
Podcast Emprendedores Digitales
Te enseñaremos las mejores estrategias y tácticas para que tú también emprendas con éxito.
Soy José Miguel García Mentor de emprendedores y fundador y director de la Escuela Emprendedores Digitales.
https://josemiguelgarcia.net
Latest episodes

Feb 10, 2020 • 45min
182: 40 noches en el desierto - Julián Gutiérrez
Hoy tenemos con nosotros a Julián Gutiérrez, empresario y escritor. Ha sido director general de grandes corporaciones y formador de equipos de alto rendimiento en situaciones de conflicto y alta tensión. Una de sus grandes pasiones es escribir y lo demuestra con nada menos que 17 libros publicados sobre viajes, management, liderazgo y negociación. Su último libro, 40 noches en el desierto, publicado hace tan solo unos meses, es diferente a todos los demás y muy personal. En este viaje por el desierto Julián conoce a un beduino del Sahara llamado Z’Geurt y durante 40 noches reflexionarán sobre la vida, la muerte, el liderazgo, el poder, la supervivencia, la maldad y la estupidez. Nos preocupamos mucho de tener, aparentar y nos olvidamos de ser, y eso nos lleva al vacío. https://josemiguelgarcia.net

Jan 27, 2020 • 55min
181: Come comida real - Carlos Ríos
Hoy tenemos con nosotros a Carlos Ríos, Dietista-nutricionista y el creador del movimiento realfooding. Su misión es luchar, a través del conocimiento y conciencia, contra las multinacionales de los productos ultraprocesados y devolver la comida real a la población. Autor del libro "Come comida real", número 1 de ventas en España de no ficción, y número 1 de ventas en Amazon. Es un gran placer y para emprendedores orgullo tener a Carlos Ríos en el podcast Emprendedores Digitales. Carlos es uno de mis primeros clientes de mi programa de mentoring 1 a 1 para emprendedores, y un gran caso de éxito. Ya han pasado unos 3 años desde entonces, y recuerdo que ya le decía, que en unos meses no iba a tener tiempo ni de hablar con su mentor, y así fue, en 6-9 meses el crecimiento de Carlos Ríos y Realfooding fue alucinante. Gracias a su espíritu emprendedor, una buena formación para emprendedores, asesoramiento, y utilizar estrategias de marketing, como hacen las grandes marcas, Realfooding es un éxito total, con un crecimiento exponencial. Si Carlos Ríos hubiese hecho como la mayoría intentando llevar su mensaje al mundo del tipo de: "Come comida real y evita los ultraprocesados", y sin una buena estrategia de marketing digital detrás, no creo que hubiese tenido el mismo impacto. Y así empezó todo, con su consulta de nutricionista, su página web y poniendo foco en la red social Instagram, para llevar su mensaje al mundo y alertar de que nos estamos provocando enfermedades silenciosas sin darnos cuenta. En la actualidad y debido a su movimiento Realfooding ha logrado acabar las existencias de algún producto en los supermercados, y hacer que retiren otros por publicidad engañosa. Recuerdo en la charla de presentación de la App MyRealFood en Barcelona cuando Carlos Ríos dijo esa frase de Steve Jobs: “los puntos solo se unen hacia atrás”. Hay que confiar que los puntos se conectaran en el futuro y hacer lo que tienes que hacer. https://josemiguelgarcia.net

