SER Historia

SER Podcast
undefined
Nov 12, 2023 • 1h 35min

SER Historia | Cleopatra, la Reina del Nilo

Jesús Callejo nos lleva en su cronovisor a la antigua ciudad de Alejandría en Egipto, para conocer a Cleopatra. Los autores clásicos hablaban de ella desde un punto de vista legendario argumentando hechos que no se corresponden con la realidad. Continuamos con la historia del cine junto a Javier Ortega, autor de Eso no estaba en mi libro de Historia del Cine (Almuzara 2021). Lorenzo Caprile en su sección Qué me pongo nos presenta la exposición El vestido en la casa de Alba de la que es co-comisario y que podemos ver en el Palacio de Liria de Madrid hasta el 31 de marzo de 2024. Acabamos el programa junto a Iker Ibarrondo, investigador del CSIC, autor de Memorias del deporte obrero castellano (U. de Salamanca 2023) hablando del papel del deporte en el movimiento obrero en la primera mitad del siglo XX
undefined
Nov 8, 2023 • 15min

El aceite y su producción a lo largo de los siglos

Rafael Guzmán es presidente de la cooperativa San Agustín de Linares. Con él descubrimos cómo han cambiado con el paso de los siglos los métodos de trabajo y producción del aceite
undefined
Nov 8, 2023 • 22min

El olivo de los Claudio, un viaje a la antigua Roma

Mar Rodríguez, periodista y escritora, acaba de publicar la novela 'El olivo de los Claudio'. De ella nos habla y de la importancia del comercio del aceite en la época de la antigua Roma
undefined
Nov 8, 2023 • 15min

El aceite, elemento de identidad histórica

Nos visita en este programa especial desde Linares Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén, quien nos habla de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén y del valor de este producto como un elemento de identidad histórica fundamental
undefined
Nov 5, 2023 • 28min

Cronovisor | Antropología del Olivo

Además de ser un elemento culinario de gran valor, el aceite es un producto de prestigio desde la antigua Grecia. Atenea, diosa de Atenas, está vinculada a este árbol cuya extensión por todo el Mediterráneo marca la identidad de todas sus culturas. Jesús Callejo y el historiador Vicente Ruiz nos adentran en el mundo simbólico y mágico del aceite
undefined
Nov 5, 2023 • 1h 28min

SER Historia | El aceite y su historia

Viajamos hasta Linares (Jaén) tierra del aceite para participar en el marco de actividades de la X Feria de la Fiesta del Primer aceite. Jesús Callejo en el cronovisor, junto al historiador Vicente Ruiz, nos hablan de la trascendencia histórica, simbólica y religiosa de este producto desde la Antigüedad. Luego nos visita Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén quien nos habla del valor del aceite como un elemento de identidad histórica. Mar Rodríguez, periodista y escritora, acaba de publicar la novela El olivo de los Claudio (Almuzara 2023). De ella nos habla y de la importancia del comercio del aceite en la época de la antigua Roma. Y acabamos con Rafael Guzmán, presidente de la cooperativa San Agustín de Linares. Con él descubrimos cómo ha cambiado con el paso de los siglos los métodos de trabajo y producción del aceite
undefined
Nov 1, 2023 • 16min

Immaturi, antropología de la muerte infantil

El periodista Javier Pérez Campos nos trae su nuevo libro, 'Immaturi', y con él hablamos de cómo la muerte infantil y sus características diferentes, desde enterramientos anómalos a objetos funerarios no habituales, ha tenido su presencia a lo largo de las tradiciones de muchas culturas desde la prehistoria hasta el presente
undefined
Nov 1, 2023 • 15min

Houdini y la muerte

Con Eduardo Caamaño, autor de la biografía 'Harry Houdini' editada por Almuzara, recordamos al genial mago, concretamente a lo relativo a un tema que le fascinó: la muerte. El mago murió la noche del 31 de octubre de 1926, consolidando lo que a lo largo de muchos años fue casi una obsesión en él con la muerte y el espiritismo
undefined
Nov 1, 2023 • 19min

Cronovisor | Vanitas Vanitatis

La muerte siempre nos ha fascinado. Es el gran enigma del ser humano ya que desconocemos qué hay detrás de ella. Con Jesús Callejo analizamos algunos de los elementos culturales que nos han llevado a temerla y admirarla especialmente en la Edad Media
undefined
Nov 1, 2023 • 55min

SER Historia | Las Danzas de la Muerte

Hoy noche de Halloween contamos con un programa especial. Jesús Callejo en su cronovisor nos adentra en el mundo de las Vanitas Vanitatis y las Danzas de la Muerte. Seguidamente Javier Pérez Campos, periodista, nos trae su libro Immaturi (Planeta 2023) con quien hablamos de cómo la muerte infantil ha tenido su presencia a lo largo de las tradiciones de muchas culturas desde la prehistoria hasta el presente. Acabamos con Eduardo Caamaño, biógrafo de Harry Houdini (Almuzara 2016). El mago murió una noche del 31 de octubre de 1926 consolidando lo que a lo largo de muchos años fue casi una obsesión en él con la muerte y el espiritismo

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app