

El Abierto de Hoy por Hoy
SER Podcast
Aprende a saber valorar la información y a desarrollar un juicio crítico gracias a Antón Losada, Mariola Urrea, Eduardo Madina o José María Lasalle, entre otros. La reflexión y la crítica a cargo de los mejores analistas. En directo en Hoy por Hoy de lunes a viernes a las 8:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Episodes
Mentioned books

Feb 13, 2024 • 1h 6min
El Abierto | Pesticidas, transición verde y cierre de filas con Feijóo
Con Nacho Corredor, Cristina Monge y Eduardo Madina. Hay protestas del campo en marcha con cortes en Sevilla, en la AP7 en
Tarragona con un centenar de tractores y en la Nacional 2 en Girona. Y hay
convocada una también a las puertas del mercado central de Barcelona, en
Mercabarna. Explicamos además cómo funcionan los pesticidas, uno de los
principales temas de fricción en estas protestas. En la política, el PP se defiende y cierra filas alrededor de Feijóo. El
líder de los populares asegura que no ha aceptado ni aceptará la amnistía o los
indultos pese a que en sus declaraciones del domingo supeditó la medida a que se
cumplieran las "condiciones". El Gobierno cree que Feijóo ya no tiene
credibilidad.

Feb 12, 2024 • 1h 4min
El Abierto | Recta final de la gallegas y volantazo en el PP
Con Antón Losada, Mariola Urrea y Carlos Sánchez. Última semana de campaña en Galicia. Entrevistamos a la candidata del BNG, Ana Pontón. Las encuestas abren la puerta a que el PP pierda la mayoría absoluta en el parlamento gallego. El anuncio del PP de que barajó un indulto a Puigdemont hace saltar por los aires la campaña y el discurso que los populares han mantenido contra la ley de amnistía. Además, distintas asociaciones piden la dimisión de Marlaska tras el asesinato de dos guardia civiles en un operación contra las narcolanchas. En Gaza, Israel ha atacado Rafah, ciudad al sur de la Franja, símbolo de la ciudad refugio, hasta ahora, para los miles de gazatíes que huyeron de sus hogares al inicio de los ataques.

Feb 9, 2024 • 1h 3min
El Abierto | Las tractoradas continúan a las puertas del fin de semana
Opinión y análisis de Jose María Lassalle, Ignacio Escolar y Gonzalo Velasco.

Feb 8, 2024 • 1h 5min
El Abierto | Las organizaciones mayoritarias del sector agrario se incorporan a las protestas
Opinión y análisis de Ignasi Guardans, Cristina de la Hoz y Javier Aroca.

Feb 7, 2024 • 1h 8min
El Abierto | Se multiplican las protestas del campo en España
Análisis y opinión: Ángeles Caballero, Elisa de la Nuez, Josep Ramoneda y Mariola Urrea.

Feb 6, 2024 • 1h 4min
El Abierto | La amnistía y el terrorismo en la campaña gallega; y la nueva propuesta de Sánchez a Junts
Con Eduardo Madina, Elena Pisonero y Nacho Corredor. El PP ha nacionalizado el debate de los candidatos gallegos, el único con Rueda, apelando a un supuesto trato de favor del gobierno a Cataluña y con
referencias incluso a ETA. Además, la ley de Amnistía vuelve hoy a la comisión
de Justicia. Pedro Sánchez propone ahora limitar los plazos que tienen los
jueces para terminar una instrucción judicial. Hoy se reúne la junta de fiscales
del Supremo para definir el criterio de la fiscalía y analizar si lo que hubo en
el procès fue terrorismo.

Feb 5, 2024 • 1h 6min
El Abierto | Universidades privadas, barcos contra la sequía y salvar la amnistía
Con Berna González Harbour, Víctor Lapuente y Antón Losada. En 25 años se han creado en España 27 privadas, más de una al año, y ninguna
pública. Los campus privados casi se han triplicado en este tiempo, han pasado
de 16 a 43, y están cerca de superar a los públicos. Hoy se reúne la ministra de
Trasición Ecológica, Teresa Ribera, con el conseller catalán de Acció Climática
para abordar la emergencia en Cataluña por la sequía. Desde la Comunidad
Valenciana, su presidente Mazón exige por escrito garantías para no verse
afectados al usarse las plantas desaladoras de Sagunt. Además, sobre la ley de
Amnistía, el fiscal del Supremo se opone también a investigar a Puigdemont por
terrorismo en Tsunami.

Feb 2, 2024 • 1h 8min
El Abierto | Tomates, chovinismo, sequía y activismo político
Con Javier Aroca, Elisa de la Nuez y Carlos Sánchez. La exministra de Medio Ambiente francesa carga contra la calidad de los
productos agrarios españoles. En Cataluña, 230 municipios, 6 millones de
personas, entran hoy en situación de emergencia por sequía. Pedro Sánchez confía
en aprobar la ley de amnistía tal y como está. Feijóo en Twitter dice que
lamenta tener que recordar que "el presidente del gobierno ni pone ni quita
etiquetas de terroristas".

Feb 1, 2024 • 1h 8min
El Abierto | Las protestas de los agricultores crecen en Europa y una ley de amnistía que hay que renegociar
Con Estefanía Molina, Carlos Navarro-Antolín y Nacho Corredor. Los agricultores belgas se manifestan hoy en Bruselas coincidiendo con un
consejo extraordinario. Macron se reune con la presidenta de la Comisión para
analizar el descontento del sector en Francia, Alemania, Polonia, Italia y
Hungría. Los españoles se suman y mañana se reúnen con el Gobierno.
Junts presiona al PSOE para aceptar sus cambios a la ley de amnistía,
incluyendo todos los delitos de terrorismo vinculados con el Procès. El Partido
Popular y el Partido Socialista se volverán a reunir el 12 de febrero en
Bruselas, con la medición del comisario de Justicia, Reynders, para negociar la
renovación del Poder Judicial. Tanto Bolaños como González Pons se han mostrado
dispuestos a llegar a un acuerdo.

Jan 31, 2024 • 1h 10min
El Abierto | Revés la ley de amnistía y sus futuras consecuencias
Con Berna González Harbour, Elena Pisonero y Gonzalo Velasco. La ley de Amnistía fue tumbada ayer en el Congreso por Junts. Ahora vuelve a
la comisión de Justicia y poder negociarse de nuevo. Félix Bolaños, a quien
entrevistamos en el Abierto, reprocha a Junts su voto en contra y asegura que la
legislatura llegará hasta el final. El partido de Puigdemont pide lo que llama
una amnistía integral y Esquerra le avisa de que no se puede bailar al son de
los jueces. Para el PP, el gobierno se somete a una humillación diaria. En
Bruselas se van a reunir Partido Popular y PSOE, con la mediación del comisario
europeo de Justicia, para intentar renovar el consejo general del Poder
Judicial. Europa urge a la renovación y después ya cambiar el sistema de
elección.


