A vivir que son dos días

SER Podcast
undefined
Feb 9, 2025 • 37min

A vista de Lobo | Taiwán se previene para la guerra. Avance del M23 en el este del Congo

Taiwán oscila entre la influencia de China y Estados Unidos en un escenario de guerra tecnológica y la entrada de DeepSeek en la escena internacional ha demostrado que la dependencia a los microchips, sostén económico de la isla, puede decrecer. Nos lo cuenta la periodista Patricia Simón.En menos de dos semanas han muerto más de 3 000 personas y otras 700 000 se han visto desplazadas por la guerra en el este del Congo. Con Pablo Moraga, periodista freelance radicado en el este de África, miramos los apoyos que están recibiendo la guerrilla M23 y el Ejército congoleño.
undefined
Feb 8, 2025 • 3min

La píldora de Enric González | Unirse a los malos

"Yo no puedo estar con esa “gente de bien”. Y, por lo tanto, me saco el carné de malo. Aunque me quede ronco de por vida"
undefined
Feb 8, 2025 • 45min

La Tertulia de Cómicos | No hombre, trabajar no

Virginia Riezu, Carles Cuevas y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Conectamos con Arantxa Echevarría, directora de 'La infiltrada', desde el tren de las estrellas y Pepa Blanes, jefa de cultura de la SER, nos da las claves de los Goya. Y por último, Carmen Merina (@rayomcqueer_) nos cuenta por que el trabajo es una gran estafa.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
undefined
Feb 8, 2025 • 14min

Prensa Ibérica | ¿Qué hace un autobús inglés en un pueblo de Soria de 10 habitantes?

Es lo que se pregunta el diario digital sorianoticias.com para concluir que no está demasiado claro cómo ni por qué. Íñigo Domínguez repasa esta y otras noticias locales y regionales publicadas en nuestro país.
undefined
Feb 8, 2025 • 35min

Carreteras Secundarias | Cuando tu vecina llama a la puerta, y no es para pedirte algo

Bru Rovira y Valentina Rojo recorren las calles de Gavà junto a las 'picaportes': un grupo de mujeres que entran en las casas de sus vecinos para interesarse por cómo están y sus necesidades, como parte del proyecto A-Porta, impulsado por la Confederación de Asociaciones Vecinales de Catalunya. Desde que el proyecto comenzó en el año 2016, las 'picaportes' han tocado más de 30.000 puertas para conocer las problemáticas de su barrio. La información que extraen de estas conversaciones es muy valiosa para elaborar programas de colaboración con el Ayuntamiento y las entidades sociales de la ciudad.
undefined
Feb 8, 2025 • 50min

Corresponsales | Cumbre ¿fascista? en Madrid

Repasamos la actualidad de la semana con Sarah Morris, Íñigo Domínguez, Hans-Günter Kellner y Mathieu de Taillac. Radiografíamos a los partidos que conforman la convocatoria ultra de este fin de semana en Madrid bajo el lema 'Make Europe Great Again' de la mano de nuestro corresponsal en Bruselas Enrique García Pozo. También charlamos con el filósofo Santiago Gerchunoff, que publica el ensayo 'Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo' (Anagrama, 2025).
undefined
Feb 8, 2025 • 18min

45 RPM | "The Bad Seeds - Red Right Hand"

El amigo secreto y Rafael Panadero se atreven con los primeros acordes de una de las canciones de Nick Cave más recordadas. Al ritmo de "The Bad Seeds - Red Right Hand" empezamos la mañana.
undefined
Feb 8, 2025 • 3min

La píldora de Andújar | Joe Marmota, el vago de Minnesota

"El americano era yo. Sin haberlos visto nunca, me identificaba más con las marmotas, los tejones y los mapaches, que con las mulas y las perdices"
undefined
Feb 8, 2025 • 25min

Visión semanal informativa | El cierre de la fosa 114 de Paterna: "no nos olvidéis, lo hemos dado todo"

Cerrar esta fosa 114 con la entrega de los restos identificados a sus familiares, es cerrar una herida abierta desde que en 1940, en diferentes sacas 202 personas fueron cayendo amontonadas allí después de ser fusiladas. Ésta fosa es conocida como "La fosa de la cultura" porque en la saca del 28 de junio de 1940 fusilaron a abogados, maestros hasta a un magistrado. Y los restos del editor y artista gráfico Vicent Miquel Carceller y su buen amigo el ilustrador Carlos Gómez Carrera, Bluff. Conocimos la historia y obra de ambos por el documental "Carceller. El hombre que murió dos veces" porque la dictadura los fusiló y también borró su obra por la censura. 

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app