

La escóbula de la brújula
Podium Podcast
Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores.
Episodes
Mentioned books

Jun 18, 2021 • 2h
Programa 387 - Ellas dan el cante. Su método creativo
La creación artística abarca muchos aspectos de la cultura y el espectáculo, uno de ellos es la música en sus distintas facetas. Contamos con grandes intérpretes femeninos cuya labor es polifacética, aportando su experiencia, su técnica o su método creativo a la hora de expresar sentimientos y emociones. Como ilustres invitadas tenemos el gusto de entrevistar en Escobulandia a cuatro mujeres que nos contarán cómo desarrollan su actividad profesional a través de la voz o de sus instrumentos musicales. Con los testimonios de la compositora, saxofonista y orquestadora , profesora en Berklee College of Music de Boston, una de las escuelas fe música más prestigiosas del mundo. , actriz de teatro, de musicales y cantante todo terreno, además de empresaria de espectáculos y considerada la última gran cupletista. , actriz, cantante, profesora de canto en el Conservatorio de Alcobendas y directora vocal de musicales como 'El médico' o 'Quién mató a Sherlock Holmes', entre otros. Y , actriz, cantante, profesora de expresión corporal, deportista y vocalista del grupo musical Reis da Lua. Cuatro muestras representativas del buen hacer porque ellas, con su talento, dan el cante y bien dado.Carolina HengstenbergEstrella BlancoMaría José SantosVirginia Sofía de Blasio

Jun 11, 2021 • 2h 21min
Programa 386 - Brujería, potingues y amuletos
El mundo de la brujería nos hechiza porque tiene mucho "encanto". También muchos flecos históricos y folclóricos. En esta ocasión nos vamos a centrar en sus pócimas, mejunjes y sus protecciones. , autor de 'Brujas sabias y malditas', nos hablará de su origen, de las hierbas y plantas solanáceas que utilizaban en sus calderos mágicos o de lo que hacían los 'mamadores'. (Luhema), autora de 'Guía definitiva del mal de ojo', nos contará quiénes eran los aojadores y cómo realizan esta práctica, así como el uso de talismanes y amuletos, con forma de ojos y manos, más factibles para defenderse contra hechizos y las malas influencias, generalmente asociadas a brujas y hechiceras. nos hablará de la 'mano de gloria', un macabro talismán ocultistas de los nigromantes y también de ciertos saludadores que praticaban un tipo especial de eutanasia. describirá los detalles de dos grabados: 'Santiago en la cueva del brujo' y 'Santiago y la caída del brujo', amnbos de Pieter Brueghel El Viejo detados en 1654. Y , cocinero y autor de 'Leyendas del Aragón demonio', nos revelará algunas de las recetas brujeriles más sabrosas y gastronómicas, la composición del 'vinagre de los cuatro ladrones' y, ya puestos, el 'conjuro del sol invicto'.Raúl Ferrero MartínezBegoña BeneitoFermín MayorgaMarcos CarrascoJoan Rosell

Jun 11, 2021 • 2h 21min
Programa 386 - Brujería, potingues y amuletos
El mundo de la brujería nos hechiza porque tiene mucho "encanto". También muchos flecos históricos y folclóricos. En esta ocasión nos vamos a centrar en sus pócimas, mejunjes y sus protecciones. , autor de 'Brujas sabias y malditas', nos hablará de su origen, de las hierbas y plantas solanáceas que utilizaban en sus calderos mágicos o de lo que hacían los 'mamadores'. (Luhema), autora de 'Guía definitiva del mal de ojo', nos contará quiénes eran los aojadores y cómo realizan esta práctica, así como el uso de talismanes y amuletos, con forma de ojos y manos, más factibles para defenderse contra hechizos y las malas influencias, generalmente asociadas a brujas y hechiceras. nos hablará de la 'mano de gloria', un macabro talismán ocultistas de los nigromantes y también de ciertos saludadores que praticaban un tipo especial de eutanasia. describirá los detalles de dos grabados: 'Santiago en la cueva del brujo' y 'Santiago y la caída del brujo', amnbos de Pieter Brueghel El Viejo detados en 1654. Y , cocinero y autor de 'Leyendas del Aragón demonio', nos revelará algunas de las recetas brujeriles más sabrosas y gastronómicas, la composición del 'vinagre de los cuatro ladrones' y, ya puestos, el 'conjuro del sol invicto'.Raúl Ferrero MartínezBegoña BeneitoFermín MayorgaMarcos CarrascoJoan Rosell

