

A vivir que son dos días
SER Podcast
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Episodes
Mentioned books

Jul 6, 2025 • 47min
Las edades de Millás | La ciudad del futuro estará en Arganda del Rey
Javier del Pino, Juanjo Millás conversan sobre el futuro a partir de la visita al Centro de Automática y Robótica del CSIC, donde preparan una ciudad en la que convivan humanos y robots

Jul 6, 2025 • 43min
A vista de Lobo | Genocidio yazidí, ciudades habitables, nadar en el Sena y viajar en el Tren Real
Reconocer el genocidio no es un acto simbólico. Permite buscar soluciones legales para sus víctimas y supervivientes. De ello habló la Nobel de la Paz Nadia Murad, quien espera que el Congreso de los Diputados retome el reconocimiento del genocidio yazidí. The Economist Intelligence Unit publicó su Índice de ciudades más habitables en 2025. Copenhague es la primera de la lista y Damasco la última, así que hablamos de la una y la otra con los periodistas Marta Montojo y Miguel Flores.En 1923 fue la última vez que el Sena estuvo abierto al nado público. Ahora, tras las pruebas en 2024 para los Juegos Olímpicos, París albergará en su río un sitio en el que nadar, como nos contó Carlos Cuevas, estudiante que se bañó allí en su primer día abierto.La Casa Real Británica anunció que dejará de usar el Tren Real después de más de 180 por cuestiones presupuestarias. Hablamos de ello con David Mathieson, abogado y exasesor de Robin Cook.

Jul 5, 2025 • 5min
La píldora de Enric González |
Y sé que ninguna ley acabará con la prostitución. Aún así: se trata de un asunto que ninguna sociedad debería aceptar. Repito: nos envilece a todos.

Jul 5, 2025 • 44min
La Tertulia de Cómicos | En España existieron (y existen) los dinosaurios
Pere Aznar, Carles Cuevas y Marina Lobo repasan la actualidad política de la semana. José Manuel Gabella, propietario de la imprenta Gabella Artes Gráficas en Sevilla, se encontró con la curiosa petición de imprimir la fotografía del rey de Suazilandia en tamaño real para colocarlo en su habitación de hotel. Los paleontólogos Jesús Marugán y Angélica Torices destapan los mitos de las películas de Parque Jurásico.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo

Jul 5, 2025 • 15min
Prensa Ibérica | La aventura extremeña de Super Mario
Repasamos por última vez hasta septiembre lo mejor de la prensa local y regional de nuestro país de la mano de Íñigo Domínguez.

Jul 5, 2025 • 31min
Carreteras Secundarias | Monterde, un pueblo en conflicto
Un pastor con abogado, inmatriculaciones y un alcalde acusado de fraude. Bru Rovira y Valentina Rojo viajan hasta Monterde, un pequeño municipio de la provincia de Zaragoza donde los vecinos denuncian que el Ayuntamiento se ha apropiado de unas 200 fincas privadas.

Jul 5, 2025 • 49min
Corresponsales | Jan Martínez Ahrens, director de 'El País': "La fórmula para ganar lectores es hacer periodismo"
Repasamos la actualidad de la semana con Íñigo Domínguez, Sarah Morris, Ana Fuentes y Hans-Günter Kellner. Sumamos a la conversación a Jan Martínez Ahrens, director de El País, y Miguel Jiménez, director adjunto del periódico, que acaban de volver de sus corresponsalías para asumir el reto de pilotar una nueva etapa del diario en español más leído del mundo.

Jul 5, 2025 • 22min
45 RPM | Purple Rain (Prince)
Rafa Panadero y el amigo secreto de Javier del Pino se adentran en lo más profundo de la mente de Prince para contarnos cómo nació Purple Rain con los ajustes de Wendy Melvoin.

Jul 5, 2025 • 3min
La píldora de Andújar | El corcho de las piscinas
Nos pierden las letanías. Lo veíamos antiguamente en las viñetas de Chumy Chúmez, con sus soles solitarios en el cielo, y el campanario de una iglesia recordándonos que nada cambia, que todo será siempre lo mismo bajo un sol de justicia.

Jul 4, 2025 • 23min
Visión semanal informativa | Jóvenes extutelados de la Generalitat viven una pesadilla por un error administrativo
Marta (nombre ficticio) recibió una llamada de una amiga llorando porque había recibido una carta de la Dirección General de Prevención y Protección a la Infancia y la Adolescencia reclamándole una importante cantidad de dinero porque no cumplía alguno de los requisitos. Les informan que tienen 10 días para justificar con documentos esas condiciones o tendrán que asumir cantidades que van de los 4 mil a los 46 mil euros. Estamos hablando de chicos y chicas que han pasado parte de su infancia en un centro, y que al cumplir los 18 tienen que emanciparse. Unos aceptan la ayuda de entidades que les sirven de referenes socioeconómicos y les ofrecen una vivienda. Otros no. En cualquier caso ya les había fallado lo fundamental, como es la familia, y ahora la administración. La mala gestión del departamento de la Generalitat se ha hecho evidente tras un informe de la sindicatura de cuentas. Había unos 167 millones de euros sin justificar en ayudas. Una parte ínfima de estas ayudas corresponde a los jóvenes ex-tutelados, pero han empezado por ellos comunicándoles de una forma muy abrupta que tienen que justificar esas ayudas. Eso que están controlados por sus referentes y educadores.


