Innovación Sin Barreras cover image

Innovación Sin Barreras

Latest episodes

undefined
Sep 15, 2023 • 59min

151. Max Bieri, START Fellowship — Navegando el Paisaje Global de Startups: Innovación, Inversión y Tomando Riesgos en el Emprendimiento

¡Hola! Soy Jaime Sotomayor, conductor deI podcast Innovación Sin Barreras.En este episodio, tuvimos el placer de conversar con Max Bieri, Managing Director de START Fellowship. Su trayectoria, aunque en sus primeras etapas, ya muestra un profundo compromiso con el mundo de startups y el emprendimiento global. A través de su trabajo en START Fellowship, Max ha estado en la vanguardia de la educación y formación de jóvenes emprendedores, enfatizando la importancia de construir redes y conexiones globales.A lo largo de nuestra charla, Max compartió detalles sobre su rol en START Fellowship, su perspectiva sobre la formación de emprendedores y su visión sobre la importancia de tomar riesgos en el mundo empresarial. Profundizamos en cómo el paisaje global de startups ha evolucionado y cómo START Fellowship busca ser un catalizador en esa transformación.Max también nos ofreció una visión sobre el panorama del emprendimiento en Latinoamérica y Europa, compartiendo reflexiones sobre los desafíos que enfrentan los emprendedores en ambas regiones y la necesidad de cultivar una mentalidad global.Un punto destacado de nuestra conversación fue la discusión sobre la diferencia entre innovaciones e invenciones en el ecosistema de startups y cómo cada una puede influir en el camino de un emprendedor.Concluimos el episodio con una mirada al futuro, donde Max reflexionó sobre cómo la educación y el emprendimiento continuarán evolucionando, presentando nuevas oportunidades y desafíos en los años venideros.¿Te gustó este episodio? Te invito a suscribirte gratuitamente al podcast y al newsletter de Innovación Sin Barreras en https://blog.jaime.pe/. Así no te perderás de ninguna de nuestras entrevistas sobre startups, tecnología e innovación, donde extraemos valiosos aprendizajes directamente de aquellas personas en la cancha. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
5 snips
Sep 8, 2023 • 59min

150. Christian Pasquel, Curador.ai — Interdisciplinariedad como chispa para proyectos revolucionarios | Fusionando Arte, Tecnología y Blockc

¡Hola! Soy Jaime Sotomayor, conductor deI podcast Innovación Sin Barreras.En este episodio, tuvimos el placer de conversar con Christian Pasquel, Co-Founder & CTO de Curador.ai y un visionario en la confluencia del arte y la tecnología. Su camino, marcado por experiencias tan variadas como el universo de "World of Warcraft" y el fascinante mundo del blockchain y Bitcoin, nos muestra cómo distintas pasiones pueden converger en innovaciones sorprendentes.A lo largo de nuestra charla, Christian compartió su evolución profesional: desde sus aventuras en videojuegos, su profunda conexión con el blockchain y su incursión en el arte computacional. Profundizamos en cómo el blockchain ha revolucionado no solo el mundo financiero, sino también el artístico, y cómo Christian ha sido parte de esa revolución.Christian también nos habló sobre el panorama del emprendimiento en Latinoamérica, compartiendo valiosas reflexiones sobre los retos que enfrenta la región y la imperante necesidad de cultivar una mentalidad de inversión y riesgo.Un momento destacado de nuestra conversación fue cuando abordamos la fusión de disciplinas tan dispares como la física, la literatura y el arte, y cómo esta interdisciplinariedad puede ser la chispa de proyectos revolucionarios.Concluimos el episodio con una mirada al futuro, donde Christian compartió su visión sobre cómo la tecnología y el arte seguirán entrelazándose, abriendo puertas a nuevas formas de expresión y creación en los próximos años.¿Te gustó este episodio? Te invito a suscribirte gratuitamente al podcast y al newsletter de Innovación Sin Barreras en https://blog.jaime.pe/. Así no te perderás de ninguna de nuestras entrevistas sobre startups, tecnología e innovación, donde extraemos valiosos aprendizajes directamente de aquellas personas en la cancha. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Sep 1, 2023 • 1h 4min

149. Fernando Johann — El Futuro de la Salud con Inteligencia Artificial

Fernando Johann, CEO of TELL Toolkit, discusses AI's role in diagnosing neurodegenerative diseases. He highlights the importance of data quality in AI efficacy and the collaboration between traditional medicine and technology for accurate diagnoses and treatments.
undefined
Aug 25, 2023 • 55min

