Growth: el podcast de Product Hackers 🚀 cover image

Growth: el podcast de Product Hackers 🚀

Latest episodes

undefined
Jan 26, 2022 • 1h 6min

Creando y escalando marcas D2C con Pablo Szefner de Moonoa

Hablamos con Pablo Szefner, cofundador y CEO de Moonoa, de cómo quiere llevar el negocio del sueño al siguiente nivel.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/creando-escalando-marcas-d2c/👉 Prueba 1 hora de nuestro curso de forma gratuita en https://p-h.es/free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/uneteEmprender está bien, pero tener a tus espaldas 10 años de trabajo con viajes por internet y otros 10 años de trabajo de moda por internet hacen que te plantees trabajar otros 10 años en otra cosa como la salud por internet.Este es el caso de Pablo Szefner, cofundador y CEO de Moonoa, quien se ha vuelto a meter en el barro y ha vuelto a emprender para traer un Product Market Fit que mejore la calidad de vida de las personas que tienen problemas de sueño.Siendo consciente de la rapidez del mercado actual y la diferencia entre el remoto VS local, Pablo ha conseguido adquirir una mentalidad más abierta que le ha permitido eliminar barreras geográficas y contar con los mejores en su equipo.Además, con la pandemia, se ha visto obligado a cambiar procesos y herramientas, pero, sobre todo, le ha enseñado a dar más confianza a la gente con la que trabaja porque, en definitiva, todo el mundo quiere hacer bien su trabajo. En sus propias palabras, "ser un cabrón no escala", y es por eso que en Moonoa han apostado por perfiles más senior, porque a los junior hay que enseñarlos y emplear tiempo, y en Moonoa van a toda velocidad.En esta startup plantean una app para mejorar el sueño sin necesidad de somníferos, sino con Terapias Cognitivas y Conductuales, que te ayudan a controlar problemas como el estrés y la ansiedad antes de dormir y mejorar los hábitos durante el día para aumentar la calidad de tu sueño.Con este proyecto, Pablo busca triunfar, llevar su empresa hacia el éxito sin vender prematuramente e impulsar su curiosidad intelectual para aprender sobre la salud y el sueño, y conseguir un impacto positivo en la vida de las personas.
undefined
Jan 19, 2022 • 1h 7min

Propósito, estrategia, cultura y estructura empresarial con José Burgos de Fresh People

Nos sentamos con José Burgos, CEO y fundador de Fresh People, para hablar sobre las claves para llevar tu negocio desde la faceta humana y fortalecer tus equipos.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/proposito-estrategia-cultura-estructura-empresarial👉 Prueba 1 hora de nuestro curso de forma gratuita en https://p-h.es/free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/uneteEl área de Recursos Humanos ha cambiado mucho en los últimos años. Sin embargo, el corazón de su existencia permanece intacto: potenciar la ilusión y la motivación de lo que a la gente con la que trabajamos le gusta.José Burgos, CEO y fundador de Fresh People, nos cuenta cómo resulta imprescindible contar tanto con un propósito como con una estrategia para crecer. Para empezar, el negocio debe ser la piedra angular con la que escalamos los equipos, alinéandonos juntos como uno y conectando ese propósito y estrategia con la cultura y la estructura empresariales.A lo largo del episodio tratamos de dar definición a todos esos términos, alejándonos de conceptos metafísicos y tratando de entender el modo de conectar con la empresa de diferentes maneras, todas ellas válidas si cumplen su objetivo.Al hablar de propósito lo entendemos como tres pasos: un primero en forma de motivación emocional, un segundo en forma de acción para hacer las cosas y un tercero en forma de conocimiento verbalizado. Por otra parte, al hablar de cultura, la entendemos como la forma en la que la gente se comporta cuando tú, dueño del negocio, no estás presente.Por último hablamos de cómo incorporar a gente nueva a base de autoconocerse primero, cómo crecer y acompañar el talento, cuáles son los pasos que deben seguir los managers para hacer las cosas más o menos bien... Todo para hacer y crecer tus equipos de trabajo.
undefined
Jan 12, 2022 • 1h 35min

