Mitos y más

David García
undefined
Aug 19, 2025 • 17min

Dionisio: El Dios del Éxtasis, la Locura y el Vino Sagrado | Mitología Griega |

¿Te atreves a conocer al dios más transgresor y paradójico del panteón griego? En este episodio de "Mitos y Más", nos sumergimos en la embriagadora figura de Dionisio, una deidad que encarna tanto la liberación más absoluta como la destrucción más salvaje.Acompáñanos en un viaje a través de sus orígenes, explorando sus dos nacimientos: el de la mortal Sémele, consumida por el esplendor de Zeus, y el de su versión más oscura y primigenia, Zagreo, desmembrado por los Titanes. Descubre cómo esta dualidad marcó para siempre su esencia y dio origen a una de las ideas más profundas de la filosofía órfica sobre la naturaleza humana.En este episodio exploramos:​🍇 El doble nacimiento: ¿Por qué se le conoce como "el dos veces nacido"?​🍷 El don del vino: ¿Bendición divina o catalizador de la locura?​🔥 Las Bacantes: La terrible historia de Penteo y el castigo a quienes niegan lo divino.​🎭 El Origen del Teatro: La conexión sagrada entre la máscara, la transformación y los rituales dionisíacos.​🧠 Nietzsche y lo Dionisíaco: Cómo el dios del caos inspiró a uno de los más grandes filósofos de la historia.Si alguna vez te has preguntado por el poder del éxtasis, el significado oculto de una copa de vino o las raíces salvajes de nuestra civilización, este episodio es para ti. Prepárate para liberar tu lado más instintivo.¿Y tú? ¿Crees que nuestra sociedad necesita un poco más de caos dionisíaco o de orden apolíneo? Nos encantaría saber tu opinión. Búscanos en Instagram, X y Facebook como 'Mitos y Más' y únete al debate en la publicación de este episodio. La mejor forma de mantener vivas estas historias es compartiéndolas y conversando sobre ellas. ¡Te esperamos!#MitologíaGriega #Dionisio #DiosDelVino #Mitología #Historia #Podcast #Mitos #Zagreo #Nietzsche
undefined
Aug 10, 2025 • 6min

Tezcatlipoca: El Dios del Algoritmo de tu Feed

¿Alguna vez has sentido un vacío después de pasar demasiado tiempo en redes sociales? ¿Esa extraña mezcla de vanidad al postear tu mejor foto y de ansiedad al ver las vidas aparentemente perfectas de otros? Y si te dijéramos que la mitología azteca describió esta misma experiencia hace más de 500 años a través de uno de sus dioses más temibles.En este episodio de Mitos y más, viajamos al corazón del Imperio Azteca para explorar la figura de Tezcatlipoca, el Señor del Espejo Humeante. Descubre cómo su espejo de obsidiana, un arma de guerra psicológica que distorsionaba la realidad, es una metáfora perfecta para la pantalla de tu móvil y el mundo digital que habitamos.Acompáñanos a desentrañar el mito de la caída de Quetzalcóatl y la mítica ciudad de Tollan, no como una simple leyenda, sino como un profundo drama sobre el ego, la vanidad y la confrontación con nuestra propia "sombra" junguiana.En este episodio aprenderás:Quién era Tezcatlipoca, el dios azteca del caos, el destino y la magia.La historia de cómo usó su espejo para destruir un paraíso entero mediante el engaño.La increíble conexión entre el Espejo Humeante y la pantalla de tu smartphone.Por qué el algoritmo de las redes sociales, que se alimenta del conflicto, es la encarnación moderna de Tezcatlipoca como Nécoc Yaotl ("Enemigo de Ambos Lados").Este no es solo un episodio sobre mitología. Es una herramienta para mirar nuestro reflejo digital con otros ojos.¡Únete a la conversación!¿Ves a Tezcatlipoca en tu feed? Cuéntanos qué te ha parecido el episodio en los comentarios o en nuestras redes sociales.Complementa esta historia: Sumérgete en la leyenda completa y su influencia en la cultura pop con nuestro video detallado en YouTube: https://youtu.be/bCI2gW954iISíguenos en Instagram: https://www.instagram.com/mitosymas/Si te ha gustado, la mejor forma de apoyar nuestro trabajo es suscribiéndote, dejando una valoración de 5 estrellas y compartiendo este episodio. ¡Gracias por ayudarnos a que estas historias sigan vivas!
undefined
Jul 13, 2025 • 5min

La Jaula de Oro de Buda: ¿Estás Atrapado en tu Propio Palacio?

En el episodio de hoy en 'Mitos y más', exploramos la legendaria historia del príncipe Siddhartha y su camino para convertirse en el Buda. Pero más allá del mito, analizamos cómo su "palacio" es una metáfora de nuestras zonas de confort modernas (trabajos seguros, rutinas cómodas). ¿Son estas nuestras propias jaulas doradas? Acompáñanos en este viaje a la India para descubrir cómo la insatisfacción puede ser la llamada a encontrar un propósito más profundo. Más contenido sobre mitología de todo le mundo en nuestro blog y redes sociales.https://linktr.ee/davidgar#Mitología #Buda #Siddhartha #Propósito #Resiliencia #Espiritualidad #MitosYMas
undefined
Jul 6, 2025 • 5min

El Primer Influencer de la Historia | La Araña que Inventó el Marketing

¿Qué pensarían si les digo que el primer gran "influencer" de la historia podría haber sido una araña? Descubre cómo Anansi, la araña embaucadora de África Occidental, usaba estrategias sorprendentemente similares a las de los creadores digitales modernos para captar la atención y monopolizar las narrativas. Una fascinante conexión entre la mitología ancestral y la economía de la atención actual.
undefined
Jun 17, 2025 • 6min