148. Corina Marion — El Ecosistema de Startups Boliviano | La Importancia de la Igualdad de Género

¡Hola! Soy Jaime Sotomayor, conductor deI podcast Innovación Sin Barreras.En este episodio hemos hablado con Corina Marion, economista y promotora del emprendimiento y startups en Bolivia. Corina, con una maestría en políticas sociales de la Universidad de Georgetown, ha tenido un papel destacado en el impulso de iniciativas para el desarrollo del ecosistema de startups en Bolivia, incluyendo su tiempo como viceministra de micro y pequeñas empresas.Durante nuestra conversación, Corina nos compartió su trayectoria profesional, desde sus inicios en el mundo académico hasta su incursión en el emprendimiento y la creación de políticas públicas en Bolivia. Hablamos sobre el estado actual del ecosistema de startups en Bolivia, los desafíos y oportunidades que presenta, y cómo ha evolucionado con el tiempo.Además, Corina puso énfasis en la importancia de la igualdad de género en el mundo empresarial, compartiendo anécdotas y reflexiones sobre cómo las mujeres pueden desempeñar roles multifacéticos y tener un impacto significativo en el desarrollo económico y social.Uno de los puntos más destacados de nuestra charla fue la relación entre empresas tradicionales y startups, y cómo es esencial que ambas partes colaboren y se entiendan para lograr una innovación efectiva.Para cerrar, Corina nos ofreció una visión sobre el futuro del emprendimiento en Bolivia y cómo ve el papel de las mujeres y la innovación en el desarrollo del país en los próximos años.¿Te gustó este episodio? Te invito a suscribirte gratuitamente al podcast y al newsletter de Innovación Sin Barreras en https://blog.jaime.pe/. Así no te perderás de ninguna de nuestras entrevistas sobre startups, tecnología e innovación, donde extraemos valiosos aprendizajes directamente de aquellas personas en la cancha. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Aug 18, 2023 • 60min

147. Raimundo Morales, Yape — Transformando el panorama de pagos digitales

¡Hola! Soy Jaime Sotomayor, conductor deI podcast Innovación Sin Barreras.En este episodio hemos hablado con Raimundo Morales, CEO de Yape, la plataforma digital del BCP para envíos y cobros de dinero al instante. Raimundo viene del mundo de la consultoría estratégica, habiendo trabajado durante 13 años en McKinsey & Company, y ha sido fundamental en el rápido crecimiento y adopción de Yape en Perú. Hoy, Yape es utilizada por casi un tercio de la población peruana y está en camino de alcanzar los 15 millones de usuarios en 2023.En nuestra conversación, Raimundo nos habló de su experiencia en McKinsey & Company y cómo esa experiencia le preparó para el desafío de liderar Yape. También hablamos sobre el impresionante crecimiento de Yape y los desafíos que han enfrentado al escalar la plataforma a tal cantidad de usuarios.Raimundo compartió también detalles sobre los planes futuros de Yape, incluyendo cómo planean incorporar tres millones de nuevos usuarios en 2023, y la introducción de la opción de acceso a microcréditos en la plataforma.Uno de los temas más emocionantes de nuestra conversación fue la reciente adquisición de Joinnus por parte de Credicorp, el holding financiero dueño de BCP y Yape. Raimundo nos habló de cómo esta adquisición beneficiará a los usuarios de Yape y cómo planean manejar los retos logísticos de la integración con Joinnus.Finalmente, Raimundo nos dió una visión de lo que el futuro tiene reservado para Yape y las billeteras digitales en general en Perú y en América Latina.¿Te gustó este episodio? Te invito a suscribirte gratuitamente al podcast y al newsletter de Innovación Sin Barreras en https://blog.jaime.pe/. Así no te perderás de ninguna de nuestras entrevistas sobre startups, tecnología e innovación, donde extraemos valiosos aprendizajes directamente de aquellas personas en la cancha. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Aug 11, 2023 • 1h 2min

146. Julian Colombo, N5 — Innovación en la Industria Financiera, Por Qué Enfocarse en lo Esencial, La Importancia de Cobrar Precios Justos

¡Hola! Soy Jaime Sotomayor, conductor deI podcast Innovación Sin Barreras.En este episodio tengo el honor de presentar como invitado a Julian Colombo, CEO de N5, una empresa que se especializa en software para la industria financiera. A lo largo de su carrera, Julian ha demostrado ser un líder en el mundo de la tecnología financiera, con un enfoque en resolver problemas específicos en la industria financiera con soluciones de software innovadoras y efectivas.Julian viene del mundo de la tecnología financiera, habiendo trabajado en diversas iniciativas y empresas. Su filosofía se basa en la idea de que es esencial enfocarse primero en lo importante, en las fundaciones y en lo estructural antes de pasar a la sofisticación. Según Julian, es crucial resolver problemas básicos antes de pasar a soluciones más sofisticadas.En nuestra conversación, Julian nos habla de su visión sobre la creación de software para la industria financiera. Discutimos los desafíos y aprendizajes de este proceso, así como las estrategias que ha utilizado para establecer y crecer su propia empresa. Julian nos comparte detalles sobre cómo su software es diferente de otros en el mercado y cómo se centra en resolver problemas específicos en la industria financiera.Además, Julian discute la importancia de cobrar precios que remuneran el esfuerzo de su empresa y permiten su desarrollo continuo. Según Julian, es esencial ofrecer soluciones a problemas específicos en lugar de tratar de ser todo para todos.---¿Qué escucharás en este episodio?La tecnología en la industria financiera.La importancia de enfocarse en lo fundamental antes de pasar a soluciones sofisticadas.La visión de Julian sobre la creación de software para la industria financiera.Los desafíos y aprendizajes en el proceso de establecer y crecer su propia empresa.La importancia de cobrar precios justos y ofrecer soluciones a problemas específicos.La diferencia entre trabajar con proveedores genéricos y especializados en la banca.Recomendaciones para bancos antiguos y nuevos en la gestión de temas tecnológicos.Reflexiones sobre la vida, relaciones y enfoque en los resultados.---Recomendaciones:"Tom Sawyer", "Ambar", "El diario de Dan y Eva" de Mark Twain."Pensando, rápido y despacio" de Daniel Kahneman."El Cisne Negro" y "Engañados por el azar" de Nassim Nicholas Taleb."The Hard Thing About Hard Things" de Ben Horowitz."Secrets of Sand Hill Road" de Scott Kupor."Sapiens" de Yuval Noah Harari."La señal y el ruido" de Jordan Ellenberg."El juego del colgado" de Gisela Colombo (hermana de Julian).---¿Te gustó este episodio? Te invito a suscribirte gratuitamente al podcast y al newsletter de Innovación Sin Barreras en https://blog.jaime.pe/. Así no te perderás de ninguna de nuestras entrevistas sobre startups, tecnología e innovación, donde extraemos valiosos aprendizajes directamente de aquellas personas en la cancha. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Aug 4, 2023 • 1h 4min

145. Lucas Lopatin, Indie Build — La Importancia de Validar Tu Idea Antes de Invertir Tiempo, Cómo Crear Startups Rentables, Por Qué Preferi

¡Hola! Soy Jaime Sotomayor, conductor deI podcast Innovación Sin Barreras.En este episodio tengo el honor de presentar como invitado a Lucas Lopatin, fundador de Indie Build. Indie Build es un startup studio donde co-crean startups rentables con fundadores de LATAM con un enfoque de mercado en los Estados Unidos. A lo largo de su carrera, Lucas ha demostrado ser un líder en el mundo del emprendimiento y la tecnología, con una trayectoria que abarca la fundación de United Virtualities, una consultoría tecnológica que construye soluciones de comercio electrónico y digitales, hasta la inversión activa en startups.---¿Qué escucharás en este episodio?Creación de Startups RentablesLa visión de Lucas sobre la creación de empresasLa estrategia de Indie Build para co-crear startups con fundadores de LATAMLa importancia de tener un producto de alta calidad y cómo esto puede ayudar a atraer a más usuariosLa estrategia de Product-led GrowthBootstrap vs. Inversión de Capital de RiesgoLa diferencia entre hacer bootstrap de tu negocio versus tomar dinero de inversores de capital de riesgoLos desafíos y aprendizajes de cada enfoqueLa importancia de tener suficiente flujo de caja para seguir operandoValidación de Ideas de NegocioLa importancia de validar una idea antes de invertir mucho tiempo en ellaCómo conseguir que alguien pague por tu producto antes de crearloNavegación del Ecosistema EmpresarialCómo Indie Build ha navegado el ecosistema empresarialLas estrategias que han utilizado para establecerse en un nuevo mercadoCómo han adaptado sus operaciones para satisfacer las necesidades de las startups en LATAMCómo Encontrar el Canal de Ventas CorrectoEntender La Importancia de por qué estás EmprendiendoEl Concepto de Compounding: Cómo se aplica no solo al dinero, sino también a otras áreas de la vida.---¿Te gustó este episodio? Te invito a suscribirte gratuitamente al podcast y al newsletter de Innovación Sin Barreras en https://blog.jaime.pe/. Así no te perderás de ninguna de nuestras entrevistas sobre startups, tecnología e innovación, donde extraemos valiosos aprendizajes directamente de aquellas personas en la cancha. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Jul 21, 2023 • 1h 17min

144. Omaira Saucedo, tuGerente — Cruzando Fronteras: Cómo Expandirte y Abrir Nuevos Mercados en LATAM

¡Hola! Soy Jaime Sotomayor, conductor deI podcast Innovación Sin Barreras.En este episodio, tengo el honor de presentar como invitada a Omaira Saucedo, CMO y Co-fundadora de tuGerente, una empresa con la visión de generar prosperidad financiera para las PYMES en América Latina. Omaira es una emprendedora reconocida, habiendo sido nombrada entre los 40 líderes más influyentes de Bolivia menores de 40 años en 2020.En nuestra conversación de hoy, exploraremos la expansión internacional de tuGerente, con un enfoque particular en su reciente entrada al mercado peruano. Omaira compartirá detalles sobre cómo tuGerente ha navegado el ecosistema empresarial peruano, las estrategias que han utilizado para establecerse en un nuevo mercado y cómo han adaptado sus operaciones para satisfacer las necesidades de las PYMES peruanas.Además, Omaira nos dará una visión de cómo tuGerente planea continuar su expansión en América Latina, y los retos y oportunidades que anticipa en el camino.Share¿Qué escucharás en este episodio?1. Expansión Internacional de tuGerente - Discusión sobre los desafíos y aprendizajes de la expansión internacional de tuGerente. - Cómo tuGerente ha navegado el ecosistema empresarial peruano. - Las estrategias que tuGerente ha utilizado para establecerse en un nuevo mercado.2. Adaptación a las necesidades de las PYMES peruanas - Cómo tuGerente ha adaptado sus operaciones para satisfacer las necesidades de las PYMES peruanas.3. Futura expansión en América Latina - Visión de cómo tuGerente planea continuar su expansión en América Latina. - Los retos y oportunidades que anticipa tuGerente en el camino.Recomendaciones de OmairaLibro:"Atomic Habits": Omaira recomienda este libro porque cree que es aplicable a todas las personas en todos los aspectos de la vida. El libro ayuda a ordenar la vida de una mejor manera, tanto en la empresa como en la vida personal. También puede ayudar a adquirir nuevos hábitos e influir en que el equipo se vuelva más ordenado en su vida personal y profesional.Series:"The Last Dance": Omaira recomienda esta serie documental sobre Michael Jordan porque le marcó mucho en el sentido del mensaje que da respecto al liderazgo y la perseverancia que tiene él para llegar a convertirse en la estrella que es. No es una casualidad que él llegó hasta donde llegó, sino que te deja en evidencia realmente cómo era él, el nivel de autoexigencia, el nivel de perseverancia, la disciplina que tenía detrás de todo eso y cómo él también, siendo un líder, cómo inspiraba e influía tan positivamente dentro del equipo. De eso puedes sacar muchos aprendizajes para startups."Silicon Valley": Omaira recomienda esta serie porque te da una pauta de un poco cómo funciona este mundo de las startups. Aunque es una comedia, realmente te enseña muchas cosas que sí aplican y un poquito de cosas para tener en cuenta en términos de terminología y demás."The Playlist”: Omaira recomienda esta serie porque te va contando la historia de Spotify desde diferentes perspectivas: la del abogado, la del vendedor, el primer empleado, el cliente, el usuario de Spotify, el cantante. Es muy interesante porque lo vas viendo desde todas las perspectivas, lo que proporciona bastante aprendizaje.¿Te gustó este episodio? Te invito a suscribirte gratuitamente al podcast y al newsletter de Innovación Sin Barreras en https://blog.jaime.pe/. Así no te perderás de ninguna de nuestras entrevistas sobre startups, tecnología e innovación, donde extraemos valiosos aprendizajes directamente de aquellas personas en la cancha. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Jul 15, 2023 • 1h 14min

143. Ramón Barúa — Colaboración y liderazgo en los negocios | Visión para crear un Perú próspero

¡Hola! Soy Jaime Sotomayor, conductor deI podcast Innovación Sin Barreras.En este episodio, tengo el honor de presentar como invitado a Ramón Barúa, una figura destacada en el mundo empresarial peruano. Ramón ha ocupado diversos cargos dentro del grupo Intercorp, incluyendo el de Director de Intercorp Financial Services desde 1998 hasta 2019, y el de Director Ejecutivo de Intercorp Perú. Además, ha sido director en varias empresas, entre ellas InRetail Pharma, Supermercados Peruanos, Tiendas Peruanas, Homecenters Peruanos, Real Plaza, la Universidad Tecnológica del Perú, Inteligo Bank e Interseguro.En nuestra conversación de hoy, exploraremos el enfoque colaborativo de Ramón en los negocios. Él enfatiza la importancia de trabajar de la mano con empresas, accionistas, empleados y la sociedad para asegurar el éxito sostenible de las organizaciones. Ramón tiene una visión clara para el Perú: convertirlo en un lugar mejor para criar una familia, centrándose en proporcionar educación de calidad y servicios de salud de primera categoría.Además, Ramón es un defensor de la mejora continua. Ha señalado la necesidad de una mejor asignación de recursos en el Perú y reconoce la contribución vital de la minería a la economía del país. En términos de áreas de mejora, Ramón ha admitido que Intercorp podría hacer más en cuanto a sostenibilidad y diversidad, a pesar de que la empresa cree firmemente en la meritocracia y se enorgullece de que más del 55% de sus 100,000 colaboradores sean mujeres.En nuestra conversación con Ramón hoy, aprenderemos más sobre su perspectiva única y su visión para el futuro del Perú.¿Qué escucharás en este episodio?- Trayectoria profesional y participación en el grupo Intercorp.- El papel de la innovación en las empresas peruanas y cómo adoptarla.- Haciendo de Perú un mejor lugar para criar una familia a través de la educación y los servicios de salud.- La importancia de la colaboración en Intercorp y ejemplos de éxito.- Medidas de sostenibilidad implementadas por Intercorp.- Abordando la brecha de género y el futuro de la diversidad en el grupo Intercorp.¿Te gustó este episodio? Te invito a suscribirte gratuitamente al podcast y al newsletter de Innovación Sin Barreras en https://blog.jaime.pe/. Así no te perderás de ninguna de nuestras entrevistas sobre startups, tecnología e innovación, donde extraemos valiosos aprendizajes directamente de aquellas personas en la cancha. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe
undefined
Jul 7, 2023 • 1h 44min

142. Jaime Sotomayor en Caminantes Podcast: Aprendizajes tras crear Startups | Experiencia en Singularity University

¡Hola! Soy Jaime Sotomayor, conductor deI podcast Innovación Sin Barreras.Hoy les tengo un episodio algo distinto. No hace mucho, tuve el honor de ser invitado a Caminantes Podcast, un show increíble conducido por Alexander Mayor, un buen amigo y apasionado emprendedor. En el pasado he tenido la suerte de invertir en su startup Fitco cuando yo ocupaba el rol de Portafolio Manager en Wayra Perú.En este episodio, no soy el que hace las preguntas. Esta vez, estoy sentado al otro lado del micrófono para compartir mis experiencias, aciertos, y sí, también mis fracasos. Hablamos sobre mi trayectoria como emprendedor, mi paso por Singularity University, los desafíos que he enfrentado en el fascinante pero retador mundo de la biotecnología, y cómo he venido haciendo la transición de ser emprendedor a inversionista.No creo tener todas las respuestas, pero si alguna de mis experiencias puede ayudar o inspirar a alguno de ustedes, entonces valdrá la pena compartirla. Por eso, he decidido retransmitir el episodio aquí en Innovación Sin Barreras. ¡Espero que lo disfruten!Los invito a suscribirse al canal de YouTube y al Newsletter de Caminantes Podcast para estar al tanto de los consejos y experiencias que comparten los caminantes.¿Qué escucharás en este episodio?- Qué me funcionó y qué no me funcionó al emprender tres veces- Mi experiencia en Singularity University- Cómo emprender en Biotecnología (Biotech)- En qué momento es válido cerrar tu Startup- El estigma que aún existe sobre fracaso en los inversionistas- Los retos de crear tu primer fondo de inversión¿Te gustó este episodio? Te invito a suscribirte gratuitamente al podcast y al newsletter de Innovación Sin Barreras en https://blog.jaime.pe/. Así no te perderás de ninguna de nuestras entrevistas sobre startups, tecnología e innovación, donde extraemos valiosos aprendizajes directamente de aquellas personas en la cancha. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit blog.jaime.pe

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner