

Filosofía y Humor
Filosofía y Humor
Nuestro objetivo es bajar la filosofía de las estrellas e introducirla en las calles para que nos pertenezca a todos.-
Episodes
Mentioned books

Apr 21, 2025 • 1h 49min
El Dilema del Lobo Terrible: Ética y Realidad de la Desextinción
¡Bienvenidos a un viaje fascinante al mundo de la desextinción! En este episodio, nos adentraremos en el apasionante y polémico debate sobre la resurrección de especies extintas, tomando como punto de partida el caso del "lobo terrible" de Colossal Biosciences. ¿Es realmente posible traer de vuelta a criaturas del pasado? ¿Cuáles son los límites éticos de jugar a ser dioses de la genética? Exploraremos a fondo la historia detrás del anuncio de Colossal y cómo los medios de comunicación presentaron al mundo el supuesto regreso del lobo terrible. Analizaremos las reacciones de la comunidad científica, que recibió la noticia con escepticismo y planteó interrogantes sobre la validez de las afirmaciones de la empresa. ¿Qué significa realmente la "desextinción"? Desentrañaremos las diferentes definiciones y perspectivas que rodean este concepto, desde la visión de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) hasta la propuesta de Colossal. Pero eso no es todo. Nos sumergiremos en el intrincado cálculo ético que implica la desextinción. Examinaremos los argumentos a favor, como la justicia restaurativa y el potencial para mejorar la biodiversidad, así como los argumentos en contra, que advierten sobre los riesgos para el bienestar animal, las posibles consecuencias ecológicas negativas y el peligro de desviar recursos de la conservación de especies existentes. Finalmente, reflexionaremos sobre el futuro de la ingeniería genética y su papel en la conservación. ¿Estamos preparados para las implicaciones éticas y ecológicas de estas poderosas herramientas? ¿Cómo podemos asegurar que se utilicen de manera responsable y para el beneficio de la vida en nuestro planeta? Prepárate para un viaje lleno de ciencia, ética y filosofía en el fascinante mundo de la desextinción. ¡No te lo pierdas!#Desextinción #LoboTerrible #ColossalBiosciences #IngenieríaGenética #Bioética #Conservación #EspeciesExtintas #ResurrecciónDeEspecies #DebateCientífico #MediosDeComunicaciónAyúdanos a llevar la filosofía a todas partes a través del siguiente enlace:https://filosofiayhumor.com/donaciones/

Apr 16, 2024 • 1h 14min
¿Qué es la gentrificación? Un problema urbano y filosófico
En este episodio analizamos el impacto de la gentrificación en comunidades, identidad urbana y justicia social. Desde la transformación del espacio hasta la ética del desarrollo urbano, examinamos sus implicaciones y desafíos.
Ayúdennos a llevar la filosofía a todas partes a través del siguiente enlace:
https://filosofiayhumor.com/donaciones/
(Pueden encontrar la música de este capítulo en https://gamechops.com/ )

Dec 3, 2023 • 1h 10min
¿Qué es el antropoceno?
El día de hoy conversamos sobre uno de los conceptos más populares y, a la vez, más cuestionados del último tiempo: el antropoceno. ¿Qué es? ¿Cuándo comienza? ¿Es un concepto científico? Estas son algunas preguntas que abordamos en este episodio.
Ayúdennos a llevar la filosofía a todas partes a través del siguiente enlace:
https://filosofiayhumor.com/donaciones/
(Pueden encontrar la música de este capítulo en https://gamechops.com/ )

Nov 18, 2023 • 1h 11min
¿Está el mundo mejor que antes? Dos perspectivas filosóficas
Se analizan dos visiones opuestas sobre el progreso humano. Se celebran los avances en calidad de vida y tecnología, mientras que se critican los problemas éticos y sociales presentes. Se discuten la percepción de la pobreza y su evolución histórica, así como el impacto del turismo en Hawái. Además, se reflexiona sobre la mortalidad y el respeto hacia los mayores en tiempos de cambio. Al final, se invita a la audiencia a profundizar en sus propias opiniones sobre el verdadero significado de mejorar como sociedad.

