La Hora Extra

SER Podcast
undefined
Oct 18, 2024 • 32min

Ramón Barea: "Todo teatro es político, hasta el de entretenimiento, nos enfrenta a la realidad y se posiciona ante la vida"

El actor interpreta a un profesor de Ética y Filosofía Política en 'El dilema del corcho', una obra escrita por Patxo Telleria y dirigida por Mireia Gabilondo. Lo que iba a ser una reflexión sobre la sanidad pública y la necesidad de pagar impuestos, al final enfrenta a los espectadores a situaciones límite, cuestionando nuestros principios éticos y morales
undefined
Oct 13, 2024 • 36min

El fenómeno Sally Rooney y otros relatos sobre la importancia de narrarnos a nosotros mismos

De lo individual a lo colectivo, la ficción y el relato son imprescindibles para narrarnos a nosotros mismos y para la construcción del individuo posmoderno. Leemos a Jon Bilbao y a Sally Rooney. Las mujeres protagonizan los principales estrenos teatrales de la semana. Las artes escénicas volcadas con la discapacidad. Desde el costumbrismo y esperpento nos colocamos frente al espejo
undefined
Oct 12, 2024 • 30min

La Hora Extra : Ernest Urtasun SER

El ministro de Cultura hace balance en la SER de las que han sido las líneas centrales de la política de su ministerio y las estrategias para hacer frente a los nuevos desafíos que afectan al sector, como la inteligencia artificial o la Ley del Cine y anuncia la puesta en marcha del programa para acercar el cine a las escuelas
undefined
Oct 11, 2024 • 23min

Jon Bilbao: "La angustia, la depresión y los impulsos autodestructivos son esos monstruos de origen incierto que todos sentimos de vez en cuando"

Jon Bilbao pone fin a su trilogía con 'Matamonstruos', una de las novedades literarias más estimulantes de la temporada. Un wéstern en el que juega más que nunca con la ficción y la realidad, mezclando géneros, desempolvando arquetipos
undefined
Oct 6, 2024 • 37min

Se acabó la fiesta en el teatro: Juana de Arco y el fin del neoliberalismo

No hay futuro, canta La Casa Azul. O el futuro es catastrófico, según Guille Milkiway con quien celebramos 25 años en la música. El teatro trata de desmontar la resignación ofreciendo alternativas. Marta Pazos nos ilumina con una 'Juana de Arco' renacida de la hoguera, reivindicando la libertad del cuerpo y de la vida. La Calórica reclama utopías frente al fallido sistema neoliberal imperante. Y hablamos con Michael Cunningham de su nueva novela
undefined
Oct 6, 2024 • 31min

Guille Milkiway: "Hemos romantizado el componente autodestructivo y tóxico de muchos artistas"

La Casa Azul cumple 25 años y lo celebramos con su fundador. Un cuarto de siglo de música indie, fiel a sus principios y a su discográfica. 25 años de canciones pop, divertidas, coloridas y bailables, que esconden mucho más detrás
undefined
Oct 2, 2024 • 34min

Marta Pazos: "Tenemos una costra tan grande, que ni la guerra ni la violencia nos afectan ya"

Artista multidisciplinar, Marta Pazos estrena 'Juana de Arco' en Nave 10 Matadero. Un elenco formado por siete actrices, porque son las mujeres que no se quemaron en la hoguera las que cuentan esta historia fascinante. Desde la sororidad, el respeto y la comunidad, valores que reivindica la directora
undefined
Oct 1, 2024 • 17min

Entrevista | Eugenia Ladra: "Quería reflexionar sobre lo que significa ser adolescente y no saber nombrar lo que te pasa"

Eugenia Ladra nos disecciona 'Carnada', su debut en la novela con la editorial Tránsito. Conversamos con la escritora uruguaya sobre la complejidad de las relaciones humanas, las situaciones de abuso y los paisajes interiores
undefined
Sep 29, 2024 • 32min

La Hora Extra | Una vocación por encima de todo

En este nuevo episodio conversamos con la genial artista Soledad Sevilla, tras la inauguración en el Reina Sofía de su primera gran exposición antológica. La escritora súper ventas Julia Navarro nos habla de su último libro, 'El niño que perdió la guerra', y la uruguaya Eugenia Ladra nos disecciona 'Carnada', su debut en la novela. Hacemos un repaso por los principales estrenos de teatro de este inicio de temporada, cargada de obras sociales y políticas, y celebramos los trece años en cartel de 'El Rey León', el musical más visto de la Gran Vía
undefined
Sep 29, 2024 • 18min

Julia Navarro, escritora: "Cada vez entendemos la inmigración con más egoísmo"

Julia Navarro acaba de publicar su octava novela 'El niño que perdió la guerra', con Plaza&Janés, una reflexión sobre los sistemas totalitarios y el poder de la cultura a través de la historia de un hijo de militantes republicanos que es enviado a la Unión Soviética de Stalin cuando está a punto de acabar la Guerra Civil. Conversamos con la escritora súper ventas de lo que significa el desarraigo, de la forma que tenemos de entender la inmigración y de cómo la ficción nos ayuda a comprender mejor la realidad que nos rodea

The AI-powered Podcast Player

Save insights by tapping your headphones, chat with episodes, discover the best highlights - and more!
App store bannerPlay store banner
Get the app