Jan 20, 2020 • 46min
180: Cómo tener ideas originales - Jesús Alcoba
Hoy tenemos con nosotros a Jesús Alcoba, director de la escuela de negocios La Salle, en Madrid. Autor de 5 libros y coautor de otros doce. Es TEDx Speaker, y ha sido considerado uno de los conferenciantes más relevantes de nuestro país, habiendo sido invitado a presentar sus ideas a nivel internacional, desde Estados Unidos a Filipinas. Jesús ha formado parte del consejo asesor de varias entidades. Ha publicado numerosos artículos científicos, y colaborado con diferentes medios de comunicación como: El economista, Forbes, Intereconomía y el País. Convierte tus buenas ideas en ideas realmente buenas 1.- Las ideas realmente buenas son las que nos hacen avanzar como especie, y que nuestra vida sea más emocionante y divertida. 2.- Queremos diferenciarnos de las demás personas, de nuestra competencia, con marcas que cautiven a nuestro público, pero cada vez es más complejo llamar la atención. Las empresas y personas estamos comenzando a ser clones. El uso compulsivo de internet está asociado al desarrollo de una mala salud mental. 3.- Y si además vivimos rodeados de recomendaciones y pertenecemos a grupos afines, tenemos parte de la información filtrada, lo que se llama la “Burbuja de filtros” Esta burbuja tiene sus ventajas y desventajas: Ventajas: nos llega la información que nos gusta. Las marcas centran sus campañas de marketing en enviar publicidad a su público objetivo. Desventajas: las mentes colmena. ¿Qué son las mentes colmena? 3.- ¿Somos más productivos al principio de nuestras carreras? Tenemos creadores jóvenes como los creadores de Google y Facebook, pero también existe el talento senior como el de Steve Jobs, que llevo a Apple a su mayor éxito cuando tenía 56 ños. ¿Qué es el fenómeno denominado crimen-genio? 4.- Qué es una buena idea, de qué consta. Una buena idea es interesante.Ser interesante es lo opuesto a ser predecible. 5.- Que una idea sea buena e interesante no quiere decir que nos guste. También hay que decir que la mayoría de las grandes creaciones del ser humano no aportan solución a nada. Podemos vivir sin microhondas, sin cámara de fotos... 6.- Qué diferencia una buena idea de una idea realmente buena. En las ideas hay que tener en cuenta el contexto y el momento histórico. Una buena idea es interesante. Una idea realmente buena es original y tiene la capacidad de influir. 7.- Si queremos profundizar en la Génesis de las ideas realmente buenas debemos revisar algunos mitos como: el Brainstorming, la vaca púrpura... 8.- Por qué los memes no logran cambiar el mundo si son interesantes y además influyen (se viralizan). 9.- Los años 60 y 70 fueron años muy importantes en cuanto a ideas realmente buenas, y luego en el 2007 también fue un año muy importante con el crecimiento de Facebook, Twitter, Android, el lanzamiento del iPhone ¿Qué diferencia hay en estas épocas? 10.- Los niños creativos son niños molestos para sus profesores. La enseñanza no ayuda mucho a desarrollar esa creatividad y originalidad para desarrollar buenas ideas. La función de la escuela es fabricar ladrillos para el muro. ¿Imitadores o personas que piensen por su cuenta? 11.- Ser muy inteligente o superdotado no garantiza una vida de más éxito.

Jan 13, 2020 • 1h 2min
179: Vender más con embudos de venta y copywriting - Mila Coco
Cómo vender más con embudos de venta y copywriting. En la Escuela Emprendedores Digitales tienes un módulo de embudos de venta, otro de automatizaciones y un tercero de email marketing avanzado con Active Campaign, pero no solo eso también tienes una masterclass de Mila Coco donde nos explica paso a paso cómo crear esa secuencia de emails en tu embudo de ventas; desde el email de bienvenida hasta el de venta. Así que ya sabes entra en https://emprendedoresdigitales.net y apúntate a mi formación exclusiva para emprendedores que por el momento tiene + 20 módulos de formación paso a paso, + de 18 masterclases y mentorías con un servidor para ayudarte a llevar tu negocio online al éxito.

Dec 16, 2019 • 43min
178: Multiplica tus ventas en Amazon - Harrison Piedrahita
La manera correcta de vender productos en Amazon. Herramientos y consejos para crear una cuenta profesional y vender los productos indicados. https://josemiguelgarcia.net

Dec 9, 2019 • 53min
177: WPO + velocidad web + visitas + ventas - José Ramón Padrón
WPO (Optimización del rendimiento web). Más velocidad en tu sitio web: mejor posicionamiento, más conversiones y más ventas. https://josemiguelgarcia.net

Dec 2, 2019 • 41min
176: Aumenta las visitas y conversiones en tu sitio web - José Ramón Padrón
WPO (Optimización del rendimiento web). Más velocidad en tu sitio web: mejor posicionamiento, más conversiones y más ventas. https://josemiguelgarcia.net

Nov 25, 2019 • 46min
175: Crea tu plan de marketing - Raquel Ortuño
No se le da importancia que tiene al plan de marketing. Queremos empezar rápido sin diseñar nuestro plan de marketing, y luego tenemos que corregir sobre la marcha e ir cambiando de estrategias. Dentro de la Escuela Emprendedores Digitales tienes un módulo exclusivo para crear tu plan de marketing donde la profesora es Raquel. Un curso muy enfocado a emprendedores que quieren crear su plan de marketing de una manera sencilla y sin complicarse la vida. Que de complicarnosla los emprendedores de esto ya sabemos un rato. https://josemiguelgarcia.net

Nov 18, 2019 • 57min
174: Desconexión digital - ¿Enganchado al móvil?
Hoy tenemos con nosotros a Jimmy Pons, coach ejecutivo, investigador y conferenciante internacional sobre cómo la tecnología y la innovación cambian nuestra manera de gestionar empresas y equipos. Jimmy lleva con proyectos en internet desde el año 1996. Y ha sido un adicto a la tecnología. En el 2011 creó el concepto “Mindfulness Ejecutivo” el cual comparte con todos aquellos que quieran buscar un equilibrio entre la vida personal y profesional.

