

Investigando la investigación
Horacio Pérez-Sánchez
“Investigando la Investigación” es un podcast que abre la caja negra de lo que significa investigar. Parte de la ciencia, pero se adentra también en humanidades, arte, filosofía y poesía, e incluso en lo cotidiano, donde habitan preguntas y aprendizajes. Va más allá de lo académico o industrial, explorando la curiosidad en todas sus formas. Con un tono espontáneo y conversacional, entre entrevistas y reflexiones en vivo, muestra que investigar es una forma de mirar, aprender y conectar con el mundo, desde el laboratorio hasta la vida común.
Episodes
Mentioned books

May 2, 2022 • 17min
134. Mejora tu escritura con el desafío #ship30for30
https://horacio-ps.com
https://discord.gg/yEneVTEzDK
https://www.ship30for30.com/
https://medium.com/@horacio.eps
https://twitter.com/search?q=%23ship30for30&src=typed_query

Apr 29, 2022 • 18min
133. Implementación visual y sencilla tipo Zettelkasten con Marginnote3
https://www.marginnote.com
https://horacio-ps.com
https://discord.gg/yEneVTEzDK

Apr 28, 2022 • 15min
132. Webinar sobre PKM, Zettelkasten y Obsidian, (II)
Se exploran las metodologías Zettelkasten y su integración en Obsidian para una mejor organización del conocimiento. Se discuten tanto los fundamentos teóricos como las aplicaciones prácticas en un webinar reciente. Además, se presenta la trayectoria del narrador en investigación, resaltando su experiencia en bioinformática y química computacional. Por último, se invita a la audiencia a unirse a la comunidad para impulsar la divulgación de investigaciones y mejorar la productividad.

Apr 27, 2022 • 18min
131. Coste cognitivo
https://horacio-ps.com

Apr 26, 2022 • 20min
130. Elon Musk compra Elsevier, MDPI y Springer-Nature
https://horacio-ps.com

Apr 25, 2022 • 17min
129. Enlazando al conocimiento colectivo
https://horacio-ps.com

Apr 22, 2022 • 30min
128. Preguntas y respuestas (II)
Enlaces relacionados:
Mi sitio web: https://horacio-ps.com
Comunidad discord: https://discord.gg/yEneVTEzDK
Libros GTD:
https://www.amazon.es/Organ%C3%ADzate-eficacia-edici%C3%B3n-revisada-conocimiento/dp/8492921307
https://www.amazon.es/Productividad-personal-CONECTA-Miguel-Bolivar/dp/8416029342/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=3OP4TJ9WGDXKM&keywords=jose+miguel+bolivar&qid=1650487323&s=books&sprefix=jose+miguel+boliva%2Cstripbooks%2C444&sr=1-1
Intro Latex:
https://matematicas.uclm.es/earanda/wp-content/uploads/downloads/2013/10/latex.pdf
Versión premium del podcast:
https://anchor.fm/horacio-ps/subscribe
Episodios premium comentados:
https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/Tcnica-de-los-7-minutos-para-progresar-cuando-nos-falta-la-energa-o-motivacin-e19l5tp
https://anchor.fm/horacio-ps/episodes/Como-el-editor-de-textos-LaTeX-puede-mejorar-tu-productividad-cientifica-e1c2kd4

Apr 21, 2022 • 22min
127. El Método Zettelkasten, de Sönke Ahrens (III)
Libro comentado disponible entre otros, en Amazon: https://www.amazon.es/gp/product/B08KPMP3QK/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i1
Mis servicios de mentoría y ayuda para implementación del método Zettelkasten en: https://horacio-ps.com
La comunidad de discord del podcast, para discutir sobre todos los contenidos: https://discord.gg/yEneVTEzDK

Apr 20, 2022 • 22min
126. El Método Zettelkasten, de Sönke Ahrens (II)
Libro comentado disponible entre otros, en Amazon: https://www.amazon.es/gp/product/B08KPMP3QK/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i1
Mis servicios de mentoría y ayuda para implementación del método Zettelkasten en: https://horacio-ps.com
La comunidad de discord del podcast, para discutir sobre todos los contenidos: https://discord.gg/yEneVTEzDK

4 snips
Apr 19, 2022 • 31min
125. El Método Zettelkasten, de Sönke Ahrens (I)
Se explora el método Zettelkasten, una técnica innovadora para la toma de notas que mejora el pensamiento crítico. Se discute un libro clave y se ofrecen consejos prácticos para estudiantes y académicos. Además, se critica la tendencia a categorizar las notas antes de escribir, sugiriendo que fomentar conexiones entre ideas potencia la creatividad. Este enfoque propone un cambio en la forma de crear textos, haciendo énfasis en la interconexión de conceptos.


