

Revolución de la Riqueza
Sonoro
En este podcast conversamos con las mentes más brillantes para explorar a profundidad el concepto de la riqueza. Aquí descubrirás que crear riqueza no es magia negra, crear riqueza es una ciencia y se puede aprender. A través de estas fascinantes conversaciones comprenderás que la verdadera riqueza es holística y te daremos herramientas para conquistarla.
Episodes
Mentioned books

Mar 14, 2024 • 14min
155. La Gran Batalla con Javier Morodo
En este episodio especial, les comparto un escrito profundamente personal titulado “La Gran Batalla”, que he tenido el honor de escribir para el newsletter de Miguel Guillén, “Momentos de Tranquilidad” Puedes encontrar más del newsletter de Miguel en este link:https://miguelguillen.substack.com?r=73elm Es la única lectura de cada semana que no me pierdo. ¡Susbcirbanse!Este texto es el resultado de años de introspección y desarrollo personal, una reflexión profunda a la que he llegado después de enfrentar mis propios desafíos internos. En él, comparto los tres grandes "villanos" que he identificado en mi vida, revelando no solo lo que me han arrebatado, sino también lo que me han enseñado. “Los grandes enemigos también son nuestros grandes maestros”.Espero que esta reflexión personal te sea de algún modo útil, ofreciéndote al menos el consuelo de saber que no estás solo en tu proceso de crecimiento. Todos estamos librando nuestra propia batalla.Con cariño, Javier.

Mar 11, 2024 • 1h 7min
154. La oportunidad de los bancos y la crisis de abuso de sustancias con Eduardo Del Villar
En este nuevo episodio de Revolución de la Riqueza, nos acompaña Eduardo Del Villar, Senior Manager Inclusive de BBVA México.Eduardo nos trae una conversación llena de interés, emoción y sabiduría, abordando temas polémicos de interés general.Comenzamos hablando sobre el gran conflicto de interés en el sistema bancario, la precariedad en la educación financiera y la responsabilidad que pueden llegar a tener los mismos bancos en esta. Eduardo aporta una perspectiva diferente, exponiendo el gran trabajo que realiza BBVA al priorizar al cliente y los proyectos que están ejecutando para educar financieramente a las personas y ofrecerles servicios que realmente ayuden a mejorar su salud financiera.La segunda parte, pero no menos importante, de esta conversación se centra en el tema de los psicodélicos utilizados como medio terapéutico o recreativo. Eduardo comparte una dolorosa vivencia personal y cómo esto lo llevó a investigar más sobre los efectos negativos que pueden tener los psicodélicos o sustancias en las personas, especialmente para aquellos que ya sufren de problemas psicológicos. Destaca cómo el desconocimiento de estas sustancias y de las enfermedades mentales puede terminar en tragedia.Te invito a escuchar el episodio completo, a aprender sobre los bancos y comprender la otra cara de los psicodélicos.

Mar 4, 2024 • 1h 10min
153. Creando un México proactivo con Pedro Casas Alatriste
En el último episodio de Revolución de la Riqueza, tenemos el placer de recibir a Pedro Casas Alatriste, el invitado más joven en la historia del podcast, quien actualmente se desempeña como Vicepresidente Ejecutivo y Director General en la American Chamber of Commerce de México. También es el primer invitado que admite estar en números en rojos, sin embargo, Pedro nos asegura que esta conversación revelará una perspectiva de la riqueza que trasciende los meros números.A lo largo de este episodio, Pedro comparte el fascinante camino que lo llevó a ocupar una posición de tal magnitud y responsabilidad a una edad temprana. Nos abre las puertas a las estrategias y hábitos que ha adoptado para mantenerse alerta ante las oportunidades y destacar en entornos sociales y profesionales, convirtiéndose en un individuo altamente valorado por su innovación, dedicación y autenticidad.Además, nos regala los valiosos consejos que ha recibido de sus mentores a lo largo de su vida, los cuales han sido fundamentales en la construcción de una base sólida. Pedro nos cuenta sobre su experiencia liderando una institución con más de un siglo de historia, desde las técnicas que utiliza para ganarse la confianza de su equipo, mayormente compuesto por personas de mayor edad, hasta los proyectos que más entusiasmo le generan.Pedro también aprovecha para hablar sobre "En esta esquina", un proyecto personal que promueve el debate público en un entorno distendido, fuera de sus responsabilidades directivas. Para cerrar, comparte con nosotros sus lecturas favoritas, sus exploraciones en diversas prácticas de sanación y crecimiento personal, las inversiones más significativas que ha realizado y los hábitos que cultiva para su desarrollo personal.Este episodio no solo es una ventana a la historia de éxito y los aprendizajes de un joven líder, sino también una invitación a comprender que la verdadera riqueza se encuentra en las experiencias, conocimientos y relaciones que cultivamos a lo largo de nuestra vida.

Feb 26, 2024 • 58min
152. El efecto multiplicador con Gimena Sánchez
En este episodio de Revolución de la Riqueza, tenemos el placer de recibir a Gimena Sánchez, Directora de Entrepreneurship en Endeavor México.Durante nuestra conversación, nos sumergimos en el mundo del emprendimiento. Gimena nos brinda una introducción sobre el origen y el desarrollo global de Endeavor, que actualmente está presente en más de 40 países. Además, nos comparte información valiosa sobre el riguroso proceso de selección de emprendedores en Endeavor, así como el perfil que buscan para su programa.Exploramos también el ecosistema emprendedor en México, que ha experimentado una notable evolución en su narrativa, con un creciente número de emprendedores enfocados en generar impacto y una mayor atención por parte de inversores en este sector. Discutimos cómo estos cambios han impulsado un proceso de madurez y aprendizaje tanto para empresas consolidadas como para emprendedores emergentes.Para cerrar, Gimena comparte con nosotros detalles sobre su portafolio de inversiones, nos habla sobre su libro favorito, reflexiona sobre los hábitos que han contribuido a su desarrollo personal y nos cuenta cuál considera que ha sido su mejor inversión.Esperamos que disfruten este episodio y que aprendan de la visión y experiencia de esta notable mujer en el mundo del emprendimiento.

Feb 19, 2024 • 60min
151. Escalando Empresas y diseñando la vida con Daniel Marcos
En este nuevo episodio de Revolución de la Riqueza, tenemos el honor de recibir a Daniel Marcos, CEO de Growth Institute y asesor experto en escalamiento empresarial.En esta conversación Daniel nos introduce al concepto de Freedom Point y resalta la importancia de trazar un plan para alcanzar la independencia financiera. También exploramos el fenómeno de empresarios ricos con empresas pobres en México y las razones detrás de esta situación. Hablamos sobre el mercado de venta de empresas en Latinoamérica y la falta de profesionalización en comparación con Estados Unidos. Daniel también comparte la misión de Growth Institute de ayudar a los emprendedores a escalar sus empresas y cómo han evolucionado las condiciones para emprender en México a lo largo de los años.Durante la conversación, Daniel subraya la escasez de líderes capacitados en el mundo empresarial y enfatiza la importancia de disponer de herramientas de negocios para el éxito. Asimismo, explica cómo diseñar una vida y un negocio alineados mediante el concepto de "Life by Design".Finalmente, Daniel hace hincapié en la importancia de emprender correctamente. Reconoce los desafíos y las cargas que conlleva ser emprendedor, pero señala que hacerlo correctamente puede mitigar riesgos y hacer que el camino sea más gratificante. Recalca la importancia de buscar a los mejores y contar con su asesoramiento para reducir el drama y generar negocios más sólidos con un impacto mayor.

Feb 12, 2024 • 53min
150. El exchange más grande del mundo con Frida Vargas
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de 'Revolución de la Riqueza'! En esta ocasión, nos acompaña una invitada especial: Frida Vargas, Gerente General de Binance en México, el exchange de criptomonedas más grande del mundo.Comenzamos esta fascinante conversación explorando la reciente aprobación del ETF de Bitcoin y su impacto potencial en el mercado de criptomonedas, así como los cambios positivos que podría generar en el ecosistema cripto en general. Frida comparte con nosotros su experiencia en una empresa líder como Binance y cómo ha logrado posicionarse como referente en el mercado.Hablamos sobre la admirable labor de Binance al implementar diversas campañas y programas educativos sobre criptomonedas, con el objetivo de hacer que estas tecnologías sean más accesibles para todos. Frida detalla las diferentes herramientas que ofrece la empresa para sus usuarios, enfocadas en eliminar intermediarios y brindarles mayor libertad, seguridad y control sobre su dinero.Un aspecto crucial de nuestra conversación es la lucha que lidera Binance para garantizar la seguridad en las transacciones, utilizando siempre la mejor tecnología y educando a los usuarios para prevenir estafas.Finalmente, Frida comparte los emocionantes planes que tiene Binance para seguir fortaleciendo el sistema financiero descentralizado del futuro.¿Nos escuchas de México o Colombia? Regístrate gratis en Binance.com, obtén 15 USDT con el código "RIQUEZA" si eres nuevo en Binance. Utiliza el exchange más grande del mundo y con las comisiones más bajas.¡Esperamos que disfrutes y aprendas mucho de esta enriquecedora conversación!

