

Inteligencia Artificial con Jon Hernandez
Jon Hernandez
En este Podcast charlamos con gente que esta adoptando o siendo afectada por la IA, el objetivo es traer todos los puntos de vista posibles sobre esta revolución tecnológica que va a cambiar la sociedad. Charlas distendidas y tranquilas sobre temas que nos afectan a todos de la mano de los que más saben o más sufren la IA.
Episodes
Mentioned books

Feb 25, 2025 • 2h 25min
¿Dónde queda el hombre en la era de la IA? - Óscar Corominas humanista del MIT | Podcast IA #10
Hoy tenemos el placer de contar en este episodio del podcast con Óscar Corominas (@OscarCorominasNogal ) un abogado y líder innovador que combina tecnología y desarrollo humano de manera única. Fundador de Corominas Abogados y Asesores y Libera tu Talento, ha asesorado a startups, formado a más de 2.000 líderes globales en el MIT y promovido iniciativas como "La Revolución de lo Humano", integrando ética y valores en el avance tecnológico. Con su visión equilibrada entre innovación y humanidad, exploramos temas como la humanización de la IA, liderazgo ético, regulación tecnológica y desarrollo personal en la era digital. Una conversación inspiradora, cercana y llena de ideas sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar positivamente nuestra sociedad.

Feb 25, 2025 • 2h 48min
Estamos perdiendo la Guerra de la IA - Director del Supercomputing Pep Martorell
En este episodio, analizamos cómo el gobierno y centros clave como el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) están impulsando la IA con proyectos estratégicos como con el nuevo ordenador cuántico. Hablamos con Josep Maria Martorell, director asociado del BSC-CNS, sobre cómo España está haciendo las cosas bien en IA, pero sin lograr que su impacto se perciba. La supercomputación y la IA están transformando el futuro… aunque el relato no siempre acompaña, y en este podcast descubriremos por qué.

Feb 7, 2025 • 1h 44min
Aitana López la Influencer digital hecha con Inteligencia Artificial - Rubén Cruz y Diana Núñez | Podcast IA #14
En este episodio del pódcast, Rubén Cruz y Diana Núñez nos revelan el proceso detrás de la creación de avatares hiperrealistas con IA, como Aitana López. Con una sólida trayectoria en branding y publicidad, explican cómo definir la personalidad de un avatar y traducirla en rasgos físicos y detalles realistas mediante entrenamiento y retoque digital.
Durante la conversación, profundizan en cómo se desarrolla cada aspecto del avatar, desde la construcción de su identidad hasta el uso de herramientas de inteligencia artificial para lograr un resultado visualmente impactante. Nos cuentan cómo el trabajo en los pequeños detalles, como expresiones faciales y características físicas, es clave para que estos avatares resulten auténticos y creíbles en el entorno digital.
Además, Rubén y Diana comparten estrategias para monetizar estos modelos digitales, explicando cómo pueden participar en colaboraciones con marcas, actuar como embajadores digitales exclusivos o formar parte de catálogos para pequeñas empresas. Detallan el impacto que estos avatares pueden tener en el marketing actual y cómo están transformando la forma en que las marcas se conectan con sus audiencias.
Si te interesa la innovación en contenido digital y marketing, y quieres conocer de primera mano cómo la IA está revolucionando el mundo de la publicidad, no te pierdas este episodio. ¡Dale al play y descubre el futuro de los avatares digitales!

Jan 10, 2025 • 1h 28min
IA y Cerebro - Dr. David Ezpeleta Neurólogo | Podcast IA #12
En este episodio de nuestro podcast, tenemos el placer de conversar con David Ezpeleta, neurólogo y reconocido experto en la integración de la inteligencia artificial y la tecnología en el campo de la neurología. Durante la entrevista, exploramos cómo las innovaciones en neurotecnología están revolucionando tanto el diagnóstico como el tratamiento de diversas enfermedades neurológicas. Desde el uso de interfaces cerebro-computadora, que facilitan una comunicación directa entre el cerebro humano y dispositivos externos, hasta los avances en implantes cerebrales que están transformando las capacidades terapéuticas, David nos brinda una visión profunda y esclarecedora sobre estos desarrollos. Además, David comparte su perspectiva sobre cómo estas tecnologías están cambiando la práctica de la medicina neurológica, mejorando la precisión de los diagnósticos y ofreciendo nuevas opciones de tratamiento. También discutimos las perspectivas futuras en este fascinante campo, analizando las posibles direcciones que tomará la neurotecnología y su impacto en la salud mental y física de las personas. Este episodio es imprescindible para quienes desean comprender mejor cómo la ciencia está conectando la mente humana con la tecnología de maneras innovadoras y prometedoras.

