A vivir que son dos días

SER Podcast
undefined
May 24, 2025 • 21min

Prensa Ibérica | La histórica guerra contra las campanas

Repasamos lo mejor de los periódicos locales y regionales de nuestro país de la mano de Íñigo Domínguez. Los vecinos de Cangas y de Ponferrada, en lugar de por quién doblan las campanas, lo que se preguntan es ¿por qué tan alto?
undefined
May 24, 2025 • 27min

La Entrevista | Jean Reno: "No se sabe si el director es un amigo íntimo o un enemigo íntimo"

El actor francés se ha pasado por los micrófonos de 'A vivir que son dos días' para promocionar su novela, 'Emma bajo el cielo de Omán'
undefined
May 24, 2025 • 49min

Corresponsales | Genocidio en Palestina: ¿dónde está la moral?

Repasamos la actualidad de la semana de la mano de Hans-Günter Kellner, Íñigo Domínguez, Ana Fuentes y Sarah Morris. Sumamos a la conversación al investigador científico del Instituto de Filosofía del CSIC Txetxu Ausín para reflexionar sobre la ética pública y la inacción de los gobernantes de Occidente ante la masacre perpetrada por el estado de Israel.
undefined
May 24, 2025 • 22min

45 RPM | Como lo ves

El amigo secreto y Rafael Panadero se atreven con los primeros acordes de "Como lo ves", la traducción de "Like a Rolling Stone" de Dylan. Una versión de José María Granados, líder del grupo histórico de la Movida madrileña, Mamá. Comenzamos la mañana al ritmo de "Como lo ves" (Mamá).
undefined
May 24, 2025 • 21min

Visión semanal informativa | Gonzalo Giribet, catedrático de Harvard. El orgullo de plantarse ante la tiranía de Trump

Hablamos con Gonzalo Giribet, catedrático de la Univerdad de Harvard y director de su museo de zoología. Nos cuenta la preocupación por el futuro inmediato de los 6.800 alumnos extranjeros que actuamente estudian e investigan en su universidad. Pese a la suspensión cautelar de la jueza, la medida de Trump pretende vetar los programas de estudiantes extranjeros que forman parte de la identidad y el prestigio de la universidad más antigua y prestigiosa del país. 
undefined
May 24, 2025 • 3min

La píldora de Andújar | Las sílabas

Pero, hoy, Eurovisión no sabe a cultura. Hoy Eurovisión sabe a sangre. En vez de intercalar sílabas graciosas en las letras de las canciones, ahora intercalamos balas.
undefined
May 18, 2025 • 4min

La píldora de Tallón | Matar como solo Israel sabe

Ochenta muertos un día, cien al siguiente, después veinte, luego cincuenta, sesenta, quince, cien otra vez, hasta que el exterminio sea una forma más de alimentar esta obsesión por contarlo todo que nos ha entrado: los pasos que damos, las horas que dormimos, las series que vemos. Lo peor va a ser cuando acaben con todos y vacíen Gaza. A quién van a matar después. Qué van contar, a qué van a jugar.
undefined
May 18, 2025 • 8min

Punto Crítico | Los polémicos WhatsApps de Javier del Pino

Miguel Maldonado saca a la luz las conversaciones entre Juan José Millás y el director de 'A vivir' tras una exhaustiva investigación.
undefined
May 18, 2025 • 38min

Las preguntas de Burque | Examen de gastronomía japonesa

Manuel Burque baja a Gran Vía en busca de víctimas para su examen del día. Ángela Quintas trae el desayuno japonés de la mano de Yoka Kamada.
undefined
May 18, 2025 • 44min

La Ciencia | La ciencia ha ocultado a las mujeres de la prehistoria, pero estaban allí

Durante siglos, el sexismo ha protagonizado la interpretación científica del pasado. Ahora, gracias a la tecnología que permite recabar nuevas evidencias y al trabajo de investigadoras como la arqueóloga Marga Sánchez, sabemos que las mujeres de la prehistoria también cazaban, guerreaban y hacían pinturas rupestres. En su último libro, 'Lo que el cuerpo nos cuenta' (Ed. Destino), repasa el simbolismo físico y político del cuerpo de las mujeres.la mirada distinta  

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app