

La Hora Extra
SER Podcast
La Hora Extra es una revista de cultura desordenada y anárquica, en la que hablamos de teatro, literatura, arte, cine o series con una mirada que quiere ser desprejuiciada, rigurosa, libre y juguetona. Nos gusta lo minoritario y lo mainstream, lo independiente y lo comercial, la comedia y el drama, la sencillez y la complejidad, la intensidad y la ligereza. Nos gusta la promiscuidad cultural. En directo los domingos a las 07:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Episodes
Mentioned books

Nov 18, 2025 • 25min
'Historia de una maestra', la revolución está en las aulas
El Centro Dramático Nacional estrena una de las obras más relevantes de Josefina Aldecoa, un homenaje a las maestras de la República a través de la historia de su madre, que lucharon por salir de una España oscura y que ansiaba por conquistar derechos y libertades

Nov 16, 2025 • 26min
Emilio Silva: “Soy nieto de un desaparecido y el hijo de un trauma de la Guerra Civil”
Cuando se cumplen 25 años de la primera apertura de una foso común de la Guerra Civil, Emilio Silva, que ha estado al frente de la lucha por la memoria histórica en España, publica Nébeda, una novela sobre la historia de su familia que se enfrentó a la desaparición y el asesinato de su abuelo a manos de los franquistas

Nov 16, 2025 • 32min
La Hora Extra | Recuperando la memoria democrática
Dedicamos el programa a las historias de nuestros padres y abuelos, con nombres propios como los de Josefina Aldecoa, el nuevo premio Cervantes, Gonzalo Celorio, y David Uclés, autor del fenómeno 'La península de las casas vacías', que estrena podcast sobre la guerra civil

Nov 10, 2025 • 33min
'La amistad y sus derivas', del concepto burgués a las relaciones intergeneracionales
Nos asomamos a la conversación que mantienen las escritoras Sabina Urraca y María Folguera en este volumen colectivo, en el que indagan sobre la forma en la que nos definen las relaciones con nuestros amigos, los roles que desempeñamos y la manera en la que cambian con el tiempo

Nov 9, 2025 • 33min
La Hora Extra | Conversaciones entre amigas
Nos visitan Sabina Urraca y María Folguera para conversar sobre la amistad y sus derivas, buceamos en el universo de Lucrecia Martel y analizamos a fondo el disco de Rosalía, un diálogo entre géneros y artistas

Nov 6, 2025 • 19min
'El entusiasmo', una reflexión sobre la crisis de la mediana edad
El premio nacional Pablo Remón estrena en el Centro Dramático Nacional 'El entusiasmo', una reflexión sobre quiénes somos, cómo hemos llegado hasta aquí o si somos meros personajes de nuestra propia vida, que el autor ya inició en su personal adaptación de 'El tío Vania' de Chéjov, y que aquí nos traslada al barrio de Sanchinarro en pleno siglo XXI

Nov 2, 2025 • 30min
La Hora Extra | Autores para entusiasmarnos
Reflexionamos sobre la crisis de la mediana edad con el estreno del Centro Dramático 'El entusiasmo' de Pablo Remón, y sobre las relaciones de familia con dos autoras imprescindibles, María Bastarós y Tatiana Țîbuleac

Oct 27, 2025 • 20min
Natalia Drago, cantautora: "Con las drogas no se juega, como tampoco se juega con el amor ni con las cosas que tienen poder sobre uno"
La vocalista de Srta. Trueno Negro presenta su nuevo álbum, 'El Sonido de la Felicidad', un disco que nos invita a reflexionar sobre lo que nos cura

7 snips
Oct 26, 2025 • 39min
La Hora Extra | Mary Shelley, Kafka o Nabokov, cómo nos siguen definiendo los clásicos | Cadena SER
Luna Miguel, escritora y crítica literaria, habla sobre su relectura de 'Lolita' de Nabokov y la conexión con el movimiento Me Too. También reflexiona sobre los dilemas éticos de 'Frankenstein' de Mary Shelley y su relevancia actual. Por su parte, Victoria Szpunberg, dramaturga galardonada, explora 'El proceso' de Kafka, relacionándolo con la precariedad habitacional y laboral. Comentan la hipervigilancia administrativa y el impacto de las masculinidades en mujeres de mediana edad, enfatizando la importancia del humor y la ironía en su trabajo.

Oct 25, 2025 • 28min
Victoria Szpunberg, dramaturga: "Buscar piso es muy humillante, tienes que presentar la mejor versión de ti misma para conseguir una madriguera de mierda"
La dramaturga es Premio Nacional de Literatura Dramática 2025 por 'El imperativo categórico', una pieza sobre la precariedad laboral, moral y la crisis de la vivienda


