El Villegas - Actualidad y esas cosas
Fernando Villegas
Podcast by Fernando Villegas
Episodes
Mentioned books

Sep 4, 2025 • 56min
El 62% sigue vivo: Matthei, Kast, China y la crisis chilena | E1695
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez reflexionan sobre el significado histórico del 4 de septiembre, tanto por la elección de Salvador Allende en 1970 como por el triunfo del Rechazo en 2022, destacando la importancia del voto obligatorio y el contexto político de ese momento. Analizan el fracaso del intento revolucionario reciente por carecer de control sobre las Fuerzas Armadas y enfatizan cómo ese 62% sigue vigente, aunque dividido en distintas candidaturas de derecha. Debaten sobre la relación de Evelyn Matthei con las Fuerzas Armadas, la promesa de paz social y la falta de respaldo de su sector a dichas instituciones. Luego, abordan el nuevo eje geopolítico formado por China, Rusia, Corea del Norte e Irán, criticando su retórica, el armamento exhibido por China y sus narrativas revisionistas sobre la Segunda Guerra Mundial. En el plano nacional, cuestionan la existencia de una crisis laboral, ridiculizando las medidas del gobierno, como la creación de mesas de trabajo sin impacto real, y critican propuestas como la negociación ramal. Finalmente, comentan el escenario presidencial, con todos los sectores enfrentando a Kast, el debate sobre el sistema de pensiones y el financiamiento de la PGU, destacando el descontrol en la entrega de beneficios sociales y la necesidad de un próximo gobierno con firmeza para hacer reformas estructurales.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - El 4 de septiembre en la historia00:07:12 - El 62% del Rechazo y su vigencia00:14:24 - Fuerzas Armadas y paz social00:23:02 - China, Rusia y el nuevo orden global00:40:15 - Crisis laboral y medidas sin efecto00:49:45 - Pensiones, PGU y carrera presidencial Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Sep 2, 2025 • 58min
¿Una nueva Matthei? | E1694
En el programa de hoy, Fernando Villegas abordó la polémica en torno a la candidatura de Daniel Jadue pese a estar acusado por diversos delitos, y analizó su figura política tanto en la oposición como dentro del Partido Comunista. Luego criticó el nuevo lema de campaña de Evelyn Matthei y discutió el verdadero significado de "gobernabilidad" ante una eventual administración de oposición, advirtiendo sobre las posibles reacciones de la izquierda. También cuestionó los altos sueldos en organismos estatales como el Fondo Autónomo de Protección Previsional y el rol de ciertos sectores en el uso excesivo del gasto público. Comentó un fallo del Tribunal Ambiental en contra del Ministerio del Medio Ambiente por declarar santuario natural una zona sin seguir los procedimientos adecuados. Finalmente, analizó la discusión sobre la eutanasia, refutando la postura de la Iglesia y defendiendo el derecho individual a decidir sobre la propia muerte en casos de sufrimiento extremo.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:02:05 - Candidatura de Daniel Jadue00:09:13 - Campaña de Evelyn Matthei y la “gobernabilidad”00:26:35 - Altos sueldos en organismo previsional00:33:10 - Tribunal Ambiental vs. Ministerio del Medio Ambiente00:39:10 - Críticas al gasto público y a Mario Marcel00:46:24 - Debate sobre la eutanasia Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Sep 2, 2025 • 1h 4min
Jara desordenada, Matthei estancada y Kast avanza | E1693
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la compleja situación política de la izquierda chilena, enfocándose en la campaña presidencial de Janeth Jara y los conflictos internos del Partido Comunista, especialmente la influencia de Lautaro Carmona. Discutieron la falta de claridad estratégica de Jara y cómo esta ambigüedad podría ser una táctica funcional. Luego abordaron la campaña de Evelyn Matthei y su falta de definición frente a la figura consolidada de José Antonio Kast, destacando los problemas del "piñerismo" como pasivo político. En el plano internacional, comentaron el despliegue militar de EE.UU. frente a Venezuela y sus posibles efectos simbólicos y tácticos. Finalmente, analizaron el desbalance fiscal chileno, criticando la reforma de pensiones, el endeudamiento del Estado y el rol del Consejo Fiscal Autónomo.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:18 - Caos en campaña de Janeth Jara00:16:11 - Matthei, Kast y el "piñerismo"00:41:34 - Venezuela y despliegue militar de EE.UU.00:55:27 - Reforma de pensiones y deuda fiscal Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Aug 31, 2025 • 58min
Chile ante la elección más confusa | E1692