Jun 4, 2021 • 2h 18min
Programa 385 - Enseñanzas de los templos egipcios
Tenems el concepto de que los antiguos templos egipcios servían solo para hacer ritos religiosos. En realidad, eran lugares de iniciación, de enseñanza científica y de curación. Contamos con , doctora en egiptología en la Johns Hopkins University (Baltimore, EE.UU) y autora de 'Los sacerdotes egipcios en el período grecorromano', para hablarnos del origen del hermetismo, de las enseñanzas de astronomía y astrología que impartían, de alquimia, del Libro de Thot, de Imhotep, de un papiro encontrado en Mallorca que habla de la primera experiencia cercana a la muerte, del óstracon demótico que menciona apariciones fantasmales, del zodíaco de Dendera, de la magia egipcia, del sacerdote Maneton y su legendaria lista de los reyes, del contenido de los libros herméticos (tanto técnicos como teológicos), de las tablas astronómicas que manejaban, de las Casas de la Vida, de Apuleyo, de su concepto del Más Allá, del tutor de Nerón, de la importancia del Osirión de Abydos, de la controvertida tesis de David Frankfurter, de algunas experiencias personales que ha tenido en el templo de Mut... Y de mucho más. nos dirá la diferencia entre nigromancia y necromancia en las distintas culturas del pasado, incluida la egipcia. Y Marina termninará contándonos un relato sobre el sacerdote Setne, un hijo de Ramsés II que desciende al inframundo. Ah, y también el chiste considerado más antiguo del mundo... ¿Te lo vas a perder?Marina Escolano-PovedaManuel Berrocal

Jun 1, 2021 • 30min
Escobupedia 21 - Dirigibles
Un dirigible es un aerostato autopropulsado con capacidad de maniobra para ser manejado como una aeronave. La sustentación aerostática se logra mediante depósitos llenos de un gas de menor densidad a la atmósfera circundante, por lo general hidrógeno o helio. Fue el primer artefacto volador capaz de ser controlado en un vuelo de larga duración.

May 28, 2021 • 2h 44min
Programa 384 - Los mejores poemas en español
"La poesía es un eco pidiéndole a la sombra que baile", lo dijo Carl Sandburg. Por eso hoy vamos a bailar emocionados en estas singulares justas poéticas de Escobulandia escuchando una selección de los mejores poemas que ha realizado nuestro invitado , doctor en Filolofía Hispánica por la UCM y poeta laureado, que nos dirá el criterio de su encuesta y los rasgos que debe tener un buen poema para serlo. Declamará el 'Cántico espiritual' de San Juan de la Cruz y 'Me basta así', de Ángel González, pasando por los versos de Quevedo, Machado, Neruda, García Lorca y Miguel Hernández. , también poeta y novelista, nos recitará sonetos de Francisco de Aldana y de Góngora, así como poesías de Sor Juana Inés de la Cruz y de Francisco Brines. ha escogido dos poemas satíricos de Jorge Llopis parodiando a Machado y a García Lorca. recomendará la película 'El cartero de Pablo Neruda'. elige 'Coplas a la muerte de su padre' de Jorge Manrique. se inclina por el poema de Luis Eduardo Aute 'La belleza', que también convirtió en canción. leerá 'Vida', un hermoso poema de José Hierro (por cierto, tío de Canales) y cantará una canción inspirada en él. se inclina por 'No te salves', de Mario Benedetti y 'No te rindas', de Guillermo Mayer y escogerá, cono favoritos, un soneto de Lope de Vega, un poema de Blas de Otero y otro de Gloria Fuertes... "Un poema comienza en deleite y termina en sabiduría", decía Robert Frost.Santiago López NaviaMiguel SalasFernando López del OsoPepa Llausas Carlos CanalesMarcos CarrascoJuan Ignacio Cuesta David Santinella Jesús Callejo

