

Archivo General
Archivo General
Un podcast sobre la historia intelectual de México presentado por Nicolás Medina Mora y Ricardo López Cordero, dos huercos despistados que nacieron en México pero no entienden nada de su país y quieren corregir su ignorancia leyendo y platicando sobre algunos de los textos fundamentales del ex-imperio mexicano. Vengan por Paz, Reyes, Sor Juana, Rosario Castellanos, Zapata y Salinas. Quédense por los chistes malos sobre cómo el protestantismo destruyó a Occidente.
Episodes
Mentioned books

Jul 11, 2021 • 43min
Telescopio: Catalina Aguilar Mastretta sobre guionismo, ser directora de cine y la nostalgia milenial
Catalina Aguilar Mastretta es escritora, guionista y directora. Estudió Comunicación en la Ibero, cine en NYU y guionismo en el American Film Institute. Ha dirigido Las horas contigo, Todos queremos a alguien y Cindy la regia. Su primera novela es Todos los días son nuestros. Hablamos sobre guionismo, su proceso creativo, Star Wars, la tendencia milenial a la nostalgia, las lecciones que aprendió de sus padres, Larry David, las comedias románticas y Los Ángeles.
Telescopio fue una antología de conversaciones sobre ideas, libros, películas, lugares y canciones que RLC publicó entre 2021 y 2024.

Jun 27, 2021 • 47min
Telescopio: Camilo Lara sobre el negocio de la música, los sonidos de CDMX y Juan Gabriel
Camilo Lara es músico, compositor, y productor. En el 2004 formó el Instituto Mexicano del Sonido, nombre bajo el que ha publicado 6 discos. Fue supervisor musical de la película animada Coco y ha colaborado con músicos como Norah Jones, Lee Scratch Perry, Graham Coxon y Beck. Hablamos sobre el mítico concierto de Radio Futura y Soda Stereo, sus mecanismos para trabajar en equipo, el baile como lenguaje universal, la Revolución Cubana y por qué no le gusta Pink Floyd.
Telescopio fue una antología de conversaciones sobre ideas, libros, películas, lugares y canciones que RLC publicó entre 2021 y 2024.

Jun 13, 2021 • 46min
Telescopio: Andrea Ortega Lee sobre hacer comedia, los límites de la libertad de expresión y la educación católica
Andrea Ortega Lee es comediante, actriz y guionista. Estudió Comunicación y trabajó por años en publicidad, pero dejó esa vida para dedicarse a escribir comedia. Ha hecho stand up por más de una década en escenarios de todo México, grabado sets para Comedy Central y protagonizado series y películas, como Ella es Ramona. Hablamos sobre manejar la frustración, Monty Python, la culpa católica, Satélite, el anonimato de los memeros y la corrección política.
Telescopio fue una antología de conversaciones sobre ideas, libros, películas, lugares y canciones que RLC publicó entre 2021 y 2024.

May 30, 2021 • 48min
Telescopio: Camilla Townsend sobre Malintzin, Pocahontas y la dificultad de estudiar el pasado
Camilla Townsend es profesora distinguida de Historia en la Universidad de Rutgers. Es experta en la historia de los pueblos indígenas de América, sobre todo durante los siglos XVI y XVII. Ha escrito sobre Malintzin, Pocahontas y los años de primer contacto entre los pueblos originarios de América y colonizadores europeos. Lleva 25 años estudiando y traduciendo fuentes nahuas para retratar los años previos a la llegada de Cortés a Tenochtitlán.
Telescopio fue una antología de conversaciones sobre ideas, libros, películas, lugares y canciones que RLC publicó entre 2021 y 2024.
Su libro más reciente se llama The Fifth Sun y lo pueden encontrar donde sea que compren libros.
Notas y más episodios en: telescopio.substack.com

May 16, 2021 • 58min
Telescopio: Alonso Ruvalcaba sobre tacos, el mejor restaurante de México y Citizen Kane
Alonso Ruvalcaba alguna vez se describió a sí mismo como un escritor que tiene un restaurante. Es crítico de comida, de cine y de cultura. Editor de la Revista HojaSanta, colaborador de Letras Libres, el LA Times y Este País. Escribió una obra maestra, 24 horas de comida en la Ciudad de México, que pueden encontrar donde sea que encuentren libros. Hablamos sobre tacos, Anthony Bourdain, la "auténtica" comida de cualquier lugar, Ciudadano Kane y dónde encontrar las mejores salchichas de Viena.
Telescopio fue una antología de conversaciones sobre ideas, libros, películas, lugares y canciones que RLC publicó entre 2021 y 2024.

May 2, 2021 • 40min
Telescopio: Andrew Selee sobre México, Estados Unidos y Los Tigres del Norte
Andrew Selee es presidente del Instituto de Políticas Migratorias. Es doctor en estudios de política por la Universidad de Maryland y por muchos años trabajó en el Mexico Institute del Wilson Center. Ha sido profesor en Johns Hopkins y El Colegio de México. Ha vivido en ambos lados de la frontera y es uno de los principales expertos en la relación entre los dos países. Su libro más reciente se llama Vanishing Frontiers y lo pueden encontrar donde sea que encuentren libros.
Telescopio fue una antología de conversaciones sobre ideas, libros, películas, lugares y canciones que RLC publicó entre 2021 y 2024.

Apr 18, 2021 • 1h 3min
Telescopio: Veka Duncan sobre arte, tirar estatuas como protesta y Trotsky en Coyoacán

Apr 4, 2021 • 55min
Telescopio: Yásnaya Elena Gil sobre lenguas, naciones y el mito del mestizaje
Yásnaya Elena Gil es lingüista y ensayista. Nació en Ayutla Mixe, Oaxaca, estudió en la UNAM y desde hace unos años escribe sobre lenguas, naciones e identidades en Este País y El País. Hablamos sobre concordancias de género, el proyecto político del mestizaje, Benito Juárez, su gusto por los elefantes y las naciones que viven bajo el estado mexicano. Forma parte del Colmix, un colectivo de académicos e investigadores que difunde la identidad, lengua e historia de la nación mixe. Pueden comprar su libro más reciente, Ää: manifiestos sobre la diversidad lingüística, donde sea que compren libros.
Telescopio fue una antología de conversaciones sobre ideas, libros, películas, lugares y canciones que RLC publicó entre 2021 y 2024.

Mar 21, 2021 • 54min
Telescopio: Ioan Grillo sobre tráfico de armas, el conflicto armado en México y The Wire
Ioan Grillo es periodista y escritor. Nació y creció en Brighton, una ciudad costera al sur de Inglaterra, pero lleva 20 años en México, escribiendo para medios de todo el mundo. Hablamos sobre el tráfico de armas y drogas, novelas de espías, The Wire, viajar por México, entrevistar miembros del crimen organizado y qué modelos mentales sirven para entender la violencia que se vive en este país desde finales de los 90.
Telescopio fue una antología de conversaciones sobre libros, ideas, canciones y películas que RLC publicó entre 2021 y 2024.

Mar 7, 2021 • 55min
Telescopio: Jesús Silva-Herzog Márquez sobre ensayos, teorías de conspiración y Monty Python
Entrevista con el ensayista Jesús Silva-Herzog Márquez. Es abogado, maestro en Ciencia Política y profesor de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey. Todos los lunes publica un artículo en el Reforma y a veces escribe textos más largos en Nexos o Letras Libres. Su libro más reciente se llama Por la tangente y lo pueden encontrar donde sea que compren libros.
Telescopio fue una antología de conversaciones sobre ideas, libros, películas, lugares y canciones que RLC publicó entre 2021 y 2024.