

Historiografía Mexicana | Episodios de la historia de México
Historiografía Mexicana
Divulgamos la historia de México, fomentamos la lectura y tendemos un puente entre los apasionados de la historia nacional y los libros que preservan la memoria de nuestro país. // Premio Latin Podcast México (2024). Nominados a los People’s Choice Podcast Awards (2024). Premio Latin Podcast Historia (2023). Seleccionados por Apple Podcasts como una de las Voces de México (2022). // Síguenos en X: @h_mexicana.
Episodes
Mentioned books

Aug 27, 2021 • 16min
Ep. 77: Organización de festejos • Jorge Ibargüengoitia
«La historia que nos han enseñado es francamente aburridísima. Está poblada de figuras monolíticas, que pasan una eternidad diciendo la misma frase». Jorge Ibargüengoitia

Aug 16, 2021 • 14min
Ep. 76: Mis libros acerca de Baja California • Miguel León-Portilla
Referente ineludible de la historiografía mexicana, Miguel León Portilla es reconocido como el principal experto en el pensamiento y la cultura náhuatl. Como impulsor de instituciones y centros de estudio, destaca su interés por la Baja California. En La Paz, coordinó la creación del Archivo Histórico; en Tijuana, promovió la creación del centro de estudios históricos de la UABC.

Jul 28, 2021 • 22min
Ep. 75: La sucesión presidencial • Daniel Cosío Villegas
El historiador Daniel Cosío Villegas intenta explicar cómo, en los años de la posrevolución, el representante del poder Ejecutivo ejercía su amplio poder para elegir a su sucesor.

Jul 20, 2021 • 23min
Ep. 74: La Güera Rodríguez (parte 2) • Artemio de Valle Arizpe
Parte 2: Fallecimiento callado y nacimiento pregonado. El libro La Güera Rodríguez, de Artemio de Valle Arizpe, fue publicado por vez primera en 1947. A partir de entonces, y sin freno hasta nuestros días, se ha construido, nutrido y ensanchado la leyenda de María Ignacia Rodríguez, interesante personaje del México decimonónico.

Jun 26, 2021 • 12min
Ep. 73: La Güera Rodríguez (parte 1) • Artemio de Valle Arizpe
Parte 1: Vida risueña y corazón dolorido. El libro La Güera Rodríguez, de Artemio de Valle Arizpe, fue publicado por vez primera en 1947. A partir de entonces, y sin freno hasta nuestros días, se ha construido, nutrido y ensanchado la leyenda de María Ignacia Rodríguez, interesante personaje del México decimonónico.

Jun 10, 2021 • 18min
Ep. 72: El Pulquero • José María Rivera
Los mexicanos pintados por sí mismos es una publicación de mediados del siglo XIX. En ella se describen a personajes de los sectores populares urbanos: el pulquero, la costurera, el aguador, el poeta.

May 26, 2021 • 11min
Ep. 71: Idea de la historia (parte 4) • Enrique Florescano
¿Cuáles son los motivos por los que hoy en día se enseña la historia? El destacado historiador mexicano, Enrique Florescano, lo explica en su texto «Forja del ciudadano».

May 5, 2021 • 10min
Ep. 70: Idea de la historia (parte 3) • Luis González y González
¿Cuál es la función de la Historia de Bronce? Luis González y González responde a esta interrogante en su texto «De la múltiple utilización de la Historia».

Apr 22, 2021 • 17min
Ep. 69: Idea de la historia (parte 2) • Ramón Iglesia
En 1940, el intelectual e historiador español Ramón Iglesia imparte en Guadalajara, México, la conferencia «La Historia y sus limitaciones». Entre otras cosas, afirma que la imparcialidad histórica no existe, «el concepto mismo de imparcialidad ─sostiene Iglesia─ es un mito».

Apr 6, 2021 • 20min
Ep. 68: Idea de la historia (parte 1) • Alfonso Reyes
Primer episodio de la serie Idea de la Historia | Alfonso Reyes: «Mi idea de la Historia».