

Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Roma, Egipto, Grecia... Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de nuestros amenos podcasts en los que relatamos algunos curiosos episodios históricos. ¿Cómo era la educación en la Grecia Clásica? ¿Por qué hay momias de animales? ¿Desde cuándo nos vacunamos? ¿Fue Nerón realmente tan malo como lo pintan? ¿Quiénes fueron los primeros en llegar al polo Sur? ¿Quiénes eran las heteras de la Antigua Grecia? ¿Qué significaba ser un esclavo en la Edad Media? Estas y otras muchas preguntas (y sus respuestas) en nuestro podcast histórico.
Episodes
Mentioned books

Nov 2, 2023 • 11min
Benjamin Franklin, el primer héroe de Estados Unidos
Editor y periodista de éxito, protagonista de la revolución norteamericana de 1776, Franklin se hizo famoso por inventos como el pararrayos, que mejoraron la vida de sus contemporáneos.

Oct 27, 2023 • 10min
El demonio en el convento: las monjas poseídas de Loudun
En 1634, Francia se vio sacudida por el caso de unas monjas que decían estar poseídas por el demonio. El párroco de la ciudad fue acusado de brujería y quemado vivo en la hoguera.

Oct 26, 2023 • 14min
Así eran las vacaciones en la Roma antigua
Aprovechaban para visitar sus más célebres monumentos y muchos tenían mansiones en el sur de Italia para los meses estivales.

Oct 20, 2023 • 9min
Vivir de alquiler en Roma, caro y sin comodidades
El constante aumento de población en Roma, que llegaría a tener casi un millón de habitantes, impulsó la construcción de bloques de pisos, muchos de ellos con materiales de baja calidad, que se alquilaban a precios abusivos.

Oct 19, 2023 • 8min
Museos en casa: los gabinetes de curiosidades
En los siglos XVI y XVII se crearon colecciones privadas que mezclaban obras de arte, antigüedades y todo tipo de rarezas.

Oct 17, 2023 • 10min
Perfumes en Roma: el aderezo más preciado
Para los antiguos romanos, los perfumes eran "una de las cosas más exquisitas y más nobles" de la vida, aunque muchos filósofos también criticaron duramente a quienes los usaban.

Oct 13, 2023 • 11min
La peste negra, la epidemia más mortífera
En 1348, una enfermedad terrible y desconocida se propagó por Europa, y en pocos años sembró la muerte y la destrucción por todo el continente.

Oct 6, 2023 • 9min
Cuando estar gordo era sinónimo de éxito
Durante largo tiempo, la gordura se asoció con un estatus elevado y con una vida de placeres, aunque los médicos también advertían de los riesgos de la obesidad.

Oct 5, 2023 • 13min
La revolución de los grandes almacenes
En las primeras décadas del siglo XIX, el comercio al detalle en las ciudades europeas había variado muy poco respecto al pasado. Pero en 1853, un joven visionario llamado Aristide Boucicaut abrió en París una tienda que cambió los hábitos de compra.

Sep 29, 2023 • 8min
El derecho de pernada, ¿realidad o leyenda negra?
La existencia de esta prerrogativa señorial durante la Edad Media ha sido muy discutida por los historiadores desde el siglo XIX.