Kapital cover image

Kapital

Latest episodes

undefined
Apr 18, 2025 • 1h 46min

K175. Amadeu Bonet. Drill, baby, drill

En esta charla, Amadeu Bonet, químico y podcaster especializado en el sector minero, comparte su fascinante visión del mundo de la minería. Habla sobre la evolución de su pasión por esta industria y compara su complejidad con la biotecnología. También destaca la relevancia de la educación financiera, necesaria para entender los riesgos de inversión en recursos como el uranio y el cobre. Además, comenta la influencia de la transición energética en el mercado y la falta de nuevos proyectos mineros, revelando cómo estos factores afectan nuestra economía.
undefined
11 snips
Apr 11, 2025 • 1h 34min

K174. Ignacio Peyró. Me olvidé de vivir

Ignacio Peyró es un escritor español conocido por su análisis de Julio Iglesias. Habla sobre la ambición y el carisma que catapultaron a Iglesias a la fama, contrastándolo con los desafíos personales que enfrentó. También discute cómo el éxito de Julio se relaciona con la evolución de la cultura española y su influencia internacional. Además, reflexiona sobre la conexión entre el arte, las relaciones y la búsqueda de la felicidad, subrayando la importancia de la escritura en la formación de la identidad.
undefined
23 snips
Apr 4, 2025 • 2h 13min

K173. Javier Ruiz. Midiendo el foso

Javier Ruiz, gestor en Horos Asset Management, comparte su experiencia en value investing. Explica cómo aprovechar las ineficiencias del mercado y resalta la importancia de un enfoque a largo plazo. Discute la influencia de la psicología en las decisiones de inversión y las burbujas del mercado. Además, reflexiona sobre la presión social en la inversión, el concepto de margen de seguridad y las oportunidades en el sector del uranio. Ruiz también destaca la necesidad de buena comunicación en la gestión de expectativas con los clientes.
undefined
53 snips
Mar 28, 2025 • 2h 16min

K172. Pep Martorell. El mito de Prometeo

Pep Martorell es director del Barcelona Supercomputing Center, hogar del MareNostrum 5. Sentimos una extraña mezcla de fascinación y temor por las nuevas tecnologías. La ciencia tiene un impacto en el mundo en el que vivimos y la computación del superordenador soluciona problemas que no podemos tan siquiera concebir. Escribió Eduardo Mendoza en su precioso discurso de aceptación del Premio Cervantes que “las vocaciones tempranas son árboles con muchas hojas, poco tronco y ninguna raíz”. Pep, que divulga también en su propio Substack, entró en el campo de la física fascinado por los documentales de Cosmos. Carl Sagan contagió y sigue contagiando a muchos jóvenes en busca de una vocación. Ese hombre, con su pasión por la ciencia, despertó la curiosidad de muchos y mi esperanza es que este podcast haga lo mismo.Quiero dar las gracias a la Cambra de Comerç de Barcelona por haber hecho posible este episodio. Me permitieron grabar en su fantástico ático de Diagonal y no habría podido encontrar un emplazamiento mejor para la charla con Pep. La propuesta de la Cambra es atractiva para todo tipo de perfiles relacionados con el mundo de la empresa y te animo a que explores los eventos que allí organizan. La Cambra quiere ser un punto de encuentro empresarial en la ciudad de Barcelona, facilitando conexiones inesperadas y creando oportunidades en la serendipia que se genera en esos círculos. Siempre la opcionalidad del amigo Taleb, los accidentes positivos de los que te hablo en Kapital.Así narra Stephen Fry el regalo del fuego por parte de Prometeo, en su fantástico libro Los mitos griegos revisitados: “Cuando les mostró a los hombres aquel demonio saltarín y célebre danzarín, de primeras chillaron atemorizados y recularon ante las llamas. Pero la curiosidad pronto superó al miedo y comenzaron a solazarse con aquel nuevo juguete mágico, aquella sustancia, fenómeno..., llamadlo como queráis. Supieron por Prometeo que el fuego no era su enemigo sino un poderoso aliado que, convenientemente domesticado, tenía diez mil millares de usos. Prometeo pasó de una aldea a otra enseñándoles técnicas para fabricar herramientas y armas, cocer cacerolas de arcilla, cocinar carne y hornear masas de cereales, lo que enseguida desencadenó una avalancha de ventajas que supuso la prevalencia del hombre sobre la presa animal, que no podía reaccionar a las lanzas y flechas de punta metálica. No tardó mucho Zeus en bajar la mirada desde el Olimpo y ver puntos de titilante luz naranja salpicando el paisaje a su alrededor. Al instante supo lo que había sucedido. Tampoco hizo falta que le dijesen quién era el responsable. Su ira fue arrebatada y terrible. Jamás se había presenciado una furia tan extrema, tan tumultuosa, tan apocalíptica. Ni siquiera Urano, en su mutilada agonía, había experimentado una rabia tan vengativa. Urano fue vencido por un hijo que le resultaba indiferente, pero Zeus había sido traicionado por el amigo al que más amaba. Ninguna traición podía ser más terrible.”Índice:1:21 Temor ancestral a lo desconocido.8:52 Labatut ve al científico como un poeta.19:10 Mirar en el abismo del conocimiento.27:06 Las bellísimas lecciones de Sagan.30:51 Faltan chicas en las carreras STEM.42:56 La tradición catalana de comprar tecnología en Andorra.51:35 Conferencia en Solvay en 1927.1:03:15 Los misterios del big bang.1:06:58 Hablar de Newton es como hablar de Messi.1:16:51 Un superordenador en una capilla.1:25:58 Ich probiere.1:35:06 AlphaGo.1:41:53 Nobel de Química para el plegado de proteínas.1:45:59 Kasparov contra Deep Blue.1:48:23 Destrucción mutua asegurada.1:59:39 El bosón de Higgs.2:06:31 Misterios por resolver.Apuntes:Cosmos. Carl Sagan.Cosmos. Neil deGrasse TysonUn verdor terrible. Benjamín Labatut.MANIAC. Benjamín Labatut.BTG Talks. Benjamín Labatut.Beauty, truth and... physics? Murray Gell-Mann.La utilidad de lo inútil. Nuccio Ordine.El orden del tiempo. Carlo Rovelli.Cuántica. José Ignacio Latorre.
undefined
82 snips
Mar 21, 2025 • 1h 38min

