

A vivir que son dos días
SER Podcast
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Episodes
Mentioned books

Jul 20, 2025 • 28min
El Descampao | De amores van los Números 1
Sergio Mena nos devuelve a años casi olvidados con las 5 canciones que pasaron más semanas en el Número 1 de los 40 Principales entre las décadas de los 60 a los 80.

Jul 20, 2025 • 22min
El cuaderno de Ximena Maier | Espejos y retratos
Ximena Maier nos ilustra sobre el arte del retrato y del autorretrato a lo largo de la historia. Junto a ella nos acompaña María Bisbal, una de las mejores retratistas en España, que ha tenido el honor de pintar retratos para grandes personalidades políticas.

Jul 20, 2025 • 29min
Liternatura | Llenar la urbe de plantas
Gabi Martínez comenta Huertopías, de José Luis Fernández Casadevante, con Eduardo Santana, director del museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara, en México.

Jul 20, 2025 • 23min
La península mágica de David Uclés | Mitos y costumbres sobre el nacimiento
David Uclés nos cuenta tradiciones y creencias de España que hay alrededor del nacimiento: los antojos, la forma de la barriga o la frecuencia cardíaca se utilizaban como trucos para adivinar el sexo del bebé. Sofía Fournier, ginecóloga, ha explicado cuánta verdad hay detrás de esas creencias.

Jul 20, 2025 • 28min
Banderas rojas | Esclavismo: La memoria borrada occidental
El esclavismo estuvo presente en el mundo durante siglos, en España no fue hasta 1886 cuando realmente se suprimió. Junto al periodista de El País Guillermo Altares y la fotógrafa Judith Prat tratamos el silenciamiento que el fenómeno servil sigue teniendo en España y las huellas que la historia ha dejado

Jul 19, 2025 • 51min
Cancaneo Cultural | Un verano de estrellas
Con Javier P. Martín, Bárbara Ayuso, Carla Berrocal, Carles Cuevas y Guillermo Alonso analizamos el estreno de ‘Superestar’, la nueva serie de Nacho Vigalondo disponible en Netflix. Y hablamos con Santiago Tabernero, director de cine, escritor y periodista, que acaba de poner fin a una etapa de cuarenta años en TVE.CRÉDITOS: Guion y producción: Toni CuartDirige: Lourdes Lancho Realización técnica: Emilio Escribano

Jul 19, 2025 • 49min
Club de Cultura | Leonard Cohen y Tamara protagonizan el primer 'Club de cultura' del verano
Álvaro Colomer presenta a Miguel Barrero, autor de "El Guitarrista de Montreal", una biografía de Leonard Cohen que pretende rememorar la figura del guitarrista español que le enseñó cinco acordes a un joven Cohen. Jordi Costa salta de la lectura y la música al cine con Nacho Vigalondo, que visita el programa para presentar su nuevo proyecto "Superstar", un biopic sobre la estrella de los 2000, Tamara. El primer 'Club de cultura' de la temporada de verano cierra con Álvaro Colomer hablando de Pierre Michon, uno de los escritores franceses más reconocidos del siglo XX, con novelas como ‘Vidas minúsculas’ y ‘Los Once’.

Jul 19, 2025 • 30min
El Clan Makovski | De telonera a amiga de Howe Gelb
Maika Makovski nos habla de alguien muy importante para ella. Esta es una historia que comenzó hace 23 años, cuando Maika tenía 19 y le ofrecieron hacer de telonera para el cantante y el alma de una legendaria banda americana llamada Giant Sand. Al hilo de una historia que comienza con Maika como telonera, hablamos con Juan Grande de la banda Sanguijuelas del Guadiana. Uno de los grupos revelación del año, que en los últimos meses han teloneando a grandes artistas como La Raíz, Camela o Carolina Durante.

Jul 19, 2025 • 20min
La Entrevista | Félix López Rey se retira de la política a los 77 años: "Mientras tenga un halo de vida, seguiré luchando"
Entrevista de Lourdes Lancho al concejal por Más Madrid, Félix López Rey

Jul 19, 2025 • 49min
Sentido Crítico | Corrupción, fascismo y deepfakes: el dividendo del mentiroso
Lourdes Lancho reúne a Rodrigo Terrasa, Sergio Fanjul y Beatriz Gallardo Paúls para conversar sobre el centenario de Mein Kampf, el fascismo y su lenguaje, el turismo invasivo y la nueva Ley danesa para luchar contra el deepfake que, según Borja Adsuara, ni es tan novedosa y, sobre todo, parte de un error de concepto: la propiedad de la voz y la imagen