En el programa de hoy, Fernando Villegas aborda una variedad de temas nacionales e internacionales. Inició comentando los resultados de encuestas presidenciales en Chile, destacando la alta indecisión del electorado y reflexionando sobre la confusión política existente. Luego, analizó la situación en China, marcada por protestas ciudadanas y una grave crisis económica, sugiriendo posibles repercusiones políticas internas o externas, como un eventual conflicto con Taiwán. Enseguida comentó el aterrizaje naval de Estados Unidos frente a Venezuela, señalando la presión sobre el régimen de Maduro y cuestionando la efectividad de la estrategia estadounidense liderada por Trump. Posteriormente, revisó los lemas de campaña de distintos candidatos presidenciales chilenos, enfocándose en Kast, Kaiser y Ominami, para luego destacar las verdaderas urgencias del país como la seguridad, economía y temas sociales, aunque criticó el olvido de la educación. También analizó la crítica situación financiera de Televisión Nacional y su desconexión con los nuevos tiempos tecnológicos. Finalmente, comentó la polémica en torno a la placa conmemorativa del hospital de Alto Hospicio y recomendó algunos de sus libros disponibles en su sitio w.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Aug 30, 2025 • 30min
Hermanos Wright: Cómo nació la aviación moderna | Dominical
En el programa de hoy, Fernando Villegas repasa la historia de la aviación a través de la vida de los hermanos Wright, pioneros del vuelo con máquinas más pesadas que el aire. Comienza con una mirada al antiguo anhelo humano de volar, desde el mito de Ícaro hasta los globos aerostáticos del siglo XVIII. Luego detalla cómo los hermanos Wright, sin formación académica pero con gran ingenio mecánico, lograron diseñar, construir y volar el primer aeroplano controlado en 1903. Destaca su enfoque autodidacta, sus innovaciones clave como el túnel de viento, el control en tres ejes y el uso de materiales livianos, así como el impacto inmediato de su invento. Finalmente, reflexiona sobre el valor de los innovadores independientes frente al mundo académico, y recomienda el libro The Wright Brothers de David McCullough.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasTiempos y títulos00:00:00 - El sueño de volar00:04:45 - Hermanos Wright00:07:45 - Principios del vuelo00:17:52 - Primer vuelo00:20:01 - Expansión global00:24:48 - Innovadores vs académicos Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Aug 30, 2025 • 50min
Cronopios y Famas | Sábados Culturales
En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona en profundidad sobre la categorización de "cronopios y famas" creada por Julio Cortázar, analizando sus características y contrastándolas con otras tipologías humanas provenientes de la psicología, la astrología y la literatura. A través de ejemplos históricos y personales, explica cómo estas categorías revelan formas distintas de enfrentar la vida, el éxito y la visibilidad social. Villegas identifica a personajes como Goethe, Vargas Llosa y Bach en estas categorías, explorando la manera en que el entorno y el carácter influyen en la trascendencia de una persona. Además, comparte su propia experiencia como cronopio y las dificultades que implica no saber “hacerse valer” en un mundo social. El análisis incluye también una crítica a cómo el prestigio muchas veces se basa más en la proyección social que en el talento real. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: / elvillegas 00:00:00 - Introducción a los cronopios 00:03:06 - Descripción de cronopios y famas 00:10:03 - Visión personal sobre los fama 00:13:08 - Visión personal sobre los cronopios 00:16:17 - Ejemplos históricos de cronopios y famas 00:26:01 - Éxito, presencia social y temperamento Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Aug 29, 2025 • 54min
¿Se acabó el socialismo democrático? | E1691
En el programa de hoy, Fernando Villegas comienza comentando una polémica frase del actor Alfredo Castro, criticando la falta de imaginación y la agresividad ideológica de ciertos sectores de izquierda. Luego, analiza las divisiones internas dentro del oficialismo, concluyendo que la disputa real no es entre socialistas democráticos y comunistas, sino entre facciones del propio Partido Comunista. Se detiene también en la gestión económica del gobierno, destacando el llamado del Consejo Fiscal Autónomo a reducir el gasto y la falta de respuesta del Ejecutivo. Comenta una petición de senadores para declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista, revelando información confidencial entregada por el Mossad. Reflexiona sobre la viabilidad política de reducir el gasto fiscal, comparando propuestas de Kast y Matthei, y critica la permisología ambiental, ejemplificando con el caso de los Chango. Cierra con una observación irónica sobre la ideología identitaria y su uso en el aparato estatal.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:00:00 - Frase de Alfredo Castro00:07:17 - Rabia y arrogancia de la izquierda00:08:35 - Disputa entre Carmona y Marcel00:16:08 - Derrota del socialismo democrático00:21:17 - Críticas al gasto público00:30:56 - Cartel de los Soles y Mossad00:36:48 - Comando de Janet Jara00:38:03 - Reducción del gasto fiscal00:44:02 - Etnogénesis y permisología Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Aug 28, 2025 • 1h 3min