Resumen 2021: negocio, organización, clientes y mucho Growth

Reunión abierta entre el Dream Team de Product Hackers con Luis Díaz del Dedo, Jorge -Jorch- García, Carlos Maribona y, como siempre, Corti, para analizar el 2021 y un tráiler del 2022.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/resumen-2021/👉 Prueba 1 hora de nuestro curso de forma gratuita en https://p-h.es/free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/unete¿Cómo nos ha ido este 2021? Con unos inicios turbulentos hasta unas cifras económicas muy buenas, pasando por la atención al Growth y la reinversión, si algo nos hemos llevado de este 2021 han sido aprendizajes.Este episodio supone una reunión abierta con las 4 visiones diferentes de los socios de Product Hackers: Luis Díaz del Dedo, Jorch García, Carlos Maribona y Corti. Un repaso por la parte de negocio, por la parte económica, por la parte humana...Comentamos la fundación de nuestra formación con Product Hackers Go!, la importancia de tenerlo todo ordenado, el día a día con nuestros clientes, la implantación de procesos, y cómo hemos crecido con retención de talento y nuevas contrataciones.Además, no nos quedamos ahí. Una vez contestadas todas las preguntas de 2021 exploramos el futuro de la compañía con los actuales 18 clientes, los que se vienen y cómo lo haremos todos juntos en la nave. Go, go, go!!!
undefined
Jan 5, 2022 • 1h 12min

Cómo escalar un negocio de contenidos con Núria Coll de Soycomocomo

Núria Coll, Fundadora y CEO de Soycomocomo, nos enseña cómo crear comunidades y salud basada en la nutrición.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/escalar-negocio-contenidos👉 Prueba 1 hora de nuestro curso de forma gratuita en https://p-h.es/free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/uneteA día de hoy, tener un negocio sobre salud es algo que nos es muy familiar. Hay muchas propuestas interesantes en el mercado que te pueden venir como anillo al dedo, pero no todo era luz y color cuando Núria Coll empezó con Etselquemenges o Soycomocomo.Núria nos cuenta cómo se postularon desde el principio como comunicadores de alimentación saludable exigente con la verdad por delante. Es decir, en su comunidad demuestran que son de verdad, que no se obligan a decir algo que no quieren y que, aunque cuenten con grandes colaboradores y marcas, siguen siendo libres porque tienen la capacidad de no casarse con nadie.Además, no tienen ningún problema en aceptar el cambio. La nutrición, nos cuenta, es una ciencia en pañales y, como toda ciencia, es algo que experimenta cambios. Por eso, lo más normal y sincero es admitir que antes de decía A y ahora B, es lo natural y científico cuando descubres cosas nuevas que antes desconocías.Pasando de la moda de la salud para estar bien tanto por fuera como por dentro, lejos de la ya casi extinta pirámide de contar calorías, Núria nos cuenta más sobre el negocio en sí. ¿Cómo se gana dinero a través de, lo que era al principio, un blog? A través de un recorrido lleno de pruebas con pruebas artesanales dignas de copistería, banners, infoproductos y mucho más nos cuenta cómo han conseguido consolidarse donde están ahora y la importancia de saber llevar una comunidad como la suya.
undefined
Dec 29, 2021 • 1h 10min

Creciendo un SaaS B2B con Borja Prieto de Databox

En este episodio hablamos con Borja Prieto, Senior Growth Marketing Manager en Databox, quien nos cuenta algunos de los secretos para llegar a facturar más de 5 millones de dólares anuales con un SaaS.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/creciendo-saas-b2b/👉 Prueba 1 hora de nuestro curso de forma gratuita en https://p-h.es/free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/uneteDatabox es una plataforma de Business Analytics no solo para marketers. Su valor diferencial es que se puede integrar de forma muy fácil con más de 100 herramientas de analítica (Google Analytics, Hubspot, Ads, Shoppify o ActiveCampaign, entre otras). Teniendo esos datos en un único lugar se optimiza el seguimiento de métricas y hacer cálculos personalizados.A lo largo de la conversación, Borja nos descubre los aspectos clave de su crecimiento. Quiénes son los principales clientes de Databox. qué tipo de estrategias siguen para conquistar a cada target, qué uso hacen de los diferentes canales de adquisición o el análisis que hacen de su competencia. Además, hablamos largo y tendido sobre el poder que tiene el posicionamiento orgánico y cómo influye en la velocidad de crecimiento de un SaaS como Databox. Y de la importancia de contar con equipos que compartan una misma hoja de ruta y que trabajen cohesionados para lograr un mismo objetivo.Después de una trayectoria de más de 10 años en el mundo del marketing digital, el Growth y el producto digital, sacamos de esta conversación unos aprendizajes muy top.
undefined
Dec 22, 2021 • 54min