Nov 14, 2024 • 1h 45min
Sam Altman MIENTE y Elon Musk es BASURA - Cathy O'Neil Matemática del MIT | Podcast IA #9
Hoy tenemos el placer de hablar con Cathy O'Neil, matemática y científica de datos, reconocida por sus críticas a la inteligencia artificial y los algoritmos en la sociedad. Cathy es la autora del bestseller Weapons of Math Destruction, donde explora cómo los algoritmos, lejos de ser neutrales, pueden amplificar desigualdades y perpetuar sesgos en ámbitos como el empleo y el sistema de justicia. También fundadora de ORCAA (O’Neil Risk Consulting & Algorithmic Auditing), Cathy se dedica a auditar algoritmos para que sean diseñados de manera ética y transparente.
En esta charla, discutimos temas fundamentales: ¿cómo influyen los algoritmos en nuestras vidas cotidianas? ¿Es posible diseñarlos sin sesgo? Además, profundizamos en su obra The Shame Machine, donde examina cómo las plataformas digitales explotan emociones humanas, como la vergüenza, para maximizar la interacción y los beneficios. Únete a esta conversación para entender cómo los algoritmos moldean la sociedad y qué podemos hacer para mitigar sus efectos negativos.
¡No te pierdas esta charla con una de las voces más críticas en el mundo de la inteligencia artificial y los algoritmos!

Oct 24, 2024 • 2h 32min
IA y Geopolítica - Rodolfo Tesone, experto en derechos digitales | Podcast IA #8
En este episodio, tenemos el privilegio de contar con Rodolfo Tesone, uno de los mayores expertos en derecho digital internacional. Rodolfo es abogado especialista en esta materia y miembro del grupo de 15 expertos seleccionados por el Gobierno del Estado para la redacción de la Carta de Derechos Digitales de España. Durante nuestra conversación, desglosamos algunos de los temas más relevantes en la regulación de la inteligencia artificial (IA) y su impacto a nivel global.
Europa ha tomado la delantera en la creación de un marco regulatorio que busca equilibrar la innovación tecnológica con la protección de los derechos fundamentales. Rodolfo nos ofrece su visión privilegiada sobre cómo se está desarrollando este proceso y los desafíos que supone. Exploramos temas de gran relevancia, como la creciente influencia de la IA en la geopolítica mundial, donde potencias como China, Estados Unidos y Europa compiten no solo por el liderazgo tecnológico, sino por el control de la regulación de esta poderosa herramienta.
Rodolfo también profundiza en el papel de la IA en sectores esenciales de la sociedad, desde el ámbito militar hasta su influencia en nuestras vidas cotidianas. Nos ofrece una visión crítica sobre los riesgos éticos que plantea el uso de la IA, y cómo Europa, con su enfoque centrado en la ética y los derechos humanos, está intentando liderar el camino hacia un desarrollo tecnológico más responsable.
En este episodio, hablamos de los grandes desafíos que enfrenta la regulación de la inteligencia artificial, los potenciales peligros que su mal uso podría acarrear y las oportunidades que se abren para aquellos que se alineen con una visión más ética y responsable del desarrollo tecnológico. Si quieres entender mejor cómo la inteligencia artificial está transformando nuestro mundo y qué podemos hacer para asegurar un futuro más justo y equilibrado, este episodio es para ti.