K171. Juan Villalonga. Confianza ciega

Juan Villalonga, experto en negocios y liderazgo con experiencia en Telefónica, comparte valiosas lecciones sobre la gestión financiera. Habla sobre la libertad que proporciona un flujo de caja positivo y cómo esto permite explorar nuevas oportunidades. También enfatiza la importancia de la transparencia en la contabilidad y cómo el liderazgo efectivo puede desarrollar talento interno. Además, Villalonga reflexiona sobre la toma de decisiones empresariales y la necesidad de un enfoque a largo plazo en un mundo incierto.
undefined
5 snips
Mar 14, 2025 • 1h 45min

K170. Lluis Benguerel. Pagar el máster

Los mercados son difíciles de explicar. Lluis participa en ellos desde hace muchos años y por eso se lo toma todo ya con cierta ironía, consciente que hay cosas que escapan de su control. En las locas dinámicas colectivas que se generan en una bolsa aparecen peligros pero también oportunidades. Los ciclos alcistas llevan a una euforia desmedida y los ciclos bajistas llevan a un exceso de pesimismo. Los buenos inversores consiguen aislarse de todo esto para tomar la mejor decisión para su dinero.Me gustaría anunciar un proyecto personal:El Proyecto K es una formación en diseño de carteras, que doy junto al inversor Pablo González Vidal. El objetivo de este curso online es que contándote de forma práctica todo lo que necesitas saber acerca de los mercados, te construyas tú mismo una cartera de bajo coste y diversificada, ahorrándote la comisión de esos lobos disfrazados de cordero que son los family bankers. Una comisión de gestión del 2% sobre un capital de 50.000 representa una injustificable losa anual de 1.000 euros. Creemos que saldrás ganando si te cocinas tú mismo la cartera y te explicaremos en el taller cómo hacerlo siguiendo métodos cuantitativos. Después de dos meses y 100 carteras sentimos el proyecto como una responsabilidad, pero también un privilegio. Quedan pocas plazas disponibles para la edición que empieza el 18 de marzo. Escríbeme por correo a joan@elproyectok.com si quieres más información.Patrocina Kapital. Toda la información en este link.Índice:1:45 La antigua bolsa de Barcelona.11:01 En bolsa subes por las escaleras y bajas por el hueco del ascensor.19:17 Inversores a largo plazo que te llaman al segundo día.26:09 El tercer socio en Berkshire Hathaway.32:37 La historia no se repite, pero sí rima.44:31 ¿Te gustaría conocer el precio de tu piso cada mañana?56:42 El coste hundido en el precio de entrada.1:05:46 No pasa nada por quedarse fuera del mercado.1:13:22 Cuentas pendientes con Lehman Brothers.1:15:41 Filtrar el ruido en los medios.1:30:05 Sufres el doble gestionando el dinero de los demás.1:38:41 Finanzas para pymes.Apuntes:Confusión de confusiones. José de la Vega.Lo que aprendí al perder un millón de dólares. Jim Paul & Brendan Moynihan.
undefined
Mar 7, 2025 • 1h 24min

K169. Carina Szpilka. Confiar y esperar

“No hay ni felicidad ni desgracia en el mundo, sino la comparación de un estado con otro, he ahí todo. Solo quien ha sufrido el extremo infortunio es apto para sentir la felicidad suprema. Es preciso haber querido morir, amigo mío, para saber cuan buena y hermosa es la vida. Vivid, pues, y sed felices, hijos de mi corazón, y no olvidéis jamás que hasta que Dios se digne descifrar el porvenir de los hombres, toda la sabiduría humana estará resumida en estas dos palabras: ¡Confiar y esperar!” Así lo dejó escrito Alejandro Dumas en El Conde de Montecristo y así entiende Carina todas las apuestas.Me gustaría anunciar un proyecto personal:El Proyecto K es una formación en diseño de carteras, que doy junto al inversor Pablo González Vidal. El objetivo de este curso online es que contándote de forma práctica todo lo que necesitas saber acerca de los mercados, te construyas tú mismo una cartera de bajo coste y diversificada, ahorrándote la comisión de esos lobos disfrazados de cordero que son los family bankers. Una comisión de gestión del 2% sobre un capital de 50.000 representa una injustificable losa anual de 1.000 euros. Creemos que saldrás ganando si te cocinas tú mismo la cartera y te explicaremos en el taller cómo hacerlo siguiendo métodos cuantitativos. Después de dos meses y 100 carteras sentimos el proyecto como una responsabilidad, pero también un privilegio. Quedan pocas plazas disponibles para la edición que empieza el 18 de marzo. Escríbeme por correo a joan@elproyectok.com si quieres más información.Patrocina Kapital. Toda la información en este link.Índice:1:45 Arrola es bueno conectando a la gente.6:35 Sé disciplinado con tu tesis de inversión.13:49 Cada vez hay menos debate en las redes.19:08 Crisis reputacionales en el sector bancario.30:12 ¿Deben los bancos ofrecer educación financiera?37:51 CEOs de guerra y CEOs de paz.44:40 Las mujeres directivas deben creérselo más.53:34 Te mata el enfoque cortoplacista.58:26 No es fácil ser consejero.1:04:31 We tried.1:11:51 La burbuja del VC.1:15:49 Protocolo de crisis.Apuntes:El Conde de Montecristo. Alejandro Dumas.El punto clave. Malcom Gladwell.Lean in. Sheryl Sandberg.
undefined
30 snips
Feb 28, 2025 • 1h 34min

K168. Iñaki Barredo. Dejarlo por escrito

Iñaki Barredo, abogado especializado en derecho familiar y herencias, comparte valiosos consejos sobre la planificación patrimonial. A lo largo de la conversación, destaca la crucial importancia de tener un testamento para evitar conflictos familiares. También menciona las complicaciones que surgen con las legítimas y el impacto emocional que pueden tener los juicios en las relaciones. Barredo reflexiona sobre cómo una adecuada asesoría legal puede prevenir problemas futuros y mejorar la comunicación entre padres e hijos en temas de herencia.
undefined
17 snips
Feb 21, 2025 • 1h 37min

K167. Ramiro Iglesias. Capital privado

En esta charla, Ramiro Iglesias, fundador de Crescenta, comparte su visión sobre el capital privado, buscando democratizar la inversión más allá de los grandes actores. Discute la evolución y accesibilidad de este tipo de inversión, así como su impacto en empresas familiares. También reflexiona sobre la meritocracia en el entorno laboral español y la importancia de la educación financiera. Se abordan las diferencias entre el venture capital y el capital privado, destacando casos prácticos como el crecimiento de Spotify.
undefined
35 snips
Feb 13, 2025 • 1h 49min

K166. Jesús González Nieto. Confusión de confusiones

Jesús González Nieto, director de BME y experto en mercados de capitales, comparte su visión sobre la evolución de la bolsa española y la importancia de ofrecer opciones de financiación para pymes. Habla de la digitalización de los mercados y la educación financiera necesaria en España. También se adentra en los retos y oportunidades que enfrentan las empresas en crecimiento, analizando el impacto de la regulación y la transparencia. Además, menciona la volatilidad de las small caps y cómo esto afecta a los inversores.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner