

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Fernando Villegas
Podcast by Fernando Villegas
Episodes
Mentioned books

Mar 26, 2025 • 53min
El oculto deseo de la derecha | E1582
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza la aparente pulsión de derrota de la derecha chilena, sugiriendo que existe un miedo inconsciente a asumir el poder y sus consecuencias, como una nueva insurrección o el fracaso de la gestión. También se refiere a la postura de figuras como Evelyn Matthei y Ossandón, así como al desencanto creciente incluso dentro del mismo sector. Luego critica los intentos de transformar el Viernes Santo en feriado irrenunciable, señalando el exceso de días festivos en Chile. Villegas expone la falta de una propuesta clara de gobernabilidad de la oposición y defiende que basta con revertir los daños del actual gobierno para avanzar. Comenta sobre el proyecto que afecta a la industria pesquera y acusa al gobierno de perjudicar la inversión. En otro bloque, ironiza sobre la candidatura de Gonzalo Winter y las facciones del Frente Amplio, considerando que representan un discurso vacío. Finalmente, cierra con una reflexión sobre la filosofía del arte basada en el libro de Hippolyte Taine. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Temas principales y sus minutos:
00:00:00 - Miedo inconsciente de la derecha
00:10:52 - Debate sobre feriados y pereza nacional
00:15:19 - Candidatura de Jara y falta de programa opositor
00:23:00 - Tanatos político y el caso Ossandón
00:30:10 - Winter como figura del Frente Amplio
00:47:40 - Movilizaciones sociales e hipocresía política

Mar 25, 2025 • 49min
Guillier: ¿el regreso del ofertón progresista? | E1580
Fernando Villegas analiza la falta de acuerdos de paz en el conflicto Rusia-Ucrania, destacando la posibilidad de una rendición ucraniana. Critica a Alejandro Guillier por sus promesas políticas vacías y a Elizalde por minimizar cuestionamientos al gobierno. También cuestiona la hipocresía del Ministerio del Medio Ambiente respecto al proyecto Dominga y considera inútil el nuevo Ministerio de Seguridad. Finalmente, recomienda el libro 'La libertad' de Orlando Patterson para entender el valor cultural occidental.

Mar 24, 2025 • 1h 6min
Tohá vs Comunistas | E1579
En el programa de hoy se analizó la proyección presidencial de Carolina Tohá, su incómoda relación con el Partido Comunista y las contradicciones entre su gestión pasada y sus declaraciones actuales, además del rol del Partido Socialista en la candidatura oficialista. Se discutió la falta de definición y mística en la campaña de Evelyn Matthei, junto a la desconexión de la derecha con una narrativa potente para enfrentar al oficialismo. También se abordó el conflicto en Gaza, la postura de Gabriel Boric y su impacto en la comunidad judía en Chile. Finalmente, se revisaron las negociaciones de cese al fuego entre Rusia y Ucrania en Arabia Saudita, destacando lo ilusorio de estas conversaciones sin abordar el conflicto de fondo.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
00:02:20 - Candidatura de Carolina Tohá
00:10:15 - Contradicciones del oficialismo
00:21:14 - Falta de épica en campaña de Matthei
00:35:07 - Boric y el conflicto en Gaza
00:52:38 - Antisemitismo y política identitaria
00:54:42 - Ucrania, Rusia y el falso cese al fuego

Mar 23, 2025 • 52min
La derecha se divide y la izquierda se prepara | E1578
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza el escenario político chileno con foco en las candidaturas presidenciales, destacando a Evelyn Matthei, Johannes Kaiser, José Antonio Kast y Carolina Tohá, junto con las divisiones internas en la izquierda y la ausencia de definición del Partido Comunista. Cuestiona duramente el discurso de Matthei por centrarse en la "unidad" y los "acuerdos" en un momento que, según él, requiere conectar con la rabia y el temor del electorado opositor. Advierte que, de no corregir el rumbo, podría ser superada por Kaiser y eventualmente perder ante Tohá. También comenta la posibilidad de un reordenamiento mundial impulsado por un “triunvirato” entre Trump, Putin y Xi Jinping. Finaliza con una reflexión sobre los cínicos como escuela filosófica.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
00:03:08 - Encuestas presidenciales y candidatos
00:06:07 - Discurso de Evelyn Matthei
00:23:06 - Debilidad del oficialismo y proyección de Tohá
00:37:02 - Alianzas, poder y estrategia política
00:43:18 - Reordenamiento mundial y Trump
00:49:18 - Filosofía cínica