May 21, 2021 • 2h 3min
Programa 383 - Historias y leyendas increíbles de Taiwán
La isla de Taiwán, conocida en el pasado como Formosa, controlada y administrada por la República de China, se encuentra a 180 kilómetros al este de las costas de la China continental y en sus 36.000 km cuadrados atesora una situación política complicada con multitud de leyendas extrañas que han sido recogidas por el doctor en Literatura Comparadaen su obra 'Catálogo y estudio de leyendas urbanas en Taiwán'. Junto a él, estará el profesor de español y editor , director de ediciones Catay (los dos viven en Taiwán) y , conocedor de los intríngulis y misterios de esta isla. Todos ellos nos irán contando curiosas historias como la superstición del número 4, el sincretismo religioso, la creencia real y actual en espíritus, cómo son sus funerales coloridos o su concepto de la muerte. No faltarán lugares, montañas y objetos encantados, sobres rojos encontrados en un callejón, espejos mágicos o películas taiwanesas. Y muchas preguntas: ¿en qué consiste el mes de los fantasmas? ¿Hubo empanadillas con carne humana? ¿Es cierta la leyenda de la niña del chubasquero rojo? ¿Qué pasó con el barco de los 108 fantasmas? En fin, un buen muestrario de leyendas urbanas, muchas de ellas sobrenaturales, que tienen su presencia en el Taiwán actual. Como colofón, Miguel Salas nos leerá su relato bífido sobre un 'contenedor maldito'. Ah, y como acompañamiento no os olvidéis de los aperitivos Kuai Kuai... Fernando Darío González Grueso Miguel Rubio LastraMiguel Salas

May 14, 2021 • 1h 54min
Programa 382 - Mitos vistos por la biología
En ocasiones la ciencia -y en concreto médicos, zoólogos y biólogos- se adentra en algunos misterios clásicos y antiguos mitos grecorromanos para dar una explicación racional o respuesta convincente a los mismos. Es lo que hará nuestro invitado, , doctor en biología y catedrático de microbiología en la Universidad de Salamanca, autor de 'Las sirenas de Colón y otras historias prodigiosas de la biología', para hablarnos de leyendas universales como el origen del Vellocino de Oro y de criaturas y personajes tan fascinantes y mitológicos como son las sirenas, los unicornios, los licántropos, los gigantes o los cíclopes, sin olvidarnos del kraken. También hará referencia al baile de la tarantela que servía para curar el 'baile de San Vito'. aportará, como biólogo que es, sus puntos de vista a estos apasionantes temas que se irán desgranando a lo largo del programa para ver lo que hay de verdad y mentira en historias que permanecen inalterables desde los albores de los tiempos.Raúl RivasFernando López del Oso

May 11, 2021 • 28min
Escobupedia 20 - Parchís
El parchís es un juego de mesa derivado del pachisi. Es muy popular en todo el mundo. Se juega con un dado y cuatro fichas para cada uno de los jugadores, que suelen ser de dos a cuatro, aunque también hay tableros de seis a ocho jugadores. El objetivo del juego es que cada jugador lleve sus fichas desde la salida hasta la meta, intentando en el camino comerse a las demás personas. El primero en conseguirlo será el ganador.

May 7, 2021 • 2h 6min
Programa 381 - Criptohistoria: lo que nos han ocultado
"Quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia", decía Aldous Huxley con acierto. Aún hay mucho por conocer sobre enigmas ocultados por el tiempo, la censura o la ignorancia. El egiptólogo , autor de 'La historia perdida' nos hablará de algunos de esos extraños sucesos como los orígenes de la magia en el antiguo Egipto, la adoración a Pazuzu, las dudas sobre la autenticidad de la Dama de Elche, las falsificaciones que hay en algunos museos arqueológicos (incluidas momias), la leyenda satánica que gira sobre Paganini o sobre quién era realmente Christopher Marlowe. ¿Fue él quien escribió las obras de Shakespeare? relatará la descabellada propuesta de Mao Zedong de acabar con todos los gorriones, lo que al final provocó la gran hambruna china que mató a millones de personas. El periodista, coautor de 'Veneno de mujer', nos contará historias muy curiosas de misandria (odio al hombre) y pondrá ejemplos de envenenadoras famosas como lo fue Locusta hace dos mil años o las Angel Makers (fabricantes de ángeles) que actuaron en los siglos XIX y XX en los Balcanes, o la llamada 'aldea de las viudas' de Rusia o lo que hizo la 'vieja del vinagre' en la Italia del siglo XVIII. Episodios que muchas veces forman parte de una historia críptica, oculta, oscura y bastante misteriosa.Nacho AresMarta Sanmamed José de Cora