Deuda y otras alternativas financieras con Roger Piqué de Inveready

Charlamos con Roger Piqué, de Inveready, para entender cómo funcionan los fondos de deuda y todo sobre el mundo de la financiación• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/deuda-otras-alternativas-financieras👉 Prueba 1 hora de nuestro curso de forma gratuita en https://p-h.es/free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/uneteLo interesante de la financiación pública es que, para la empresa, implica una fuente de financiación no dilutiva, pero no solamente para la empresa, sino también para el inversor. Aprendizajes como estos son los que nos plantea Roger Piqué, de Inveready, en los que expone que parte de los éxitos de su compañía se basa en el subyacente: el equipo, tener un buen proyecto, una buena tecnología, estar en un mercado que tenga su momento...Además, revisamos sus primeros pasos y cómo han sido pioneros en la implementación de ciertas técnicas financieras en España, tratando, incluso, de buscar la oportunidad de extraer patentes de la universidad para que la tecnología financiera llegara al mercado.Nos expone también la tesis de inversión que defienden, ofreciendo distintos verticales para atender a la evolución y necesidades reales con una fuerte base en la financiación pública para llegar al objetivo de todo inversor: vender bien y vender caro.
undefined
Dec 15, 2021 • 1h 21min

Estrategias de pricing B2B

Reunión con un súper equipazo de distintas empresas que nos ayudan a entender el estado actual del pricing en B2B.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/estrategias-pricing-b2b/👉 Prueba 1 hora de nuestro curso de forma gratuita en https://p-h.es/free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/uneteCuando hablamos de pricing siempre se nos vienen a la cabeza modelos y retos que plantea el B2C y nos olvidamos del B2B. Pueden parecer poco sexys pero, en realidad, tiene mucha más miga casarte con una empresa que llegar a un consumidor que queremos que se suscriba a Netflix, por ejemplo. Las relaciones son más delicadas, estrechas y todo movimiento es clave para crecer.Para hablar de ello tenemos en este episodio a un súper equipazo: Héctor García, Director de Desarrollo de Negocio y Estrategia en Carto, Julio Pernía CEO y cofundador de Bdeo, Victoriano izquierdo CEO y cofundador de Graphex y Ana Suero CPO en Bdeo.Entre todos nos ayudan a comprender el estado actual de los modelos de pricing B2B, la importancia y el foco que hacen en la educación para aprender a manejar los servicios, si ocultar o no los precios, las estrategias que sigue cada uno como los precios escalonados, las suscripciones o el modelo freemium, y por qué han elegido ese modelo.Además, nos exponen la frontera psicológica de los 500 € ya que, cuando un SaaS le cuesta a una empresa más de esa cantidad se cambia el ciclo de venta lo cambia, pasando a ciclos de entre 1 y 3 meses.En definitiva, diferentes visiones de cómo dirigir las estrategias de pricing B2B y apostando por un dinamismo de acuerdo a los distintos cambios que sufre una empresa a lo largo de su vida, es decir, madurar.
undefined
Dec 8, 2021 • 1h 15min