Oct 16, 2024 • 2h 7min
IA y Física Cuántica - Dr José Ignacio Latorre, físico cuántico | Podcast IA #7
Hoy tenemos el inmenso placer y honor de contar con uno de los físicos cuánticos más influyentes del panorama internacional: José Ignacio Latorre. Su trayectoria es simplemente impresionante, abarcando desde las profundidades de la mecánica cuántica hasta la frontera de la inteligencia artificial. En este episodio, nos sumergimos en una conversación fascinante en la que Latorre comparte sus reflexiones sobre cómo la IA puede ser una poderosa herramienta para desentrañar los misterios de nuestro universo y cómo, de manera inevitable, transformará nuestras vidas y sociedades en el futuro.
Durante esta charla, recorremos sus pensamientos no solo sobre física y tecnología, sino también sobre el impacto de la inteligencia artificial en la evolución de la humanidad. Latorre nos ofrece una visión profundamente filosófica y ética sobre el desarrollo de estas tecnologías, explorando las diferencias en su implementación y regulación entre Asia y Europa. Reflexionamos sobre cómo la combinación de la física cuántica y la IA puede abrir nuevas puertas a la comprensión de la realidad y a los grandes desafíos que enfrentamos como sociedad.
Si te apasiona la intersección entre ciencia, tecnología y filosofía, este podcast es una auténtica joya. Te invitamos a acompañarnos en este viaje lleno de ideas revolucionarias de la mano de uno de los pensadores más brillantes del campo de la física cuántica y la inteligencia artificial.
¡No te lo pierdas!

Jul 11, 2024 • 2h 4min
1 de cada 3 programadores NO será necesario - Santiago L. Valdarrama Profesor de ML | Podcast IA #6
¿Te has preguntado alguna vez si la inteligencia artificial realmente dinamitará el mundo de la programación? ¿Te intriga saber cómo un ingeniero en machine learning con más de 350,000 seguidores en Twitter ve el futuro de su profesión? En este episodio, nos sumergimos en una conversación fascinante con Santiago, un destacado programador y líder en inteligencia artificial, quien comparte su visión única sobre el impacto de la IA en el trabajo de los programadores y en nuestra sociedad.
Su frase "La inteligencia artificial no te va a quitar el trabajo; te lo va a quitar una persona utilizando inteligencia artificial" se ha hecho popular junto a sus predicciones sobre la evolución de esta tecnología. ¿Será posible que la IA llegue a niveles que nunca habíamos imaginado? ¿Qué papel jugarán los programadores en este nuevo mundo?
Además, descubre por qué herramientas como GitHub CoPilot están cambiando la forma en que los programadores trabajan hoy en día y qué implicaciones tiene esto para el futuro de la profesión.

Jun 28, 2024 • 2h 22min
Empresario con más de 1000 trabajadores: la IA lo cambiará todo - Antoni Esteve (Lavinia) | Podcast IA #5
Antoni Esteve, empresario de Lavinia, con más de 1000 empleados a su cargo, revela cómo la inteligencia artificial está transformando por completo su empresa audiovisual. ¿Quieres saber cómo la IA está revolucionando la forma de gestionar equipos y mejorar la eficiencia? Este episodio te sorprenderá con estrategias y secretos que están llevando a su empresa a alcanzar niveles inimaginables antes de la IA.

Jun 6, 2024 • 1h 44min
Ellos están perdiendo el trabajo por la IA, ¿Cuándo te tocará a ti? - Claudio Serrano | Podcast IA #4
Hoy en el cuarto episodio del podcast charlamos con Claudio Serrano, uno de los actores de doblaje más famosos en España, conocido por ser la voz de Batman en las pelis de Christian Bale y Ben Affleck. Claudio ha puesto su voz en un montón de pelis, videojuegos y anuncios, y seguro que su voz te suena.
En esta charla hablamos de cómo la inteligencia artificial está afectando el mundo del doblaje y otras profesiones creativas. Vimos cómo las nuevas tecnologías podrían hacer que un solo actor pueda doblar a varios personajes y los retos éticos y legales que eso trae. También discutimos cómo la IA está cambiando el mercado laboral y nuestra forma de ver el trabajo creativo. No te pierdas esta conversación llena de ideas sobre el futuro del doblaje y la creatividad en la era de la inteligencia artificial.


