemos escuchado hablar de Nagorno Karabaj, en las montañas del Cáucaso. Es un territorio que se disputan Armenia y Azerbaiyán desde hace 30 años. Ha vivido varias guerras, éxodos, y el pulso entre Occidente y Rusia. Tras el último choque, Azerbaiyán ha tomado el control. Y la población armenia ha huido de sus casas, muchos en condiciones precarias, para buscarse la vida antes de que llegue el invierno. CRÉDITOS Episodio realizado por: José Juan Morales  Presentado por: Ana Fuentes Con información de: Andrés Mourenza Dirigido por: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz
undefined
Oct 8, 2023 • 31min

¿Puede un García ser diplomático? El fraude de los becarios

Al mundo de la diplomacia se le asocia normalmente con gente de traje negociando documentos importantes hasta altas horas de la noche, cócteles en sitios exclusivos y lujo en general. Una imagen a la que ha contribuido el cine y la literatura. Pero la realidad, por lo menos la realidad de la diplomacia española, es mucho más cutre. Cada año Exteriores convoca centenares de plazas para que estudiantes universitarios o recién graduados sean becarios en los servicios centrales del Ministerio o en las embajadas y consulados de España en el exterior. Solo el último verano se convocaron 379 puestos por todo el mundo. Muchos de los jóvenes se asoman al mundo de la relaciones internacionales por primera vez o aspiran a ser diplomáticos y lo hacen sin ningún tipo de ayuda o contraprestación económica. Ser becario en el Ministerio de Exteriores es un lujo que solo se pueden permitir las familias con los recursos suficientes. Y lo que es peor: becarios sustituyen o evitan la contratación de personal laboral y la administración se ahorra millones de euros al año, tal y como revelan informes internos en los que se realizan los cálculos.  Créditos:  Un reportaje de: Dani Sousa Dirige: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera    Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz Más información:  La agonía del estatuto del becario, el primer acuerdo de sindicatos y Trabajo que se queda en el cajón: https://elpais.com/economia/2023-06-28/la-agonia-del-estatuto-del-becario-el-primer-acuerdo-de-sindicatos-y-trabajo-que-se-queda-en-el-cajon.html  El extendido fraude de beneficiarse del sudor de los becarios: https://elpais.com/economia/negocios/2022-05-01/el-extendido-fraude-de-beneficiarse-del-sudor-de-los-becarios.html 
undefined
4 snips
Oct 7, 2023 • 19min

Los tres temas de la semana: caos en Washington, el Mundial de 2030 y la cumbre de Granada

Esta semana el caos ha llegado a Washington tras la destitución de Kevin Mccarthy, presidente de la Cámara de representantes: ¿qué papel tiene Donald Trump en este hecho histórico?El mundo del deporte ya pone los ojos en 2030 después de que la FIFA anunciara que España acogerá, junto a Marruecos y Portugal, el Mundial de Fútbol: ¿Cómo ha sido ese camino?Y en Granada se han reunido los líderes europeos para debatir el futuro de la Unión mientras a Canarias llegaban en cayucos al menos 1.500 personas esta semana: ¿qué va a hacer Europa con el fenómeno migratorio? Créditos:   Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera  Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía Jorge Magaz 
undefined
Oct 6, 2023 • 22min

Los ovnis aterrizan en los parlamentos

La política, desde Brasil a México pasando por EE UU, ha puesto a poner en el centro del debate público los objetos volantes no identificados: ¿qué hay de ciencia en ello? Hace unos días en el congreso de México se presentaron dos supuestos cuerpos de seres no humanos. En Estados Unidos, el jefe de la NASA decía que su responsabilidad es proteger al planeta y que están preparados para lo que el universo nos depare. La ufología, que estudia los ovnis y que los científicos siempre han considerado como una pseudociencia, ha vuelto. Y está en el debate político de algunos países que quieren mostrar transparencia sobre los objetos que surcan el cielo. En este episodio escuchamos junto a la corresponsal del periódico en Brasil, Naiara Galarraga, incidentes registrados en relación a tráfico no identificado en ese país. También charlamos de la situación en Estados Unidos con el corresponsal de EL PAÍS en Washington Iker Seisdedos. A Javier Salas, jefe de sección de Ciencia y Tecnología, le preguntamos: ¿qué dicen los científicos y científicas de todo esto? CRÉDITOS Episodio realizado por: Marta Curiel Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera  Diseño de sonido:  Sintonía: Jorge Magaz
undefined
Oct 5, 2023 • 14min

Migración, ampliación europea y apoyo a Ucrania: las claves de la cumbre de Granada

Hasta cuándo apoyar a Ucrania, cómo evitar que los precios del gas se disparen este otoño o a qué países se dejará entrar en la Unión Europea. Estos temas centrarán la cumbre europea de Granada, que empieza este jueves. La ciudad andaluza está blindada para recibir a 40 jefes de Estado y de gobierno: casi todo el poder político europeo. Muchos encuentros serán informales y a puerta cerrada, pero más allá de las fotos oficiales, pueden desbloquear tensiones entre socios. CRÉDITOS Episodio realizado por: Ana Fuentes y José Juan Morales  Presentado por: Ana Fuentes Con información de: María R. Sahuquillo Dirigido por: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz  
undefined
Oct 4, 2023 • 20min

¿Qué y cómo está negociando Sánchez con los independentistas catalanes?

Pedro Sánchez ya tiene el encargo del Rey para formar gobierno y evitar así la repetición electoral. Necesita el voto de los independentistas catalanes, y Junts y Esquerra condicionan su sí a la amnistía de sus líderes y a trabajar por un referéndum de autodeterminación. Pero hasta dónde van a llegar unos y otros no está claro. Al PSOE le toca explicar cuáles son sus líneas rojas: las negociaciones que hasta ahora todos llevaban discretamente van a tener que salir a la luz. CRÉDITOS Episodio realizado por: José Juan Morales  Presentado por: Ana Fuentes Con información de: Miquel Noguer y Carlos E. Cué Dirigido por: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app