Carmona vs. Jara, Maduro Aislado y la Derecha Dividida | E1690
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole analizan las tensiones internas del oficialismo, centrándose en la figura de Lautaro Carmona y sus críticas a la candidatura de Jara, reflejo de una profunda fractura en la izquierda entre el Partido Comunista y el socialismo democrático. Se aborda el objetivo estratégico de Carmona de priorizar la elección parlamentaria y preservar la ideología del partido. Luego, comentan la crítica situación de Nicolás Maduro ante la presión militar y judicial internacional, destacando la posible participación del Mossad, la CIA y la estrategia de EE.UU. para ahogar el narcotráfico. Posteriormente, discuten la incoherencia del discurso de unidad de la candidatura de Evelyn Matthei, que al mismo tiempo rechaza el apoyo a José Antonio Kast. Finalmente, se analiza la política exterior del presidente Boric, sus reiteradas críticas a Donald Trump y su alineamiento con las ideas del progresismo internacional, cuestionando su visión sobre la libertad de expresión y el uso ideológico de la cultura.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:26 - División en la izquierda oficialista00:18:18 - Crisis de Maduro y cerco internacional00:36:23 - Estrategia de Matthei y conflicto con Kast00:51:18 - Críticas de Boric a Trump y política exterior01:00:17 - Ideologización cultural y censura Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Aug 27, 2025 • 1h
Lagos Weber humillado, crisis laboral y el avance del crimen | E1689
En el programa de hoy, Fernando Villegas comenta la reciente polémica entre Ricardo Lagos Weber, Bárbara Figueroa y Lautaro Carmona, criticando la subordinación de algunos sectores de la ex Concertación al Partido Comunista. Analiza el alza de despidos en Chile y la crisis del empleo, cuestionando las propuestas del gobierno sobre gasto fiscal y necesidades sociales. Se refiere críticamente al rol de los voceros políticos y a la inminente presentación del presupuesto nacional, sugiriendo que el oficialismo aumentará el gasto con fines electorales. Aborda también el grave deterioro de la seguridad pública en Chile y el avance del crimen organizado, mientras en el ámbito internacional analiza la crisis de inmigración en Reino Unido y Europa, destacando los conflictos culturales y la reacción de los países receptores. Finalmente, defiende las medidas de disciplina escolar impulsadas por Nayib Bukele en El Salvador como un intento de frenar la descomposición social desde la base educativa. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas00:01:07 - Polémica entre Lagos Weber y Figueroa00:08:24 - Crisis laboral y despidos masivos00:19:15 - Presupuesto y populismo fiscal00:25:17 - Crimen organizado y violencia en aumento00:27:18 - Independientes y degeneración política00:33:18 - Bukele, disciplina escolar y decadencia cultural00:41:24 - Inmigración y conflicto cultural en Europa Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Aug 26, 2025 • 1h 3min
Grau en Hacienda: ¿negligencia o provocación? | E1688
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizan la renuncia del ministro Mario Marcel y su reemplazo por el economista Nicolás Grau, cuestionando la falta de experiencia de este último y subrayando las prioridades electorales del Gobierno por sobre las de gestión. Critican duramente al presidente Boric, calificando su estilo de gobierno como autoritario y fracasado, y rechazan el cliché del “pato cojo”, proponiendo en cambio la figura de un “ave de rapiña coja”. También discuten el legado de Marcel en Hacienda, destacando un pobre desempeño económico, aumento de la deuda pública y falta de reformas estructurales. A continuación, profundizan en la inutilidad del diálogo político con una izquierda radicalizada, cuestionando la postura dialogante de figuras como Evelyn Matthei. Más adelante, abordan el asesinato de un guardia en La Araucanía y critican la inacción del Gobierno frente a grupos terroristas en la zona. Finalmente, comparan la situación chilena con la “paz total” del presidente colombiano Gustavo Petro, concluyendo que el diálogo con criminales solo ha fortalecido a estos grupos y debilitado al Estado.Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegasSegundo paso: Temas Principales y sus Minutos00:01:01 - Renuncia de Marcel y llegada de Grau00:05:14 - Crítica al Gobierno de Boric00:18:13 - Evaluación de Marcel como ministro de Hacienda00:23:05 - Proyección electoral y Frente Amplio00:24:35 - El diálogo político y su inutilidad00:43:25 - Ataque en Victoria y terrorismo en La Araucanía Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.


