

Ciberlocutorio
Radio Primavera Sound
Andrea Gumes y Anna Pacheco abordan en este podcast interminable sus obsesiones, miedos y otros líos. A veces solas y otras acompañadas. Mucho mejor que pagarse el psicólogo.
Episodes
Mentioned books

Oct 31, 2025 • 34min
La necesidad biográfica con Irati Gorostidi
Fuimos al festival de Jóvenes Realizadores de Granada para charlar con Irati Gorostidi, directora navarra que debuta con su primer largo “Aro Berria” que parte de la necesidad biográfica de poner luz a unas fotos encontradas en casa: sus padres embarazos de ella en la comuna “Arco Iris”, una comunidad tántrica surgida en el pueblo navarro de Lizaso en la década de los 80. Hablamos con ella de sindicalismo y lucha obrera; de cine social e inconformismo; de la película “El año del descubrimiento” de Luís López Carrasco” y el libro “El Oasis” de Mary McCarthy; de narrarse a una misma; de vivir en comuna y de Oliver Laxe.
Si te ha parecido un arranque de la octava temporada algo errático, espérate que vienen curvas.

Jul 17, 2025 • 1h 16min
El club de lectura: Lea Ypi
Gracias por acompañarnos en este experimento que es radiofonar un club de lectura, rompiendo una de las bases fundacionales de dichos clubs: que la gente pueda hablar y decir lo que quiera sintiendo que está en un espacio seguro. Lo hemos intentado, esperemos que os guste. Libro: Libre, el desafío de crecer en el fin de la historia, de Lea YpiLugar: terraza de Anagrama.
Colaboraciones: Andrea Toribio, Albert Botran, Bashkim Shehu y Página Dos.

Jul 3, 2025 • 1h 22min
Las mentirosas
Andrea Gumes y Anna Pacheco continúan desenredando la mentira acompañadas de tres excelentes mentirosas: Gabriela Wiener, Camila Sosa y Tamara Grosso.

Jun 19, 2025 • 52min
La mentira
“Nuestra generación, nuestro mundo, está rodeado y contaminado de una hiperexaltación ambiental, que es la madre de todas las mentiras. La llamo la HIPERMENTIRA”. Declaración contundente en este episodio dedicado a la mentira, los juerguistas, cuentistas e ilusionistas. ¿De dónde nace la mentira? ¿es semilla para la imaginación? ¿vivimos rodeadas de mentiras? Un buen ciberlocutorio como los de antes. No hay vino de por medio pero sí algún grito.

May 29, 2025 • 1h 19min
La basura espacial
Andrea Gumes y Anna Pacheco se preguntan cómo se relacionan con el espacio exterior y los extraterrestres y lo hacen acompañadas de Belén Yu Irureta. Hablamos de basura espacial, de exoplanetas, de la conquista del espacio, de niñas que quieren ser astronautas, de la legislación del espacio, el Síndrome de Kessler, los meteoritos y asteroides, y sí, también de extraterrestres.

May 15, 2025 • 1h 37min
El toldo verde
En este episodio, Andrea Gumes y Anna Pacheco miran hacia arriba para ver de qué estamos rodeadas: toldos verdes, edificios de obra nueva en blanco y negro y cadenas de smash burguers. ¿Cómo cambian los paisajes y a qué se deben estos cambios? Lo hacen acompañadas de Natalia Mayordomo Giner, Jaume Prat Ortells, Lluís Alexandre Casanovas, Pablo Arboleda y Kike Carbajal.

Apr 30, 2025 • 1h 25min
La oficina de empleo
En medio del peor trimestre laboral, con poquísimos festivos, hacemos una parada en el camino para hablar de trabajos bizarros, la parte trasera de los oficios. Una guardian angel, un descargador de imágenes para la IA, la que hace las fotos del antes y después de una clínica estética o hacer de tiburón en el Aquarium de Barcelona. Un recorrido por los trabajos de mierda, la producción sinsentido a la que nos aboca el sistema. (gracias a todas las personas gerenosísimas que habéis compartido vuestro testimonio laboral).

Apr 3, 2025 • 1h 27min
El expat
Recorrido indecoroso por la ciudad de Barcelona en busca del denominado “expat” a la caza de la pregunta: ¿por qué Barcelona? ¿qué haces aquí? ¿te gustan las tostadas de aguacate? ¿cuánto pagas por tu piso?. Y tras comprobar que Anna y Andrea ya no disponen del pulso periodístico para tal crónica, deciden llamar a Fabiola Mancinelli, doctora en antropología y cultura, para hablar de los nómadas digitales, su estilo de vida, y los efectos en nuestras ciudades. Acabamos charlando con la escritora Paulina Flores, autora de “La próxima vez que te vea te mato” (Anagrama, 2025), con una protagonista que hace un viaje del sur global al norte global con todo lo que ello implica a nivel de expectativas y frustraciones.

Mar 20, 2025 • 1h 31min
El carnet bisexual
En este programa, participan Daniel Valero, periodista y activista LGTBIQ+; Elisa Coy, escritora y activista bisexual; y Cris Lizarraga, cantante y autora. Hablan sobre la presión social de 'renovar el carnet' bisexual y la bifobia interiorizada. Comparten experiencias sobre la invisibilidad histórica y los estigmas asociados a la bisexualidad. También debaten la representación y la necesidad de nombrar identidades para combatir violencias, así como el potencial político de la bisexualidad para generar comunidades más inclusivas.

Mar 6, 2025 • 1h 39min
El cancelado
Andrea Gumes y Anna Pacheco se enzarzan en este episodio en un debate sobre la cancelación. Y se preguntan, para empezar, si realmente es un asunto que importa más allá de la gente con twitter. Charleta final sobre la cultura de la cancelación, el boicot y si existen otras formas de reparación alternativas con Antonio Gómez Villar (“Transformar no es cancelar”), Pola Oloixarac (“Bad hombre”) y Nuria Alcaraz.


