Kapital

Joan Tubau
undefined
5 snips
Mar 14, 2025 • 1h 45min

K170. Lluis Benguerel. Pagar el máster

Los mercados son difíciles de explicar. Lluis participa en ellos desde hace muchos años y por eso se lo toma todo ya con cierta ironía, consciente que hay cosas que escapan de su control. En las locas dinámicas colectivas que se generan en una bolsa aparecen peligros pero también oportunidades. Los ciclos alcistas llevan a una euforia desmedida y los ciclos bajistas llevan a un exceso de pesimismo. Los buenos inversores consiguen aislarse de todo esto para tomar la mejor decisión para su dinero.Me gustaría anunciar un proyecto personal:El Proyecto K es una formación en diseño de carteras, que doy junto al inversor Pablo González Vidal. El objetivo de este curso online es que contándote de forma práctica todo lo que necesitas saber acerca de los mercados, te construyas tú mismo una cartera de bajo coste y diversificada, ahorrándote la comisión de esos lobos disfrazados de cordero que son los family bankers. Una comisión de gestión del 2% sobre un capital de 50.000 representa una injustificable losa anual de 1.000 euros. Creemos que saldrás ganando si te cocinas tú mismo la cartera y te explicaremos en el taller cómo hacerlo siguiendo métodos cuantitativos. Después de dos meses y 100 carteras sentimos el proyecto como una responsabilidad, pero también un privilegio. Quedan pocas plazas disponibles para la edición que empieza el 18 de marzo. Escríbeme por correo a joan@elproyectok.com si quieres más información.Patrocina Kapital. Toda la información en este link.Índice:1:45 La antigua bolsa de Barcelona.11:01 En bolsa subes por las escaleras y bajas por el hueco del ascensor.19:17 Inversores a largo plazo que te llaman al segundo día.26:09 El tercer socio en Berkshire Hathaway.32:37 La historia no se repite, pero sí rima.44:31 ¿Te gustaría conocer el precio de tu piso cada mañana?56:42 El coste hundido en el precio de entrada.1:05:46 No pasa nada por quedarse fuera del mercado.1:13:22 Cuentas pendientes con Lehman Brothers.1:15:41 Filtrar el ruido en los medios.1:30:05 Sufres el doble gestionando el dinero de los demás.1:38:41 Finanzas para pymes.Apuntes:Confusión de confusiones. José de la Vega.Lo que aprendí al perder un millón de dólares. Jim Paul & Brendan Moynihan.
undefined
Mar 7, 2025 • 1h 24min

K169. Carina Szpilka. Confiar y esperar

“No hay ni felicidad ni desgracia en el mundo, sino la comparación de un estado con otro, he ahí todo. Solo quien ha sufrido el extremo infortunio es apto para sentir la felicidad suprema. Es preciso haber querido morir, amigo mío, para saber cuan buena y hermosa es la vida. Vivid, pues, y sed felices, hijos de mi corazón, y no olvidéis jamás que hasta que Dios se digne descifrar el porvenir de los hombres, toda la sabiduría humana estará resumida en estas dos palabras: ¡Confiar y esperar!” Así lo dejó escrito Alejandro Dumas en El Conde de Montecristo y así entiende Carina todas las apuestas.Me gustaría anunciar un proyecto personal:El Proyecto K es una formación en diseño de carteras, que doy junto al inversor Pablo González Vidal. El objetivo de este curso online es que contándote de forma práctica todo lo que necesitas saber acerca de los mercados, te construyas tú mismo una cartera de bajo coste y diversificada, ahorrándote la comisión de esos lobos disfrazados de cordero que son los family bankers. Una comisión de gestión del 2% sobre un capital de 50.000 representa una injustificable losa anual de 1.000 euros. Creemos que saldrás ganando si te cocinas tú mismo la cartera y te explicaremos en el taller cómo hacerlo siguiendo métodos cuantitativos. Después de dos meses y 100 carteras sentimos el proyecto como una responsabilidad, pero también un privilegio. Quedan pocas plazas disponibles para la edición que empieza el 18 de marzo. Escríbeme por correo a joan@elproyectok.com si quieres más información.Patrocina Kapital. Toda la información en este link.Índice:1:45 Arrola es bueno conectando a la gente.6:35 Sé disciplinado con tu tesis de inversión.13:49 Cada vez hay menos debate en las redes.19:08 Crisis reputacionales en el sector bancario.30:12 ¿Deben los bancos ofrecer educación financiera?37:51 CEOs de guerra y CEOs de paz.44:40 Las mujeres directivas deben creérselo más.53:34 Te mata el enfoque cortoplacista.58:26 No es fácil ser consejero.1:04:31 We tried.1:11:51 La burbuja del VC.1:15:49 Protocolo de crisis.Apuntes:El Conde de Montecristo. Alejandro Dumas.El punto clave. Malcom Gladwell.Lean in. Sheryl Sandberg.
undefined
32 snips
Feb 28, 2025 • 1h 34min

K168. Iñaki Barredo. Dejarlo por escrito

Iñaki Barredo, abogado especializado en derecho familiar y herencias, comparte valiosos consejos sobre la planificación patrimonial. A lo largo de la conversación, destaca la crucial importancia de tener un testamento para evitar conflictos familiares. También menciona las complicaciones que surgen con las legítimas y el impacto emocional que pueden tener los juicios en las relaciones. Barredo reflexiona sobre cómo una adecuada asesoría legal puede prevenir problemas futuros y mejorar la comunicación entre padres e hijos en temas de herencia.
undefined
17 snips
Feb 21, 2025 • 1h 37min

K167. Ramiro Iglesias. Capital privado

En esta charla, Ramiro Iglesias, fundador de Crescenta, comparte su visión sobre el capital privado, buscando democratizar la inversión más allá de los grandes actores. Discute la evolución y accesibilidad de este tipo de inversión, así como su impacto en empresas familiares. También reflexiona sobre la meritocracia en el entorno laboral español y la importancia de la educación financiera. Se abordan las diferencias entre el venture capital y el capital privado, destacando casos prácticos como el crecimiento de Spotify.
undefined
35 snips
Feb 13, 2025 • 1h 49min

K166. Jesús González Nieto. Confusión de confusiones

Jesús González Nieto, director de BME y experto en mercados de capitales, comparte su visión sobre la evolución de la bolsa española y la importancia de ofrecer opciones de financiación para pymes. Habla de la digitalización de los mercados y la educación financiera necesaria en España. También se adentra en los retos y oportunidades que enfrentan las empresas en crecimiento, analizando el impacto de la regulación y la transparencia. Además, menciona la volatilidad de las small caps y cómo esto afecta a los inversores.
undefined
13 snips
Feb 7, 2025 • 1h 36min

K165. Mónica Fernández-Aceytuno. Mañana es tarde

Mónica Fernández-Aceytuno, escritora y observadora de la naturaleza, comparte su pasión por el medio ambiente y la biodiversidad. Habla sobre la fragilidad de la existencia humana y la extinción de especies, enfatizando la necesidad de conectar con la naturaleza. Reflexiona sobre su proceso creativo en 'Mañanas Tarde' y el impacto que la literatura puede tener en la conciencia ecológica. También critica la desconexión con el entorno causada por la modernidad y aboga por una planificación sostenible, resaltando la importancia de los divulgadores ambientales.
undefined
60 snips
Jan 31, 2025 • 1h 41min

K164. Arturo Goicoechea. Desaprender el dolor

Arturo Goicoechea, médico y autor de "Tu cuerpo habla", comparte su visión sobre el dolor y la salud. Discute cómo comprender las señales del cuerpo puede transformar la experiencia del dolor. Reflexiona sobre los efectos del entorno en la recuperación y la necesidad de mejorar nuestra relación con el dolor desde la infancia. Goicoechea enfatiza la importancia de la empatía en la medicina y propone un enfoque sistémico para el tratamiento del dolor, destacando el movimiento como herramienta clave y la crisis de los opiáceos.
undefined
26 snips
Jan 24, 2025 • 1h 26min

K163. Carlota Pi. Realismo mágico

Carlota Pi, empresaria y cofundadora de Holaluz, comparte su visión sobre la transformación energética y el emprendimiento. Habla sobre cómo la fe en un proyecto puede convertirse en profecía autocumplida. Destaca la importancia de adoptar tecnologías sostenibles como la energía solar en España. También reflexiona sobre el rol del liderazgo inspirador y la necesidad de una comunicación clara en las relaciones laborales. Además, aborda la autonomía financiera y la conexión proactiva con inversores para superar desafíos económicos.
undefined
25 snips
Jan 17, 2025 • 1h 39min

K162. Jon Goitia. La rebelión de Atlas

Jon Goitia, empresario y experto en el mercado inmobiliario español, comparte su visión sobre la crisis de la vivienda. Aborda los desafíos de acceso para los jóvenes y critica las regulaciones que limitan opciones asequibles. Además, discute el impacto de las normativas en Madrid y Barcelona, y reflexiona sobre la necesidad de rentabilidad en el sector. La influencia de Ayn Rand en su filosofía de vida también es un tema clave, resaltando la importancia de la libertad en la educación y el arte.
undefined
4 snips
Jan 10, 2025 • 1h 48min

K161. Víctor López Jr. Better call Víctor

Víctor López Jr., abogado innovador y fundador de LBO Abogados, comparte su visión sobre el entorno laboral y la carrera profesional. Comenta cómo la serie 'Better Call Saul' ilustra la importancia de elegir sabiamente el entorno para el éxito. Reflexiona sobre la resiliencia al enfrentar desafíos, como su experiencia demandando a Apple. Además, destaca las ventajas de los pequeños negocios y la paternidad como un nuevo enfoque vital. Finalmente, explora la aceptación de Bitcoin y la influencia de las palabras transformadoras en la toma de decisiones.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app