SER Historia

SER Podcast
undefined
Dec 10, 2023 • 30min

Cronovisor | El entierro del Señor de Orgaz

Jesús Callejo nos lleva al siglo XIV para descubrir cómo era el Señor de Orgaz, su entierro, el cuadro que lo inmortalizó pintado por El Greco en el siglo XVI y cómo sus restos se recuperan en 2001. Lo hace junto a Ángel Camuñas, párroco de la iglesia de Santo Tomé desde donde hacemos este programa, y Anastasio Gómez, gerente de la parroquia, testigo de aquel 2 de marzo de 2001 cuando apareció la tumba de nuestro protagonista
undefined
Dec 10, 2023 • 1h 37min

SER Historia | 700 años del Señor de Orgaz

Celebramos justamente hoy los 700 años de la muerte de Gonzalo Ruiz de Toledo, el Señor de Orgaz, muerto en Toledo en 1323 y enterrado en la iglesia de Santo Tomé, desde donde hacemos este programa especial de SER Historia. Comenzamos el viaje junto a nuestro crononauta Jesús Callejo, don Ángel Camuñas, párroco de la iglesia perfecto conocedor de todos sus entresijos y Anastasio Gómez, gerente de la parroquia, testigo de aquel 2 de marzo de 2001 cuando apareció la tumba de nuestro protagonista. Para conocer la historia del célebre cuadro de El Greco que tenemos a nuestra espalda, El entierro del Señor de Orgaz, Ángel Monterrubio, profesor de Historia, nos cuenta todos los detalles y anécdotas. Julio César Pantoja, guía del Toledo Mágico, nos habla de cómo era el Toledo del siglo XIV. Y acabamos este programa con el restaurador Miguel Ángel Bonache quién nos hablará del descubrimiento y estudio de los restos del Señor de Orgaz aparecidos al pie del cuadro en 2001
undefined
Dec 5, 2023 • 17min

Excavaciones arqueológicas en el palacio de Khorsabad

Viajamos a Irak para conocer todo sobre las excavaciones que se han retomado en el palacio asirio de Khorsabad, en Irak, en lo que fue la ciudad amurallada de Dur Sharrukin. Uno de sus componentes, el profesor de la Universidad de La Coruña Juan Luis Montero Fenollós, nos lo cuenta en primera persona
undefined
Dec 5, 2023 • 15min

¿Qué me pongo? | Madame du Barry

El modista Lorenzo Caprile en su sección sobre historia de la moda nos trae la figura de Madame du Barry, cortesana francesa del siglo XVIII que marcó un estilo innovador y diferente en aquella época
undefined
Dec 5, 2023 • 22min

Jacobo, duque de Alba

Conocemos la historia de una figura no muy conocida del siglo XX, Jacobo Fitz James Stuart y Falcó, duque de Alba. Con Enrique García, autor del libro 'Jacobo, el duque de Alba en la España de su tiempo', descubrimos su relevancia como defensor y protector del patrimonio y la cultura
undefined
Dec 3, 2023 • 34min

Cronovisor | Rodrigo de Bastidas, fundador de la primera ciudad de Colombia

A pesar del populismo que recorre la historia de América en los últimos años, la figura de Rodrigo de Bastidas permanece incólume. Fundó la ciudad colombiana de Santa Marta en 1525 y a poco de celebrar su quinientos aniversarios aquí traemos su figura. Nuestro invitado, Carlos Vives, sí, el músico, será nuestro guía junto al crononauta Jesús Callejo
undefined
8 snips
Dec 3, 2023 • 1h 34min

SER Historia | Rodrigo de Bastidas, la fundación de Santa Marta

En 2025 vamos a celebrar los 500 años de la fundación de la ciudad de Santa Marta, en Colombia. Su creación está ligada a la figura de un conquistador muy particular, Rodrigo de Bastidas a quien dedicamos el cronovisor de Jesús Callejo. Nuestro invitado, muy especial, Carlos Vives, el músico colombiano que nos puso ante la pista de esta increíble Historia. Seguiremos descubriendo otra figura increíble en este caso del siglo XX, Jacobo Fitz James Stuart y Falcó el duque de Alba. Uno de los hombres que más hizo por la cultura en España. Lo hacemos de la mano de Enrique García, autor del libro Jacobo, el duque de Alba en la España de su tiempo (Cátedra 2023). El modista Lorenzo Caprile en su sección Qué me pongo con... nos trae la figura de Madame du Barry, Acabamos viajando a Irak a las excavaciones que se han retomado en el palacio asirio de Khorsabad. Uno de sus componentes, el profesor de la Universidad de La Coruña Juan Luis Montero Fenollós nos lo cuenta en primera persona
undefined
Nov 28, 2023 • 19min

Muertes absurdas y trágicos finales

Con Eduardo Caamaño hacemos un repaso por las muertes más absurdas de la historia
undefined
Nov 28, 2023 • 22min

La muerte de Primo de Rivera

Vuelve al programa José Antonio Gurpegui, catedrático de estudios norteamericanos en la Universidad de Alcalá y autor de la novela 'Tiempo de Sangres', para hablarnos de la polémica figura de José Antonio Primo de Rivera
undefined
Nov 26, 2023 • 34min

Cronovisor | Los misterios del Beato de Liébana

En el códice legado por el Beato de Liébana descubrimos la primera referencia al apóstol Santiago en España. Además, su interpretación del Apocalipsis de San Juan marcó una época. Argumentos suficientes para dedicar un cronovisor a este misterioso personaje del siglo VIII

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app