Live Streaming Shopping con Alfredo Ouro de ONLIVE.SITE

En este episodio hablamos con Alfredo Ouro, cofundador y CEO de ONLIVE.SITE, una plataforma española de Live Streaming Shopping. Nos acompaña también Frankie Carrero, Head of Product en Doofinder.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/live-streaming-shopping-onlive-site👉 Prueba 1 hora de nuestro curso de forma gratuita en https://p-h.es/free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/uneteLlevamos años inmersos en una revolución de herramientas digitales en el mundo eCommerce, desde asistentes virtuales capaces de contestar casi a cualquier duda hasta vídeo-tours para mostrar la info del producto al más mínimo nivel de detalle. Sin embargo, vivir en la era de la inmediatez y del consumo audiovisual nos obliga a adaptar la forma de comprar a nuestro estilo de vida. Y justo a partir de esta idea, nace ONLIVE.SITE. Se trata de una plataforma de Live Streaming Shopping capaz de disparar la tasa de conversión, incrementar el valor final del carrito y maximizar las ventas en cualquier eCommerce. Su fácil implementación la hace accesible a cualquier negocio.Alfredo Ouro nos descubre la visión principal de ONLIVE.SITE: crear el nuevo CMS de contenido audiovisual donde el vídeo interactivo sea el principal protagonista. Con él, conocemos el proceso de ideación de la plataforma, su relación con el altísimo consumo actual de vídeo y la facilidad de uso de la plataforma. Además, Alfredo nos describe a la perfección el funcionamiento de ONLIVE.SITE, qué debes hacer para sacarle el mayor partido a la plataforma o qué tecnología hay detrás para realizar las transacciones, emitir sin latencia o el re-streaming de las sesiones en directo. También nos cuenta diferentes casos de uso y cuáles son los sectores principales de consumo donde se está utilizando.
undefined
Dec 1, 2021 • 1h 4min

Transformando la Educación con Freddy Vega de Platzi

Charlamos con Freddy Vega, cofundador y CEO de Platzi, de cómo han transformado la educación a través de su plataforma.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/transformando-educacion-platzi👉 Prueba 1 hora de nuestro curso de forma gratuita en https://p-h.es/free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/uneteEl código es una expresión, una combinación de lógica, matemática, creatividad y arte para imaginar un producto sin su existencia. Y lo usa gente como tú y como yo, lo que genera una skill valiosísima como es la empatía humana.Platzi es una plataforma de educación online para profesionales de tecnología. Freddy Vega, su cofundador y CEO, tiene como objetivo hacer mejorar a las personas en su trabajo profesional en el menor tiempo posible, es decir, ofrecer una efectividad única.Freddy nos cuenta la importancia de la educación en Latinoamérica, sobre todo con la brecha de desigualdad que vive la región, y cómo Platzi ha conseguido, en muchas ocasiones, mejorar la vida de sus clientes. Además, Freddy pone de manifiesto la cultura de Internet como igualador de economías en todo el mundo, siendo el conocimiento accesible tanto para una persona con una conexión débil y un portátil de baja calidad como para otra con una conexión ultrarrápida y un ordenador de miles de dólares. Todo ello, como apuesta de valor para Platzi.
undefined
Nov 24, 2021 • 1h 4min

Escalando el marketing de Freepik con Carmen Guerrero

Hablamos con Carmen Guerrero, CMO de Freepik, de cómo escalar el marketing de una empresa de estas dimensiones.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/escalando-marketing-freepik👉 Prueba 1 hora de nuestro curso de forma gratuita en https://p-h.es/free-trial👉 Únete a nuestra comunidad de Growth gratuita en https://p-h.es/uneteLos profesionales del marketing aportamos a las empresas de producto y servicio digital algo que nos hace postularnos como los representantes del cliente en la empresa. La transformación digital se basa en algo que no sucede tanto como creemos, que es poner el cliente en el centro.Freepik Company cuenta con 3 productos: Freepik, Flaticon y Slidesgo. Cada uno con un mercado específico, para diseñadores gráficos, diseñadores web y content creators, respectivamente, generan ingresos a través de la publicidad, la afiliación y la suscripción.Carmen Guerrero, CMO de marketing de Freepik Company, nos muestra cómo han escalado el marketing desde la base con el modelo freemium, pasando por la estrategia de SEO y Link Building y llegando hasta las recientes pruebas en el mundo B2B. Además, nos enseña su estrategia de Product-Led Growth y los secretos internos sobre la eterna pregunta: con un modelo freemium tan bueno, ¿es posible migrar hacia el modelo de pago? Con un nombre como Freepik, Carmen no lo tiene tan claro.

Get the Snipd
podcast app

Unlock the knowledge in podcasts with the podcast player of the future.
App store bannerPlay store banner

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode

Save any
moment

Hear something you like? Tap your headphones to save it with AI-generated key takeaways

Share
& Export

Send highlights to Twitter, WhatsApp or export them to Notion, Readwise & more

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode