

Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Roma, Egipto, Grecia... Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de nuestros amenos podcasts en los que relatamos algunos curiosos episodios históricos. ¿Cómo era la educación en la Grecia Clásica? ¿Por qué hay momias de animales? ¿Desde cuándo nos vacunamos? ¿Fue Nerón realmente tan malo como lo pintan? ¿Quiénes fueron los primeros en llegar al polo Sur? ¿Quiénes eran las heteras de la Antigua Grecia? ¿Qué significaba ser un esclavo en la Edad Media? Estas y otras muchas preguntas (y sus respuestas) en nuestro podcast histórico.
Episodes
Mentioned books

Jul 5, 2024 • 8min
El foro de César, la gran obra romana de la que solo quedan tres columnas
En el 54 a.C., Julio César ordenó erigir en Roma un foro que superara en magnificencia a todo lo visto hasta entonces en la Urbe.

Jun 28, 2024 • 9min
Muhammad V, el gran sultán de la Alhambra
En el siglo XIV, Muhammad V consolidó el poder del reino nazarí y amplió el palacio de la Alhambra con algunas de sus estancias más suntuosas.

Jun 21, 2024 • 12min
Pocahontas: verdad y mito de una princesa india
Hija del jefe de los indios powhatan, Pocahontas tuvo un destacado papel en las relaciones de su pueblo con los europeos que en 1607 establecieron la colonia de Jamestown, en Virginia

Jun 14, 2024 • 8min
El 'boom' de las cartas, la red social de los siglos XVI y XVII
En la Edad Moderna, la comunicación por carta alcanzó una intensidad sin precedentes en la historia.

Jun 7, 2024 • 9min
Antonio Vivaldi o la desconocida vida de un violinista magistral
El autor de 'Las cuatro estaciones' fue un virtuoso del violín y un prolífico compositor de conciertos y óperas, pero murió en la pobreza lejos de su ciudad natal.

May 31, 2024 • 17min
Amos y esclavos: ¿cómo era la vida en una plantación de algodón?
Abusos, castigos indiscriminados y extenuantes jornadas de trabajo marcaban el día a día de los esclavos afroamericanos de las plantaciones de algodón de EE. UU.

May 24, 2024 • 14min
Giacomo Casanova, el hombre que sedujo a la Venecia del siglo XVIII
Culto, refinado y amante de todos los placeres, Giacomo Casanova vivió toda clase de aventuras durante su juventud en su ciudad natal, hasta que su osadía le costó la prisión y el exilio.

May 17, 2024 • 9min
Louisa May Alcott, la feminista que escribió "Mujercitas"
En 1867, Louisa May Alcott publicó una célebre novela protagonizada por cuatro jóvenes hermanas en la que dio cauce a su ideal de mujer fuerte e independiente.

May 10, 2024 • 12min
El bandolerismo en la España del siglo XIX, más allá del Romanticismo
Más allá del tópico extendido por la literatura romántica, España vivió en el siglo XIX una plaga de bandolerismo, con forajidos que actuaban por todo el territorio ante la impotencia de las autoridades para frenar su actividad.

May 3, 2024 • 8min
Allan Pinkerton, el primer detective privado de la historia
En 1850, el escocés Allan Pinkerton fundó en Chicago una agencia de detectives que se haría célebre por atrapar a salteadores de trenes, criminales políticos... y huelguistas.