

Kapital
Joan Tubau
La psicología del dinero
Episodes
Mentioned books

Mar 10, 2023 • 1h 51min
K81. Ángel Alegre. Vivir al máximo
Ángel Alegre es un emprendedor y nómada digital que dejó Microsoft para crear su proyecto 'Vivir al Máximo'. Habla sobre la importancia de tener un estilo propio como ventaja competitiva y cómo enfrentar las críticas puede conducir al crecimiento personal. Reflexiona sobre su relación con el popular libro 'La semana laboral de 4 horas' y discute el valor del tiempo respecto al dinero. También comparte las lecciones aprendidas durante sus tres años viajando, explorando la búsqueda de pertenencia y autenticidad en la vida.

Mar 6, 2023 • 2h 6min
K80. Javi López. Emprender jugando
El realismo mágico es un estilo narrativo en el que lo muy extraño se presenta como algo cotidiano. García Márquez es el gran exponente de esa corriente literaria. En el cine los hermanos Cohen envuelven sus películas con esa misma aureola. Y así veo yo las creaciones visuales de mi amigo Javi con Midjourney, en unos parajes lejanos que extrañamente me resultan familiares. Sobre la inteligencia artificial y, claro está, sobre emprendimiento y decisiones vitales charlamos durante más de dos enigmáticas horas.
Índice:
0.32. No puedes competir contra el que está jugando.
17.01. Los ricos de verdad nunca tienen prisa.
23.29. Resolver problemas para sentirte realizado.
40.04. Optimismo definido y optimismo indefinido.
43.28. Obsesión en la inteligencia artificial.
1.01.06. La intersección entre la tecnología y las historias.
1.10.54. Un cambio de paradigma en el mercado laboral.
1.29.47. AI para el postureo en Instagram.
1.35.13. ChatGPT te resuelve los deberes del cole.
1.41.46. El caso de éxito de Erasmusu.
1.52.59. La transición de emprendedor a inversor.
1.58.33. Perseguir la curiosidad en la línea Yamanote.
Apuntes:
Espacio latente. Javi López.
Lanzarote. Javi López.
El cántico de Cthulhu. Javi López.
Sapiens. Yuval Noah Harari.
How to start a startup. Sam Altman.
Emprender en España sin inversión. Javi López.
Silicon Valley. Mike Judge & John Altschuler & Dave Krinsky.
Susurros del corazón. Yoshifumi Kondô.

Mar 3, 2023 • 1h 29min
K79. María Martinón-Torres. Animales sociales
María es paleoantropóloga y reconstruye la Edad de Piedra a través de los fósiles. La sociedad moderna es tecnológica y globalizada pero el comportamiento del sapiens nada ha cambiado en los últimos diez mil años. Un ejemplo es el cotilleo. Metemos cizaña en la vida de los demás cuando esa información no es ya necesaria. Hablaremos entonces de un instinto maladaptado. Sin embargo, no todo el cotilleo es malo. Quien sepa trabajar esa habilidad podrá labrarse una carrera como periodista o diplomático.
Índice:
0.32. La paleontropología es una investigación forense.
6.18. El optimismo de María con el futuro del sapiens.
11.28. Selección de grupo, por encima de selección individual.
20.04. Tit for tat abriendo cooperando.
25.50. Se pierde la empatía en el contexto de las redes sociales.
40.26. Despiojarse colectivamente en un concierto.
49.47. Agradecimiento a los neandertales.
1.04.01. Debemos ser vigilantes con una violencia latente.
1.14.47. La teoría de la abuela.
1.19.48. La gestión primitiva del dinero.
Apuntes:
Homo imperfectus. María Martinón-Torres.
El sentido de la existencia humana. Edward O. Wilson.
Sapiens. Yuval Noah Harari.
Armas, gérmenes y acero. Jared Diamond.

Feb 27, 2023 • 1h 47min
K78. Pepe García. Amor fati
Pepe García (El Estoico) es mi divulgador favorito de los estoicos. Publica el libro Siempre en pie con las enseñanzas de unos pensadores que, a pesar de haber vivido hace dos milenios, siguen todavía vigentes. Irónicamente, más vigentes incluso que en su propio tiempo. «Son parcos a la hora de conservar su patrimonio, pero tan pronto llega la ocasión de perder el tiempo, son derrochadores de este, única cosa en la que ser avaricioso es una virtud». Los problemas que describe Séneca son mis problemas.
Índice:
0.32. Cuál es el denominador común en las buenas entrevistas.
14.18. Mirar un mismo cuadro durante tres horas seguidas.
19.27. Qué pereza el desarrollo personal.
27.23. El documental sobre los niños de Mongolia en Netflix.
38.08. La procrastinación informa sobre tus preferencias verdaderas.
44.41. Memento mori.
57.02. ¿Quiénes eran los estoicos?
1.04.28. Séneca dispara con fuego real.
1.13.33. En el campo de prisioneros solo sobrevive el pesimista.
1.23.57. Intenta no juzgar.
1.35.15. Visualizar el peor escenario.
1.43.06. «Tu saps, Olga, quantes preocupacions innecessàries ens has ajudat a esborrar?»
Apuntes:
Siempre en pie. Pepe García.
Cartas a Lucilio. Séneca.
Sobre la brevedad de la vida. Séneca.
Cómo calmar la ira. Séneca.
Manual para la vida. Epictecto.
Meditaciones. Marco Aurelio.
Los ensayos. Michel de Montaigne.
La ciudadela interior. Pierre Hadot.
El arte de la buena vida. William B. Irvine.
El antídoto. Oliver Burkeman.
Cuatro mil semanas. Oliver Burkeman.
Capitán fantástico. Matt Ross.
Hábitos atómicos. James Clear.
Usted puede ser feliz. Albert Ellis.
La muerte de Iván Ilich. Lev Tolstói.
The case against reality. Donald Hoffman.
Some practical thoughts on suicide. Tim Ferriss.
Siddhartha. Hermann Hesse.
Biografía del silencio. Pablo d’Ors.

19 snips
Feb 24, 2023 • 1h 53min
K77. Unai Ansejo. ¿Dónde está mi yate?
Los fondos indexados son unos de los mayores innovaciones del siglo XX. Y no me refiero únicamente en el campo de las finanzas sino en todos los mercados. Una revolución no tecnológica que permitió a las clases medias acceder a los magníficos retornos de la bolsa de valores. François Derbaix fue uno de los primeros invitados a Kapital. Por entonces creía en la superioridad de la inversión pasiva. Después de escuchar a Unai, cofundador también de Indexa Capital, estoy incluso más convencido.

5 snips
Feb 20, 2023 • 1h 35min
K76. Danny Saltaren. Ventajas injustas
Danny encuentra soluciones digitales a problemas empresariales. El Premio Nacional de Diseño de 2021 en la modalidad de Jóvenes Diseñadores reconoce una trayectoria brillante. Ha participado en los inicios de la startup Fever y es fundador de Polyflow, Mendesaltaren y minimun.rum, asesorando proyectos tecnológicos de grandes firmas. La ambición es una constante en su carrera. Lanzó hace poco el curso Upgrade Camp con la misión de formar a los líderes del futuro. Danny justo ha cumplido los 33 años.

Feb 17, 2023 • 2h 35min
K75. Carlos Riquelme. El mundo de mañana
La inteligencia artificial es como un niño de 10 años que se ha memorizado todo internet. Carlos Riquelme trabaja en el equipo de investigación de Google Brain y es el invitado perfecto para contarnos el impacto que tendrá esta nueva tecnología en la sociedad. Hoy es una caja negra que resuelve tus dudas escaneando todas las respuestas previas. Los usos futuros son fascinantes, desde la conducción autónoma hasta la producción de contenidos. Los dibujos del Kapital Clips ya son obra de un maquina.
Este podcast está patrocinado por Wetaca para empresas.
Mejora el rendimiento de tus empleados ayudándoles a comer rico y sano con Wetaca para empresas. Comer bien es el primer paso para sentirte bien, pero en el día a día no es tan fácil. Cocinar requiere un tiempo que no tienes: organízate, piensa qué hacer, vete a la compra, cocina, friega. Y todos sabemos que comer bien sin cocinar es casi imposible… ¡por no hablar del precio! La comida ayuda a la retención y atracción del talento y es por ello que Wetaca ofrece un nuevo servicio: cuida a tus empleados con Wetaca para empresas. Soluciónales estos problemas con tápers sanos, ricos y variados. Puedes financiar desde 0 euros hasta el 100% de los platos, y darles acceso a condiciones especiales. Si te interesa, completa este formulario (solo 1 minuto) y te contactaremos con un plan personalizado. Y si eres empleado, cuéntaselo a tu jefe. Más información en nuestra web para empresas.
Índice:
1.30. ¿Qué es el machine learning?
7.31. Los tres tipos de aprendizaje: supervisado, no supervisado y reforzado.
18.07. Yo no paso el test de Turing.
31.36. Explorar o explotar.
39.41. ¿Por qué investigamos por debajo del óptimo?
55.25. El comercial tendrá una vida más fácil que el científico.
1.06.37. Medir la incertidumbre.
1.15.40. Medir la meritocracia.
1.29.11. Matemáticas en Oxford.
1.42.27. La universidad te dará tu primer trabajo.
2.01.01. Agradecimiento a los maestros.
2.11.54. El efecto lindy en los libros.
2.14.37. Crear el mundo de mañana.
Apuntes:
El cisne negro. Nassim Nicholas Taleb.
Antifrágil. Nassim Nicholas Taleb.
La tiranía del mérito. Michael Sandel.
Outliers. Malcolm Gladwell.
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas. Dale Carnegie.
Un mundo feliz. Aldous Huxley.
La llamada de la tribu. Mario Vargas Llosa.
Trilogía de Trajano. Santiago Posteguillo.
Meditaciones. Marco Aurelio.
El mundo de ayer. Stefan Zweig.
Si esto es un hombre. Primo Levi.
Her. Spike Jonze.
Terminator. James Cameron.

14 snips
Feb 13, 2023 • 1h 56min
K74. Guille Ortiz. La estética del perdedor
Fragmento del libro Ganar es de horteras. «Perdiendo no molestas a nadie. Ganar es de horteras, repetía mi tío para convencerse de que en el fondo no quería ganar, no quería pasar por ese rito de euforia cutre. Era mentira, claro. Cuando uno no quiere ganar y no gana, suspira aliviado y se larga en cuanto puede del sitio. Cuando quiere ganar y no gana, elabora teorías y frases estupendas. La estética es lo que queda después de las masacres». Charlamos sobre el triunfo y el desastre de Kipling, esos dos impostores.

38 snips
Feb 10, 2023 • 1h 39min
K73. Marc Vidal. Sangrar a diario
Me gusta el mensaje de Marc Vidal: no todos podemos emprender pero los gobiernos no deberían desanimar a los pocos locos que deciden lanzarse. Emprender es jodido y es una nefasta estrategia política criminalizar al empresario, quien se juega su salud y su patrimonio en un éxito altamente improbable. La externalidad positiva resultante son las nóminas que a final de mes paga. Naval afirma que «no hemos evolucionado para sangrar un poco todos los días» y esa es la apuesta antinatural que ellos hacen.

58 snips
Feb 6, 2023 • 1h 57min
K72. Hugo Sáez. Adicción tecnológica
Hugo Sáez, experto en publicidad y sesgos cognitivos, habla sobre la adicción tecnológica que afecta a nuestra vida diaria. Discute cómo el diseño persuasivo de las redes sociales maximiza el consumo y altera nuestra salud mental. También destaca el impacto de la dopamina en el comportamiento, revelando la constante búsqueda de gratificación. Además, reflexiona sobre la responsabilidad de las empresas en la creación de plataformas adictivas y la necesidad de un consumo más consciente en nuestra sociedad contemporánea.


