

Un tema Al Día
elDiario.es
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.
Episodes
Mentioned books

Jul 31, 2025 • 55min
Cambados: fútbol, narcos y nécoras | Brazalete negro
Baltasar Garzón, exmagistrado y defensor de la lucha contra el narcotráfico en Galicia, comparte su experiencia en la histórica operación Nécora. Narra cómo el humilde equipo Xuventude Cambados, presidido por el narcotraficante Sito Miñanco, se relaciona con el oscuro mundo del tráfico de drogas. A través de historias de valentía y sufrimiento, reviven las luchas de una comunidad afectada por la adicción. También se destacan las conexiones entre el deporte y el crimen en la región, mostrando el impacto del narcotráfico en la cultura gallega.

Jul 30, 2025 • 18min
Un Trump Al día [R]
Carlos Hernández Echevarría, director adjunto de Maldita y colaborador de elDiario.es, es un experto en desinformación que desentraña el caos noticioso de la presidencia de Donald Trump. Discute cómo la rapidez de sus decisiones minimiza el debate sobre su impacto democrático. Junto a Andrés Gil, un corresponsal en Washington, analizan la presión mediática y la desensibilización del público ante la saturación informativa. También se exploran las tácticas de Trump que convierten cada noticia en un ciclo interminable, complicando la atención a cuestiones fundamentales.

Jul 29, 2025 • 54min
La culpa | La Fucking Condición Humana
Iliana Enesco, catedrática en psicología, y Jacobo Vergareche, escritor especializado en temas difíciles, abordan la compleja realidad de la culpa. Discuten cómo este sentimiento puede afectar la salud emocional y la vida cotidiana, desde la culpa existencial hasta la presión contemporánea por la productividad. En un giro interesante, se explora la diferencia entre culpa y responsabilidad, especialmente en el contexto del cambio climático. Las reflexiones sobre la conexión humana y la liberación de la culpa añaden matices a esta profunda conversación.

Jul 28, 2025 • 19min
El método Ryanair [R]
La historia de Ryanair en España revela cómo transformó el turismo con su modelo de precios bajos. Se discuten las sanciones impuestas por prácticas abusivas y la controversia en torno a sus relaciones con aeropuertos locales. La aerolínea también ha recibido fondos públicos, generando un debate sobre su impacto en la economía. Se analizan sus tácticas agresivas frente a la competencia y la necesidad de mejorar la protección al consumidor. Las reacciones de las autoridades ante estas situaciones son igualmente intrigantes.

Jul 25, 2025 • 17min
Saber que eres autista a los 48 años [R]
Se explora la experiencia de recibir un diagnóstico de autismo a los 48 años, abriendo la puerta a una mejor comprensión personal. Se discute la diversidad del autismo y las neurodivergencias, revelando que un 20% de la población es neurodivergente. Además, se analiza el sesgo de género en los diagnósticos, especialmente en mujeres que enmascaran sus síntomas. También se aborda el recorrido emocional posterior al diagnóstico, subrayando la importancia de adaptaciones en el entorno para mejorar la calidad de vida.

Jul 24, 2025 • 60min
Las voces | Cuir
En este programa, Erick Yáñez, creador de Queer Historias Disidentes, comparte su visión sobre lo que significa tener una voz 'queer'. Habla sobre las experiencias personales de identidad y sexualidad, incluyendo la lucha contra estigmas y la autoaceptación. Se exploran las vivencias de mujeres trans que trabajan en su expresión vocal y los retos de la terapia vocal. Además, se discuten temas de conexión familiar y la importancia del apoyo en la aceptación personal, ambientando todo en profundas reflexiones sobre la autenticidad vocal.

Jul 23, 2025 • 1h 1min
¿Se está repitiendo el siglo XX?
Alicia Valdés, politóloga y autora de 'Política del Malestar', se une a Mauro Entrialgo, autor de 'Malismo. La ostentación del mal como propaganda'. Juntos, analizan la repetición de discursos de odio del siglo XX y sus paralelismos con el presente. Discuten cómo el resurgimiento de la ultraderecha, el impacto del neofascismo y el uso de tácticas manipulativas en la política moderna afectan la democracia. También abordan la importancia de la unidad en movimientos sociales y la necesidad de reflexionar sobre la masculinidad en la lucha por la justicia social.

Jul 22, 2025 • 29min
Paciencia
Antonio Martínez, parte del equipo de 'Catástrofe Ultravioleta', y Tony Gallardo, promotor de la reintroducción de tortugas marinas en Fuerteventura, comparten historias fascinantes sobre la paciencia en la ciencia y la conservación. Discuten la dedicación tras la reintroducción de tortugas careta, la larga espera de 25 años de Gallardo por el regreso de estas criaturas, y la importancia de la conservación en medio de desafíos climáticos. Además, analizan el regreso del podcast y las experiencias de los oyentes durante la espera.

9 snips
Jul 21, 2025 • 42min
Todo es política
Maxi Guerra, autor de Gastropolítica, revela cómo la política influye incluso en nuestras comidas. María López Villodres, jefa de la sección Era en eldiario.es, analiza cómo las decisiones políticas afectan nuestra vida cotidiana. Eduardo Saldaña, de El Orden Mundial, explora la intersección de la cultura pop y la política, especialmente a través de superhéroes y fútbol. Juntos discuten cómo todo en nuestra vida diaria está intrínsecamente relacionado con la política, desde lo que comemos hasta lo que vemos en pantalla.

6 snips
Jul 18, 2025 • 20min
Kayed: de Gaza a España
Kayed Hammad, productor y traductor palestino de Gaza, ha colaborado con periodistas españoles durante dos décadas. Relata su emotiva experiencia tras llegar a España, donde comparte la angustia de haber perdido a su hijo mayor y la lucha constante por la libertad palestina. Habla sobre la crítica situación humanitaria en Gaza y la necesidad de solidaridad internacional. A pesar de los momentos de dolor, Kayed transmite un mensaje de esperanza y agradecimiento por el apoyo recibido en su nueva vida.