SER Historia

SER Podcast
undefined
Dec 15, 2024 • 1h 36min

SER Historia | El ajedrez y los juegos de mesa

Comenzamos de forma lúdica un nuevo programa de SER Historia. El tema de hoy es el ajedrez y su historia. También tendremos la oportunidad de hablar de otros juegos con un trasfondo lleno de simbolismo como el senet egipcio, el parchís o la oca. Este será el tema del cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Luego viajamos a la Alemania de 1939 para conocer los detalles del atentado fallido que sufrió Adolf Hitler en Berlín. Lo hacemos junto a Jorge Carrasco, escritor y guionista que acaba de publicar 'El hombre que casi mató a Hitler'. Pablo Arias, físico, vuelve con Historia de la ciencia 2.0 para hablarnos de la empresa española PLD Space que está haciendo historia en la astronáutica mundial. Acabamos el programa con Marta Torres, música y pianista que acaba de sacar a la luz su libro 'Goya y Beethoven', un relato que nos descubre las vidas paralelas de estos dos artistas de los siglos XVIII y XIX.
undefined
Dec 11, 2024 • 20min

Museo Insular de La Palma: arte, historia natural y más

Recorremos el Museo Insular de La Palma con su directora, Isabel Santos. Un museo imprescindible si visitas la isla, en el que puedes encontrar desde una colección maravillosa de arte de diferentes épocas a colecciones etnográficas, de historia natural, de construcción naval o descubrir figuras como la pintora y grabadora palmera Carmen Arozena. Todo ello en el interior de un magnífico edificio histórico, antiguo convento franciscano.
undefined
Dec 11, 2024 • 26min

El descubrimiento del tesoro de Tigalate

El arqueólogo Jorge País, director del Museo Arqueológico Benahoarita en Los Llanos de Aridane en La Palma, nos habla del descubrimiento de Tigalate, uno de los más espectaculares que ha vivido la arqueología española en los últimos años. El tesoro hallado en un tubo volcánico en Villa de Mazo nos cuenta la rica historia de la sociedad benahoarita. 
undefined
Dec 11, 2024 • 16min

La Palma, arqueología e historia

Miguel Ángel Clavijo, director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Canarias, nos descubre el rico patrimonio de esta isla más allá de sus playas y volcanes. 
undefined
Dec 8, 2024 • 32min

Cronovisor | Tanausú, el último mencey

Defendió a los suyos con uñas y dientes, convirtiéndose en uno de los referentes de la historia de las islas canarias. Tanausú, el último mencey de La Palma, será el protagonista de nuestro cronovisor en el que Jesús Callejo será acompañado por la arqueóloga Nuria Álvarez.
undefined
Dec 8, 2024 • 1h 43min

SER Historia | La Palma y su patrimonio histórico

Nos desplazamos hasta la isla de La Palma para hacer un programa especial desde el Museo Casa Roja de la Villa de Mazo. Allí Jesús Callejo nos lleva de viaje hasta el mundo indígena para conocer a Tanausú, el último mencey. Nos acompaña en este viaje la arqueóloga Nuria Álvarez. El también arqueólogo Jorge País, director del Museo Benahoarita de Los Llanos, nos habla del descubrimiento de Tigalate, uno de los más espectaculares que ha vivido la arqueología española en los últimos años. Miguel Ángel Clavijo, director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Canarias, nos habla del rico patrimonio de la isla. Y acabamos visitando el Museo Insular de La Palma en el histórico exconvento de San Francisco. Lo hacemos con su directora, Isabel Santos.
undefined
Dec 4, 2024 • 23min

La historia desconocida de María Magdalena

Oscar Fábrega es autor del libro 'Historia desconocida de María Magdalena'. Con él conoceremos aspectos menos conocidos de esta mujer tan carismática del Nuevo Testamento, una figura cuya imagen ha sido tegiversada a lo largo de los siglos.
undefined
Dec 4, 2024 • 9min

Ovación

José Luis Díaz, nuestro "palabrista", nos cuenta hoy la intrahistoria de la palabra “ovación”.
undefined
Dec 4, 2024 • 23min

La batalla de Aquisgrán

David López Cabia nos lleva a conocer la batalla de Aquisgrán, el escenario en el que se desarrolla su última novela, 'Nunca quiso ser un héroe'.
undefined
Dec 1, 2024 • 35min

Cronovisor | Almanzor, de abogado a rey

Protagonista del año 1.000 en la Historia de España, Almanzor, este noble que empezó en la administración del estado y acabó controlándola, es uno de los personajes más importantes del mundo andalusí. A él vamos a dedicar el cronovisor esta semana junto a Jesús Callejo.

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app