Mar 22, 2025 • 30min
Catástrofes naturales | Dominical
En el programa de hoy se analizan algunas de las mayores catástrofes naturales de la historia y su profundo impacto en las sociedades humanas. Se parte de la premisa de que vivimos con una falsa sensación de seguridad, ignorando nuestra vulnerabilidad frente a eventos como terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas. Se examinan casos como la erupción de Santorini que debilitó la civilización minoica, el devastador terremoto de Antioquía en el 526, la erupción del Ilopango y su impacto global en el siglo VI, y la del volcán Tambora que causó el “año sin verano” en 1816. También se comentan el terremoto de Lisboa de 1755 y sus consecuencias filosóficas y sociales, la explosión del Krakatoa en 1883 y el tsunami del océano Índico de 2004, subrayando que todos estos eventos, aunque parezcan lejanos, pueden repetirse en cualquier momento, como advierte el caso del supervolcán de Yellowstone.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Temas principales y sus minutos:
00:00:00 - Catástrofes naturales y olvido humano
00:03:04 - La erupción de Santorini y la caída minoica
00:05:13 - Terremoto de Antioquía y sus consecuencias políticas
00:07:16 - Volcanes Ilopango y Yellowstone, efectos globales
00:11:00 - Erupción del Tambora y el "año sin verano"
00:12:57 - Terremoto de Lisboa, fe y filosofía
00:16:04 - Krakatoa: devastación y efectos atmosféricos
00:18:51 - Tsunami del Océano Índico 2004

Mar 22, 2025 • 42min
Tiempo y memoria | Sábados Culturales
En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona profundamente sobre el concepto del tiempo, motivado por una experiencia personal con un organillero que lo transportó a su infancia. Desde ahí, desarrolla una exploración filosófica y científica sobre la naturaleza del tiempo, su percepción y su relación con la transformación y la memoria. Se refiere a San Agustín, quien afirmaba comprender el tiempo solo mientras no se le preguntaba por él, y menciona también la teoría de la relatividad de Einstein, que complejiza aún más el tema al unir tiempo y espacio en una sola entidad. A lo largo del episodio, Villegas analiza el paso del tiempo a través de las ruinas, como las de Palmira, y la posibilidad de una percepción limitada de la realidad similar al mito de la caverna de Platón. Finalmente, destaca cómo nuestras limitaciones perceptivas impiden una comprensión intuitiva del tiempo, especialmente cuando se abordan conceptos complejos como la curvatura del espacio-tiempo o los fenómenos astronómicos a gran escala.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Temas Principales y sus Minutos
00:00:00 - Experiencia con el organillero y memoria infantil
00:04:15 - Obsesión con el tiempo y los relojes
00:08:39 - Filosofía del tiempo como transformación
00:13:21 - Reflexión sobre ruinas y el pasado
00:16:59 - Ruinas del futuro y el tiempo como onda
00:17:26 - Einstein, relatividad y espacio-tiempo

Mar 20, 2025 • 1h
Violencia Escolar | E1577
En el programa de hoy, se abordó el preocupante aumento de la violencia en los colegios, con agresiones a profesores y la falta de sanciones efectivas para los alumnos responsables. Se criticó el discurso oficial que minimiza el problema y se reflexionó sobre cómo esta falta de disciplina afectará a la sociedad futura. En el ámbito internacional, se discutió la situación en Venezuela y las declaraciones contradictorias de Nicolás Maduro sobre el Tren de Aragua, así como la postura del gobierno ruso que acusa a Europa de ser el "partido de la guerra". También se analizó el desempeño económico de Chile, con críticas al gobierno por celebrar un crecimiento del 2,6% como si fuera un gran logro. Finalmente, se examinó la postura de Donald Trump respecto a la guerra en Ucrania, señalando su actitud complaciente con Vladimir Putin y la preocupación por las consecuencias geopolíticas de sus decisiones.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
00:04:02 - Violencia en los colegios
00:22:26 - Nicolás Maduro y el Tren de Aragua
00:29:05 - Rusia y la guerra en Ucrania
00:35:06 - Crecimiento económico de Chile
00:41:05 - Restricción del voto a extranjeros
00:49:54 - Donald Trump y su postura frente a Putin

Mar 19, 2025 • 59min
Protestas en Argentina, Crisis en Perú y el Dilema de la Derecha en Chile | E1576
En el programa de hoy, se abordaron diversos temas de política y actualidad. Se analizó la situación en Argentina con las protestas contra el gobierno de Milei, el rol del kirchnerismo en la movilización de manifestantes y los intentos del gobierno por frenar la violencia. Se comparó este escenario con el estallido social en Chile en 2019 y la falta de investigaciones sobre financiamiento de protestas. También se discutió la crisis en Perú y la incapacidad del gobierno para controlar la violencia. Se mencionó la influencia de grupos ideológicos en universidades de EE.UU. y el financiamiento de agendas políticas con subsidios. En Chile, se trató la polémica sobre las filtraciones de información y su impacto en la transparencia institucional. Finalmente, se analizó la propuesta económica de Evelyn Matthei, su postura respecto a los impuestos y la debilidad del discurso de la derecha en comparación con figuras como José Antonio Kast y Johannes Kaiser.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
0:02:05 - Protestas en Argentina y su impacto político.
00:10:45 - Crisis en Perú y paralelos con Chile.
00:16:18 - Ideología y financiamiento en universidades de EE.UU.
00:25:47 - Filtraciones en Chile y su impacto político.
00:42:17 - Propuesta económica de Evelyn Matthei.
00:55:10 - Influencia del poder económico en la política chilena.

Mar 18, 2025 • 46min
Tensiones en el Gobierno: Vallejo vs. Hassler | E1575
En el programa de hoy, se analizaron las recientes declaraciones del ministro Mario Marcel sobre el déficit fiscal y la situación económica de Chile, cuestionando la falta de medidas concretas para reducir el gasto público. También se discutió la controversia entre la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, y la alcaldesa Irací Hassler, exponiendo las tensiones dentro del oficialismo. Se abordó el aumento de la criminalidad en el país, destacando que el 80% de los agricultores han sido víctimas de robos, y se criticó la respuesta del ministro Esteban Valenzuela a las denuncias de violencia rural. Se mencionó la investigación sobre las filtraciones en la Fiscalía, la situación política del Partido Comunista y los efectos del lenguaje polarizado en la sociedad. Finalmente, se comentó el crecimiento económico de Chile en comparación con otros países de la región y se ironizó sobre el uso del término "unidad antifascista" por parte de la diputada comunista Lorena Pizarro.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
00:03:06 - Declaraciones de Mario Marcel
00:11:03 - Controversia entre Vallejo y Hassler
00:19:30 - Aumento de la criminalidad en Chile
00:33:08 - Investigación por filtraciones en la Fiscalía
00:36:19 - Crecimiento económico de Chile
00:39:47 - Críticas al ministro Valenzuela

Mar 17, 2025 • 1h 1min
Filtraciones, Traiciones y una Izquierda en Crisis | E1574
En el programa de hoy, se analizó la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara de Diputados y las repercusiones políticas de las filtraciones de conversaciones privadas. Se discutió la crisis interna del Partido Comunista y el distanciamiento con el Frente Amplio, además del incierto panorama de candidaturas presidenciales en la izquierda, incluyendo la posición de Carolina Tohá. En el ámbito internacional, se abordó la escalada de tensiones en Medio Oriente con la intervención militar de EE.UU. en Yemen, los efectos del conflicto en Ucrania y el rearme de Europa con la posible reintroducción del servicio militar obligatorio en países como Alemania y Francia. Finalmente, se criticó la falta de avances en la reforma política en Chile, en especial la resistencia a establecer un umbral mínimo de representación parlamentaria y la ausencia de medidas clave como la reducción del número de diputados.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
00:01:31 - Renuncia de Karol Cariola y filtraciones políticas
00:15:15 - Crisis interna en el Partido Socialista y candidaturas presidenciales
00:32:37 - Intervención de EE.UU. en Yemen y tensiones en Medio Oriente
00:38:12 - Posible cese al fuego en Ucrania y rearme de Europa
00:54:21 - Reforma política en Chile y falta de cambios estructurales