El Cuento Japonés que Predijo el FOMO y la Ansiedad por el Tiempo Perdido

¿Sientes la presión de estar siempre al día y el miedo a perderte de algo (FOMO)? Un antiguo cuento del folclore japonésya nos advertía sobre esta ansiedad. En este episodio, exploramos la melancólica historia de Urashima Tarō, un pescador que se pierde en un paraíso atemporal solo para descubrir que ha perdido su vida entera. Analizamos cómo su experiencia con el tiempo perdido y la nostalgia refleja nuestra lucha moderna contra la desconexión digital. Sumérgete en la cultura japonesa y descubre una lección vital sobre el valor del presente.Shownotes del episodio:El Origen del FOMO Moderno: El episodio presenta el antiguo cuento folclórico japonés de Urashima Tarō como una sorprendente alegoría del "Fear Of Missing Out" (FOMO) y la ansiedad por el tiempo perdido en nuestra era hiperacelerada.La Historia de Urashima Tarō: Se narra el viaje del amable pescador que, tras rescatar a una tortuga, es invitado al Palacio del Dragón (Ryūgū-jō), un paraíso submarino donde pasa lo que parecen ser tres días, ajeno al mundo real.El Impacto del Tiempo Perdido: Al regresar a su aldea, Tarō descubre que en realidad han pasado 300 años. Todo su mundo, su familia y sus amigos han desaparecido, enfrentándolo a una desconexión y soledad absolutas.El Palacio del Dragón como Evasión: El Ryūgū-jō se interpreta como un símbolo de las "burbujas" o paraísos artificiales modernos, como el scroll infinito en redes sociales o los mundos virtuales, que nos desconectan de nuestra realidad tangible.La Caja Prohibida (Tamatebako): Se analiza el simbolismo de la caja que, al ser abierta, no le devuelve su juventud, sino que lo enfrenta a la aplastante verdad del tiempo perdido, haciéndolo envejecer 300 años en un instante.Lección para el Siglo XXI: La historia de Urashima Tarō es una invitación a reflexionar sobre cómo gestionamos nuestras prioridades y el peligro de perder nuestras conexiones reales por perseguir distracciones idílicas.Descubre más en nuestra web www.mitosymas.com.
undefined
Jun 9, 2025 • 7min

El Laberinto del Minotauro: Un Mapa para la Ansiedad y Depresión

¿Alguna vez la ansiedad o la depresión te han hecho sentir perdido en un laberinto mental? No estás solo. En este episodio de "Mitos y más", exploramos el antiguo mito griego del Minotauro como una poderosa guía para la salud mental.Descubre cómo el Laberinto simboliza nuestra propia mente, el Minotauro representa nuestros miedos más profundos, y Teseo encarna el coraje para enfrentarlos. Pero la clave está en el Hilo de Ariadna: la estrategia, el apoyo y la terapia que nos pueden guiar hacia la salida. Acompáñanos en una reinterpretación de este mito que ofrece esperanza, compasión y un mapa simbólico para navegar las crisis internas y encontrar la luz.
undefined
Jun 8, 2025 • 6min

Prometeo en la Era Digital: ¿Es la IA el Nuevo Fuego Robado a los Dioses?

Prometeo robó el fuego a los dioses y cambió el destino de la humanidad para siempre. Hoy, estamos creando nuestro propio fuego: la Inteligencia Artificial. En este episodio de "Mitos y más", exploramos el antiguo mito griego de Prometeo como un espejo de nuestra era digital. Analizamos si, al igual que el Titán, estamos desatando un poder que no podemos controlar y si estamos preparados para la "Pandora" que podría venir con él. Una reflexión profunda sobre el precio del progreso, la ética tecnológica y el futuro de la humanidad.
undefined
Jun 6, 2025 • 7min

Medusa: ¿"Cancelada" en la Antigua Grecia, Reinventada en la actualidad?

¿Y si la villana más famosa de la mitología fuera en realidad la víctima? En este episodio de "Mitos y más", deconstruimos la figura de Medusa. Olvídate del monstruo con cabello de serpientes y descubre la trágica historia de una sacerdotisa castigada por un crimen que no cometió. Explora cómo su mito se ha convertido en un poderoso símbolo para el #MeToo y por qué su historia de condena pública es un reflejo de la "cultura de la cancelación" actual. Prepárate para cambiar tu mirada sobre Medusa para siempre.
undefined
Jun 5, 2025 • 6min

¿Tu Rutina Laboral es un Eco del Inframundo Griego? El Mito de Sísifo y el Trabajo Moderno

¿Te sientes atrapado en un ciclo laboral sin fin? El mito de Sísifo ilustra esta lucha moderna, donde el esfuerzo parece inútil. Se explora la filosofía de Albert Camus sobre el absurdismo y cómo esta perspectiva puede transformar nuestra visión del trabajo. ¿Es posible encontrar felicidad en la rutina cotidiana? La conversación te invita a reflexionar sobre la lucha humana y la actitud necesaria para hacer del esfuerzo algo significativo.
undefined
Jan 12, 2025 • 14min

Hermes: El Dios Travieso y Astuto del Olimpo

Descubre las astutas hazañas de Hermes, el dios griego que nació con un ingenio incomparable. Desde robar ganado el primer día de su vida hasta inventar la lira, sus travesuras resaltan su carisma. Este relato revela cómo sus acciones únicas lo convirtieron en un dios querido y qué lecciones sobre creatividad y superación podemos aprender de él. A través de sus aventuras, Hermes nos muestra que la astucia puede abrir puertas en el mundo de los inmortales.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app