Nov 11, 2019 • 58min
173: Google Ads | Consigue clientes cada día - Mateo Foixench
Hoy tenemos con nosotros a Mateo Foixench consultor SEM , especialista en Google Ads. Sin tener idea de Google Ads lo que antes se llamaba Google AdWords, Mateo se puso a investigar y finalmente montó una campaña para su hermano, y el resultado fue que en tan solo 24horas consiguió un cliente para un proyecto de 36.000€ y desde entonces tiene en su haber un montón de casos de éxito de sus clientes, como por ejemplo; con una inversión de 500€ ventas por valor de más de 7.000€. Dentro de la Escuela Emprendedores Digitales tenemos un módulo exclusivo para publicidad en Google Ads donde el profesor es Mateo. Un curso muy enfocado a emprendedores que quieren llevar sus propias campañas de Google Ads, explicado de una manera fácil y sencilla tal y como lo explica Mateo. Además del curso también nos proporciona una masterclass de casi 1 hora sobre optimización de las campañas y remarketing. Así que ya sabes la escuela la tienes en https://emprendedoresdigitales.net Más clientes y ventas con Google Ads 1.- Cuéntanos un poco tu trayectoria con Google Ads y qué te llevó a emprender online. 2.- Muchos se preguntarán si esto de Google Ads es para su negocio, ¿Para qué negocios es recomendable utilizar la publicidad de pago Google Ads? 3.- Se habla mucho de Faceboook Ads y Google Ads no tanto. ¿Los que trabajan para empresas lo más habitual son los anuncios en Google Ads? 4.- En un negocio no se puede depender solo de las redes sociales, el marketing de contenidos y del boca-oreja. 5.- Diferencias entre Facebook Ads, Google AdWords, Twitter Ads... 6.- ¿Está cambiando mucho Google Ads en estos últmos tiempos? 7.- Hablamos de Google Ads pero tenemos otros buscadores como Bing, Yandex, Baido. Sigue siendo el campeón Google al menos en la mayoría de países. 8.- Utilizamos SEM para denominar a las campañas de pago, pero realmente SEM abarcaría la publicidad y el posicionamiento orgánico SEO. 9.- Siguen habiendo clientes que se creen que por pagar ya salen en el espacio destinado a los anuncios en Google, y no es así del todo. Depende de unas variables como: palabras clave, página de destino, rapidez de carga, usabilidad. Al final Google Ads te da una puntuación: el Quality Score. Dependiendo de esa puntuación posicionarás mejor o peor, con el mismo presupuesto que otro anunciante. 10.- Tenemos diferentes tipos de campaña en Google Ads: Búsqueda, display, campañas de video, fichas de producto(shopping). ¿Cuándo elegir uno u otro? 11.- El rey en la segmentación de públicos es Facebook Ads, qué segmentación tenemos en Google Ads. En los anuncios de display entre otras cosas podemos elegir temáticas las páginas en que aparecer, siempre y cuando permita anuncios esa página. 12.- Hay muchas campañas que no aprovechan el remarketing. El remarketing puede mejorar las ventas. 13.- Mejor diferenciar campañas. Las conversiones son diferentes en la red de búsqueda que la de display. 14.- Para la búsqueda de palabras clave Google Ads tiene el planificador de palabras clave. Es importante saber elegir las palabras clave. Mejor buscar palabras de larga cola, si no queremos tirar el dinero y tener una mejor conversión. Cuidado con las recomendaciones de palabras que nos da Google para poner en nuestras campañas. Herramientas para la búsqueda de palabras clave. 15.- Concordancias de palabras clave, como usarlas bien. Es algo que lía mucho a la gente y acaban posicionando por todo. Sobre todo mucho cuidado con la concordancia amplia. Cuéntanos como funcionan las concordancias y cuando empezamos por cual nos decantamos. 16.- Qué son las palabras clave negativas. 17.- La importancia de controlar las campañas y la optimización. 18.- Tener una buena estructura de campañas basándonos en nuestro sitio web. Dentro de la Escuela Emprendedores Digitales tenemos un módulo exclusivo para publicidad en Google Ads donde el profesor es Mateo. Un curso muy enfocado a emprendedores que quieren llevar sus propias campañas de Google Ads, explicado de una manera fácil y sencilla tal y como lo explica Mateo. Además del curso también nos proporciona una masterclass de casi 1 hora sobre optimización de las campañas y remarketing. Así que ya sabes la escuela la tienes en https://emprendedoresdigitales.net