Feb 8, 2024 • 1h 13min
[TOP 2023 #5 EPISODIO 91] Wealth Mastery con Pablo Sánchez y Javier Morodo - Este es el título
Revive uno de los episodios más reflexivos del 2023: en el puesto 5 de nuestro TOP 5, te traemos de vuelta esta gran conversación con el gran Pablo Sánchez. Juntos, exploramos el tema de la libertad financiera y la problemática actual que rodea a muchas personas que no comprenden su verdadero significado.Discutimos el miedo arraigado a expresar problemas económicos y preocupaciones financieras, y cómo relegarlos a un segundo plano puede convertirse en nuestra peor pesadilla a largo plazo.Además, Pablo comparte sus perspectivas sobre cómo la espiritualidad, la salud emocional, la salud psicológica, la salud física y las relaciones sólidas son pilares fundamentales para alcanzar la riqueza financiera que tanto deseamos.Un tema novedoso en el momento en que se estrenó este gran episodio fue Wealth Mastery, un evento inmersivo en el que hemos estado trabajando arduamente. ¡Hoy en día, nos emociona anunciar que la tercera edición de este evento se llevará a cabo del 9 al 11 de febrero en Valle de Bravo, y ya está SOLD OUT! Con el gran éxito que ha tenido el evento, estamos emocionados de abrir fechas para la cuarta edición que se hará del 19 al 21 de abril en Valle de Bravo. Puedes APLICAR en el siguiente link: https://share.hsforms.com/1qiT0WxH0SFqbDlJJAUBG1geijnw ¡No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en una conversación enriquecedora sobre la verdadera riqueza y participar en un evento que está transformando vidas!

Feb 5, 2024 • 1h 6min
149. El camino hacia el amor propio con Leo Lee
En este nuevo episodio de Revolución de la Riqueza tenemos una gran conversación con un gran invitado, Leo Lee, él es un reconocido psicoterapeuta, escritor, conferencista y creador del método pedagógico terapéutico.En este episodio nos sumergimos en una gran y reveladora conversación sobre el amor propio. Leo nos cuenta sobre las diversas etapas del desarrollo humano desde el nacimiento, destacando la importancia crucial de la dependencia e independencia saludables que debemos cultivar. También nos enseña la importancia fundamental que juegan los padres en este proceso y cómo influyen en los resultados que podemos esperar.Exploramos a fondo una pregunta clave: ¿Cómo podemos fortalecer o restaurar el amor propio en la edad adulta? Además, analizamos los actos concretos que pueden nutrir o, por el contrario, socavar el amor propio de nuestros hijos.Este episodio es una experiencia profundamente conmovedora que te invita a reflexionar, a explorar tu interior y a encontrar respuestas que te permitirán cultivar un amor propio sólido y constante. ¡No te lo pierdas, será una experiencia transformadora!

Feb 1, 2024 • 1h 19min
[TOP 2023 #4 EPISODIO 091] Inteligencia artificial y perspectivas 2023 con Rodrigo Pacheco
Rodrigo ha sido un gran invitado en este podcast y hemos tenido el placer de tenerlo como invitado en diferentes episodios, por eso en el Top 5 de los más escuchados traemos de vuelta este gran episodio, que sabemos es su favorito de los que hemos hecho con Rodrigo.En este episodio hablamos sobre la recesión de sobre la recesión de Estados Unidos y sobre el gran desempeño que tuvo el peso mexicano ante las perspectivas que se tenían.Hablamos de cómo es que los avances en la inteligencia artificial podrían causar una transformación en la economía del mundo, de las distintas áreas de oportunidad que puede tener el uso de las inteligencias artificiales y si existe la posibilidad de que esta tecnología pueda convertirse en una herramienta peligrosa ante la economía y la información de sus usuarios.Si te perdiste esta gran conversación, ¡es momento de escucharla!, si ya la escuchaste, puedes revivir los mejores momentos.

Jan 29, 2024 • 55min
148. El lado oscuro del Nearshoring con Gonzalo Soto
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Revolución de la Riqueza! En esta ocasión nos acompaña un gran invitado, Gonzalo Soto, director editorial de Expansión y experimentado periodista especializado en economía, empresas, negocios, tecnología y política internacional.En esta conversación, Gonzalo comparte su apasionante trayectoria en el periodismo, desde sus inicios en periódicos como Reforma, hasta su trabajo en Bloomberg Businessweek México y El Financiero. A través de sus experiencias, exploramos las coincidencias y azares que han moldeado su carrera.Pero lo más intrigante llega cuando abordamos un tema controversial: el lado oscuro del Nearshoring. Gonzalo nos ofrece reflexiones profundas sobre cómo esta tendencia, lejos de ser una oportunidad dorada para México, plantea desafíos significativos para diversos sectores económicos y para el estado de derecho.Además, Gonzalo plantea una provocativa pregunta: ¿Estamos repitiendo la historia al convertirnos nuevamente en un país dedicado principalmente a la manufactura, sin avanzar en el desarrollo de nuestro propio legado? ¿Es este enfoque un estancamiento disfrazado de progreso?Esta es una conversación que no te puedes perder. Comparte tu opinión sobre si lo consideras un fenómeno positivo o negativo. ¡Prepárate para un episodio lleno de insights y reflexiones!