Mar 13, 2023 • 1h 10min
La banalidad del mal, de Hannah Arendt
Hoy conversamos sobre la idea de la “banalidad del mal” que aparece en el libro “Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal”, escrito por la filósofa Hannah Arendt. A través de una serie de ejemplos, reflexionamos sobre este fenómeno que aparece con las sociedades totalitarias y que, a la vez, parece estar más presente que nunca en nuestra sociedad.
Ayúdennos a llevar la filosofía a todas partes a través del siguiente enlace:
https://filosofiayhumor.com/donaciones/
(Pueden encontrar la música de este capítulo en https://gamechops.com/ )

Nov 18, 2022 • 1h 44min
Día mundial de la filosofía 2022: El humano del futuro
Celebrando el día mundial de la filosofía, volvemos después de mucho tiempo con nuestro podcast. El tópico de este año es “The Human of the Future”, por lo cual revisamos algunas ideas filosóficas que podrían ayudarnos a pensar cómo seremos próximamente, como el transhumanismo, el progresismo, el ecologismo, etc.
Ayúdennos a llevar la filosofía a todas partes a través del siguiente enlace: https://filosofiayhumor.com/donaciones/
(Pueden encontrar la música de este capítulo en https://gamechops.com/ )

Mar 19, 2022 • 41min
¿Hay una filosofía de la guerra?
En este capítulo conversamos sobre si la guerra es parte esencial de la experiencia humana. Para lo anterior, dividimos a los filósofos en dos grandes grupos —realistas y abolicionistas— y exponemos algunos de sus argumentos. A la vez, discutimos otros elementos filosóficos relacionados como la guerra justa, el pacifismo, etc.Ayúdennos a llevar la filosofía a todas partes a través del siguiente enlace: https://filosofiayhumor.com/donaciones/(Pueden encontrar la música de este capítulo en https://gamechops.com/ )

Nov 13, 2021 • 54min
Filosofando con... David Pastor Vico
En nuestra sección “Filosofando con…”, filosofamos con David Pastor Vico @granvico , académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, autor de los libros “Filosofía para desconfiados” y “Ética para desconfiados” sobre la filosofía y su divulgación. Nos detenemos en su último libro —Ética para desconfiados, publicado por Planeta Editores— para saber qué lo llevó a escribirlo y por qué la amistad es un concepto fundamental para resolver los problemas éticos de la modernidad.Ayúdennos a llevar la filosofía a todas partes a través del siguiente enlace: https://filosofiayhumor.com/donaciones/(Pueden encontrar la música de este capítulo en https://gamechops.com/ )

Oct 31, 2021 • 47min
Especial Filosofía y Horror II: El demonio de Laplace
En nuestro especial de Halloween “Filosofía y Horror II” abordamos la teoría científica-filosófica conocida popularmente como “el demonio de Laplace” formulada por el físico, matemático y astrónomo Pierre-Simon Laplace. Si el mundo natural responde a leyes universales e invariables (aquellas formuladas por Newton), ¿podemos predecir el futuro calculando la trayectoria de cada partícula en el universo? ¿Qué pasa con las acciones humanas? ¿Existe, entonces, el libre albedrío? ¿Y puede una supercomputadora —o un demonio, en este caso— alcanzar la capacidad de cómputo para esta predicción? Esto y más en este podcast.

Oct 17, 2021 • 27min
Ética y moral: ¿son lo mismo?
En este capítulo conversamos sobre cuál es el origen de las palabras “moral” y “ética” y si podemos usarla de manera sinónima o, por otra parte, significando conceptos diferentes. Para lo anterior discutimos sobre los tres usos de estas palabras: la ética descriptiva, la ética prescriptiva y la metaética.Ayúdennos a llevar la filosofía a todas partes a través del siguiente enlace: https://filosofiayhumor.com/donaciones/(Pueden encontrar la música de este capítulo en https://gamechops.com/ )


